El blog de Greenpeace tiene como objetivo reflejar y analizar las campañas de la organización con un lenguaje más cercano y ameno, además de fomentar la conversación y el intercambio de ideas y opiniones. El blog permanecerá abierto y accesible para cualquiera siempre que se respeten unas normas de convivencia y respeto básicas. Los mensajes que no lo hagan serán eliminados por completo y en ningún caso editados para su aprobación. Según estas directrices, los puntos siguientes son las normas básicas de participación:
1. El blog de Greenpeace es moderado y no se permiten insultos, palabras malsonantes, mensajes racistas, sexistas o que fomenten la violencia ni similares.
2. La moderación en el blog de Greenpeace se realizará siempre antes de publicar los comentarios.
3. Tampoco se aprobarán mensajes que contengan ‘spam’ ni aquellos con enlaces a sitios que nada tengan que ver con el motivo de la conversación.
4. Buscamos mensajes educados que permitan un intercambio de opiniones moderado y con sentido, de modo que no se permitirán los ataques personales ni los mensajes no relacionados con la conversación.
5. Hay que procurar ajustarse al asunto reflejado en el titular del post.
6. Recuerda que eres responsable de todo lo que dices en la Red igual que en cualquier otro lugar.
7. Greenpeace no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los internautas en su blog.
8. Para cualquier duda o sugerencia, o si encuentra mensajes inadecuados, puede escribirnos a informacion@greenpeace.es
Hola soy socio de Greenpeace y queria saber como puedo publicar unas fotos en el blog «fotodenuncia» que he recibido sobre los huevos que ponen las tortugas en Costa Rica y aparentemente son robados para su venta, o como puedo enviarlas a Greenpeace.
Muchas gracias de antemano
Salu2.
Mr.RA (Raúl)
Hola Mr. RA,
Puede enviar tu foto a Fotodenuncia entrando en esta web: http://fotodenuncia.greenpeace.es/ y sigue las instrucciones para introducir la foto.
Si no funciona algo háznoslo saber, a nosotros nos está funcionando correctamente, y puedes enviar la foto a participa@greenpeace.es diciendo que es para Fotodenuncia.
Gracias por participar.
Salu2,
Greenpeace
Hola soy Enrique otra vez,gracias por la respuesta tan rapida,pero hay algo que no entiendo .el parrafo que comienza con: En un computo global…,¿quereis decir que las centrales termicas emiten mercurio,que yo sepa dichas centrales emiten azufre y otros componentes pero no mercurio,por favor podriais explicar esto,posiblemente no este bien redactado el parrafo.
un saludo enrique
Hola,
Las centrales térmicas de carbón además de dióxido de azufre, óxidos de nitrógeno y CO2 emiten mercurio. Existen numerosos estudios sobre el tema, podrás encontrar bibliografía al respecto en: http://www.greenpeace.org/raw/content/seasia/en/press/reports/coal-plants-a-greenpeace-brie.pdf
Además en este estudio de Greenpeace México http://www.greenpeace.org/mexico/Global/mexico/report/2009/3/mercurio.pdf podrás encontrar datos que comparan la emisión de mercurio procedente de centrales térmicas y el que contienen las lámparas de bajo consumo.
Un saludo
Hola,me llamo Enrique ,mi esposa es socia de green peace,queria comentar el tema de las bombillas de bajo consumo,son las que hay que poner en lugar de las incandescentes,pero no estan del todo claros los beneficios de ellas,por favor leer la revista Discovery de salud de hace unos meses en la cual se explicaba muy claramente el peligro de estas bombillas,alli se dice que la solucion son las bombillas Led,pero estas tienen un precio astronomico y aparte las potencias de estas son muy pequeñas.
Alguien me puede decir que hay que hacer,no queremos poner en casa las bombillas de bajo consumo por su peligrosidad.
