Hace dos días que llegaron y cubrieron varias localidades, entre ellas Devecner y Kolontar, a 165 kilómetros al sur de Budapest (Hungría). Hay que lamentar la pérdida de varias vidas humanas, hay cientos de personas heridas y un desastre social y ambiental que todavía no se puede cuantificar. Y el vertido, además, como informan las autoridades húngaras aún no se ha frenado. Lo que se trata de frenar es su llegada al río Marcal, afluente del Danubio, que podría hacer fluir el desastre aguas abajo y destrozar toda la vida que encuentre en su camino. Estos lodos son muy peligrosos, de inicio por lo caústicos que son. Para hacernos una idea, se comportan de manera similar a la lejía, queman.
Un equipo de Greenpeace ya está allí, en las ciudades teñidas de rojo, documentando de nuevo un desastre y realizando un análisis independiente de las consecuencias. El dique de la balsa falló y vertió, al menos un millón de metros cúbicos de residuos de una planta que producía aluminio. Y en los próximos días se conocerá el porqué. Como, si hacemos memoria, se conoció después de que la rotura de la balsa de Bolidén en Aznalcóllar vertiese millones de metros cúbicos de lodos y aguas ácidas. En aquel momento, 1998, salió a la luz la permisividad con la industria, sin escuchar las alarmas de técnicos expertos, para poner por delante los beneficios de las empresas y dejando como secundario la protección de la salud y del medio ambiente…..y todo a pesar de que los grupos ecologistas en Andalucía llevaban diez años denunciando la situación.
En España, 2010, aún existen cientos de balsas de la industria minera en España, decenas de ellas acumulan más de un hectómetro, un millón de metros cúbicos de residuos (lo que se calcula que se ha vertido en Hungría). Algunas están denunciadas, los ecologistas piden su cierre, técnicos auguran malos presagios y la administración de turno autoriza. La mina de la empresa Cobre las Cruces es un ejemplo, una actividad que la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir desautorizó hasta que el poder cayó en manos de la Junta de Andalucía que volvió a darle luz verde… ¿Tendremos que volver a decir el refrán «de estos barros vienen estos lodos»?
Sara del Río, responsable de la campaña de Contaminación de Greenpeace
– Galería de imágenes
– Noticia: Greenpeace recuerda que en España existen cientos de balsas similares a la que ha provocado el vertido tóxico de Hungría
– Campaña de Contaminación de Greenpeace
Es horrible lo que ha pasado en Hungria, nos puede pasar a cualquiera y debemos pararlo. Ya está bien !!
Deberíamos pasar a la acción. Tod@s estamos en el mismo saco y nos lo están llenando de mierda.
Declaraciones de Sara del Río en un post de Vidal Coy, también sobre el riesgos de las balsas de residuos en España.
http://www.cuartopoder.es/planetaherido/la-pesadilla-de-johann-strauss-el-danubio-se-torna-rojo/414
Independientemente de las responsabilidades penales, esperamos que todos los beneficios que hayan obtenido los directivos de la empresa húngara MAL, asi como los dividendos que se hayan repartido a sus accionistas, asi como sus activos, sean devueltos y ahora aportados para paliar el desastre, tanto los de este año como los de años anteriores (y no me refiero a salarios). Es inadmisible que una empresa presente buenos resultados, proceda a repartir ganancias, mueva capitales, haga inversiones, año tras año, y luego paguemos todos. Si legalmente el sistema lo tolera, entonces el sistema es malo.
Mientras contaminar salga barato o gratis , se repetirán estos desastres que tarde o temprano se olvidarán , incluso los muertos . Quién contamina paga ,pequeño o grande y de esta forma ya se cuidará cada uno de contaminar lo menos posible porque les saldrá caro económicamente y esto no se olvida. Al mundo industrial , en general , contaminar siempre ha sido un «mal menor» de sus actividades . Pero eso ya se acabó . Nos niveles de contaminación llegan a tal punto que el mar y los rios no pueden tragar tanta basura . La naturaleza hace un trabajo gratuito , continuo y abnegado que se ha estimado económicamente en varios TRILLONES DE DÓLARES , es decir , si pusiéramos todo el dinero de todos los paises del mundo , no habría suficiente para poder pagar estos servicios que hace la naturaleza por nosotos/as.
hola, vivo en hungría y llego a corregir algunas cosas: habéis escrito que «Hace dos días que llegaron y cubrieron varias localidades, entre ellas Ajka, Devecner y Kolontar» – lo que es una exageración, el vertido cubrió Kolontár y parte de Devecser, éstas dos localidades.
por otra parte, todo el resto es cierto.. lamentablemente.
gracias por su compasión.
Gracias Eszter,
Hemos corregido el post con la puntualización que nos comentas.
Un saludo,
Greenpeace
será agradable que los paises se movilicen a la par que lo hicieron en haití, de españa la unidad militar de emergencias, que seguro desfila ante su orgullosa ministra el día 12 (desfile de las fuerzas armadas). POR FAVOR QUE VAYAN MÉDICOS,INGENIEROS,BIOQUIMICOS,BECARIOS DEL CSIC Y LA ONU
En el Club Leon de Judah, Setimos lo ocurrido en Hungria. Dios les cuide. http://gilbertoalejandrosanchez.wordpress.com/
En serio se dice que en el 2012 se acabara el mundo, pero la realidad del caso es que yo pensaba que eran teorias de la gente. Pero HOY con estos ojos que estan mirando todas las cosas que estan pasando como lo del petroleo en el Golfo y ahora esto. Exhorto a toda la humanidad de que se detenga y miren al lado por que esto de verdad nos va a llevar a consecuencias muy graves no importa donde vivas ni que idioma hables…. El Planeta esta Gritando!!!!!!!! AYUDA
Greenpeace los felicito pero de corazon!!!!! me encantaria estar en su comunidad y ayudarlos.
De parte de todo el equipo de Universo Salmah, sentimos lo ocurrido en HUNGRÍA. Esperamos que todas la spersonas se conciencien de lo que está ocurriendo en el mundo y de lo importante que es ciudar el medio ambiente.
Universo sALMAH
Gracias, Universo Salmah, me habéis convencido manifestando vuestro pesar con esta terrible noticia. Ya veo que vais en serio con este proyecto de concienciación. Os animo a que sigáis adelante con la iniciativa.
Un abrazo.
Iria