Hola Enrique,
Sobre iluminación hay que diferenciar entre los distintos tipos de bombillas. Las menos eficientes del mercado, es decir las que más electricidad consumen para producir la misma cantidad de luz son las bombillas incandescentes, ya que el 80% de la electricidad que consumen la transforman en calor (por eso se calientan tanto) el resto es la que utilizan para transformarlo en luz. Por la misma razón las bombillas halógenas también son poco eficientes. Las bombillas más eficientes son las bombillas de bajo consumo para producir la misma luz gastan un 80% menos de energía que las convencionales ya que no pierden electricidad en forma de calor. Es cierto que en su composición, aunque en pocas cantidades, contienen mercurio, por eso es necesario depositarlas en contenedores especiales, ya que al depositarlas en contenedores de vidrio o los de basura general, el mercurio que contienen pueden salir exterior y contaminar el entorno. En un cómputo más global la cantidad de mercurio que utiliza en las bombillas es menor que la que emite una central térmica produciendo la energía que se ahorra con el uso de estas bombillas. Además las bombillas de bajo consumo ahorra 20kg de CO2 al año, con respecto a una bombilla incandescente.
Por último tenemos la tecnología LED, que tiene las mismas características de ahorro energético que las de bajo consumo (en algunos casos incluso superior) y además no contienen ningún tipo de gas ni tampoco mercurio, como puede ocurrir con las bombillas de bajo consumo. Esta claro que la tecnología LED es la solución para una iluminación eficiente. La cuestión es que todavía tiene que avanzar en sus prestaciones y ampliar sus productos, especialmente especialmente para uso doméstico. Las bombillas de bajo consumo se puede considerar en la actualidad como una alternativa a las bombillas incandescentes y su derroche energético, hasta que la tecnología LED haya alcanzado su madurez.
Un saludo,
Greenpeace
Señores: Estoy seriamente preocupada por los comentarios que circulan de que en el 2012 vendrá una gran tormenta solar, que podría destruir todos los transformadores eléctricos del planeta. Como dependemos, sobre todo en las ciudades, de la energía eléctrica, no dejo de dale vueltas al tema.
Si fuera así, ¿qué podríamos hacer?.
Si hay algún experto en astronomía, por favor, que nos aclaren algo sobre este problema. Muchas gracias.
Un saludo, Eugenia
Hola a todos:
Estoy preocupada por esas noticias que rondan por ahí, que si en 2012 tendremos fuertes tormentas solares que pueden acabar con los transformadores eléctricos del planeta. Si esto ocurriera… no quiero ni pensar en las consecuencias, pues dependemos total y casi absolutamente de la electricidad para sobrevivir, sobre todo en las ciudades.
Si hay algún experto en astronomía, me gustaría, por favor, que me informase. Gracias
Hola! como están? soy Belén, tengo 15 años y queria saber si puedo contrivuir con esto! es decir, ayudar con algun proyecto o algo asi, honorariamente ! ojala pueda participar y ayudar en esta causa que es super importante! Besos !
Hola Belén,
Aquí en este enlace tienes información sobre lo que puedes hacer en la Red de Jóvenes de Greenpeace.
Un saludo,
Greenpeace
http://www.greenpeace.org/espana/getinvolved/educaci-n-ambiental/j-venes-en-acci-n
Hola ! como están?? Soy Belén y tengo 15 años.
quisiera saber si puedo ayudar en algo, es decir hacer proyectos o cosas asi .. voluntariamente, pero no se si con mi edad podre ! espero que si, porque en verdad me interesa mucho esto! espero respuestas ! Besos
bueno pues, después de nuestro pequeño diálogo, vuelvo a sentir las pequeñas molestias propias de la frustración.
comento las carencias de un sistema interactivo moderado a priori y se me pone un link a la cabecera del tema que comento.
a la misma pantalla donde estoy ¿¿¡¡!!??
cachondeo?
luego, nada más.
greenpeace es un movimiento ecologista y social.
tiene buena imagen y buen hacer.
así, ruego que -por lo menos- se me conteste en la línea:
«agradecemos su comentario que consideramos con el mayor interés.»
espero.
ola, acabo de completar mi parte en la publicación de un comentario en el post del homenaje a juantxo:
https://greenpeaceblong.wordpress.com/2010/09/13/homenaje-a-juantxo-23-anos-de-lucha-verde/
y he visto que este comentario está «pendiente de moderación».
me parece que los comentarios en los blogs en general y en este en particular son, en una abrumadora mayoría, tolerables. y el prejuicio que supone su no aceptación inmediata, si bien se entiende en otros blogs, en este no.
Hola,
El blog de Greenpeace es moderado y tenemos unas normas de blog que puedes consultar en esta página: https://greenpeaceblong.wordpress.com/normas-de-utilizacion-del-blog/
Un saludo,
Greenpeace
las conozco, sr. greenpeace.
es por esto que me permito comentarlas.
tendría usted algo que añadir más allá de confirmar un hecho?
ME GUSTARIA QUE USTEDES PARTICIPEN CON MIGO EN LA REVISION Y DESARROLLO DE ESTE PROYECTO ESTOY DISPUESTO A UNA REVISION TOTAL DEL MISMO Y SOMETERLO A CONSIDERACIÓN DE USTEDES AL NIVEL QUE LO CONSIDEREN, (TECNICO CIENTIFICO), PERO QUE EXISTAN ALBITROS Y JUECEZ LO MÁS IDONEOS POSIBLE. OJO CON INTROMICIONES.
Esto es parte de la idea de la cual puedo mandar más información… mi profesión es ingeniero Químico graduado
de la Universidad estatal de Guatemala Centro América, tengo un reconocimiento por los 11 Colegios Profesionales de mi país como profesional Notable. En su oportunidad les enviare esta información…
La idea es producir energía Planetaria o geo rotacional, debido a que en nuestros océanos hay aguas que van más rápido unas que otras. Por Ejemplo: Las aguas del pacífico de Guatemala cerca de las costas de Puerto de San José van más despacio que las aguas que están, digamos a unos 50 Kilómetros mar adentro (hacia el sur) porque unas van más cercas del eje de la Tierra, que las otras. El que diga lo contrario no tiene sentido de la naturaleza del Planeta. Si Bombeamos una cantidad considerable de agua que va a mayor velocidad que la otras podemos lograr tener una cantidad considerable de energía que puede convertirse en energía eléctrica. Esta forma de producir energía es más abundante que la Energía Nuclear y a diferencia de ella esta si es rentable, esto es importante, para que existan grupos o empresas que puedan inrteresarse. Pero es conveniente un orden en el proceso….
Hola tengo 17 años y quería saber como podría participar de alguna manera en algún proyecto como voluntaria o cosas asi.
Me llamaró por telefono y me dijeron que accediera a este blog y aquí encontraría informacion sobre eso, dependiendo de la ciudad y tal. Pero no encuentro nada jaja.
Muchas gracias por la atención
Un saludo
Hola Andrea,
Ponte en contacto con la Red de Jóvenes, mandando un e-mail a reddejovenes@greenpeace.es. Un saludo. Greenpeace
Bueno Dia,
Me gustaria saber como se puede hacer para tener un trabajo en Greenpeace, durante muchas años estava trabajando de Escafandrista en los campos petroliferos en el mar buceando para la colocacion de equipos diversos en gran profundidad.
Hoy tengo recien cumplido 55 años, y me gustaria colaborar o trabajar encima de los barcos de Greenpeace, , solamente quiero aprovechar las ultimas años de vida util para hacer algo para los oceanos …..ya que mi vida estava encima de barcos de todo tipo.
Tengo experiencia en arqueologia subacuatica, tambien y es muy importante de protejer los sitios arqueologicos de las obras de ampliacion de puertos, ya que España descuide este ambito…..y que los turistas cada años se llevan algo del fundo del mar…para tener un recuerdo encima de sus cheminea en su casa.
Muchas gracias por su attencion y le mando un saludo cordial.
Dominique A. DENOIX.
Ya les mandé el dossier referido al proyecto de incineradora de Estremera.
¿Lo han recibido? No tengo noticias
¿Creen que se podrá hacer algo?
Quedo a la espera de sus noticias. Saludos
Estimado Jose Luis,
Lo consulto con el responsable de la campaña de Contaminación y le damos una respuesta.
Un saludo y gracias,
Greenpeace
No entiendo como no se organizan tambien en Vigo estos dias acciones ya que se reunen los señores de la pesca, si lo hacen por favor publicarlo y apoyaremos las iniciativas.
PERLA
PARABÉNS PELO SEU EXELENTE TRABALHO SR.AFONSO,
SOU DO BRASIL, RIO E JANEIRO. ESPERO PODERMOS
CONTINUAR LUTANDO POR UM MUNDO MELHOR!!!
Hola, soy nuevo en el uso de un blog. Ante todo gracias a la oportunidad que nos ofrecen.
Agradecería saber si están enterados del proyecto que pretende instalar una incineradora de residuos en Estremera de Tajo o alrededores.
Algunos de los ciudadanos de la zona estamos preocupados por esta noticia.
A ser posible nos gustaría que esta organización investigara este hecho e hiciera algún tipo de publicación para darlo a conocer y a su vez informar a los ciudadanos de la comarca de las consecuencias medioambientales que conlleva una planta de este tipo. Gracias
Estimado josé Luis:
Como sabes tenemos una campaña activa en contra de la incineración de «residuos sólidos urbanos». No tenemos noticias de esta planta o que la CAM quiera hacer otra planta de este tipo en la comunidad, sin embargo, si tu tienes más información te pedimos que por favor nos la remitas a informacion@greenpeace.org. Un cordial saludo y muchas gracias por la información.
Greenpeace
Hola de nuevo. Me mandaron un enlace para adjuntar más información sobre la incineradora de Estremera pero no consigo enviarlo. Tengo un dossier en pdf donde está toda la información que disponemos. Me pueden indicar cómo enviarla. Gracias
El e-mail de información de Greenpeace es informacion@greenpeace.es
Saludos,
Greenpeace
Estoy intentando mandar más información sobre la incineradora de Estremera a informacion@greenpeace.org pero no me deja.¿Lo puedo enviar a otra dirección? Por favor indiquen dónde. Gracias
La cuenta de e-mail correcta es informacion@greenpeace.es.
Un saludo,
Greenpeace
conforta saber que existe un lugar que promete movimientos moderados. a medio plazo siempre son eficaces y a largo los que quedan. animémos este asunto entre todos. un saludo de estreno.
He intentado realizar alguna ciberaccion y no he podido, puede ser un problema puntual, lo intentare mas tarde, gracias. Tambien me interesaria contactar con gente de
logroño, que vaya a la manifestacion del 17 de abril, un saludo.
Es la 1ª vez que entro en un blog. Si algo no hago bien ruego me disculpeis.
Dada mi ignorancia en fuentes de energía ¿podiais indicar que energías altaernativas existen?
Gracias anticipadas por vuestra segura respuesta.
Atentamente,
José Mª
Hola,
he leido con atención las normas redactadas y no consigo saber cual es la razón por la que han eliminado dos de mis mensajes en el tema «Cementerio nuclear de Republica Bananera». Es obvio que mi opinión es contraria a la vuestra, pero confó en que eso no sea razón para censurarme. Me gustaría ponerme en contacto con el moderador para conocer mis faltas y así no repetirlas.
Muchas gracias, atentamente
Alfonso.
Hola Alfonso,
No se han censurado tus mensajes, simplemente he ido aprobando poco a poco y ahora tocaban los tuyos.
Salu2,
Greenpeace
creo que alguno no ha salido, pero deben ser cosas de internet, muchas gracias por la atención y perdona las dudas a respecto
atentamente
Alfonso.
He leido las normas de vuestro blog. Solo quería saber cómo puedo publicar un topic nuevo. Por si los únicos que podéis publicarlos sois vosotros os dejo aquí el enlace a la página de un arquitecto que ha diseñado una ecociudad flotante en el mar para paliar la sobre población en ciertas ciudades y el desplazamiento de miles de personas cuando suba el nivel del mar por el deshielo de los polos.
Quería saber qué pensáis al respecto. ¿Realmente es una solución?. ¿No deberiamos primero intentar paliar el deshielo?. en caso de construirse estas ecociudades, ¿no invadiremos el espacio de muchas especies pudiendo dañarlas con contaminación acustica o residual?. Espero que os guste el tema. Aquí el enlace:
http://www.vincent.callebaut.org/page1-img-lilypad.html
Un cordial saludo:
Mu-chan.
Muchas gracias por vuestra información. Comparto cuanto deciis sobre la moderación porque yo me considero una moderada que detesta la violencia incluso verbal. Cuando os escriba tendré en cuenta todo