Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘Greenpeace España’ Category

Hola a todos/as,

Después de tres años con el blog de Greenpeace en wordpress (…y parece que fue ayer), hemos migrado todos sus contenidos y vuestros comentarios a la nueva página web de Greenpeace (www.greeenpeace.es). El nuevo gestor de contenidos que tenemos nos permite incluir el blog dentro de los contenidos de la web y destacarlos entre los demás contenidos.

Así que cerramos este blog de Greenpeace, en el que hemos compartido tantos buenos momentos y hemos respondido a tantas preguntas. Podéis seguirnos en el blog de la nueva web: http://www.greenpeace.org/espana/es/Blog/ y continuar dejándonos vuestros comentarios.

¡Gracias por estar ahí, cercanos, dándonos vuestro apoyo a través de los comentarios y os esperamos en la nueva web!!

Un saludo,
Greenpeace

Read Full Post »

Imagen Cedida

La pasada semana me encontraba en Holanda en viaje de trabajo,  cuando recibí un correo electrónico del gabinete de Rosa Aguilar, Ministra de Medio Ambiente, Rural y Marino. Nos convocaban a una reunión el miércoles 3 de noviembre. En ese momento pasaron por mi mente los abundantes casos que ejemplifican la degradación ambiental de nuestro país y que en los últimos dos años hemos ido denunciando.

Teníamos sólo dos horas para poner al día a la Ministra sobre  la realidad ambiental en la que nos movemos. Y no hemos desperdiciado ni un segundo. Las cinco organizaciones ecologistas convocadas hemos ido desgranando diversos aspectos relacionados: con el cambio climático, la energía, la conservación de la biodiversidad, de nuestros mares, ríos y costas, de la agricultura y la pesca. También de la transparencia en la gestión pública y el derecho a participar de la ciudadanía en todos aquellos aspectos que conciernen al medio ambiente. Y así hemos estado hora y media. Nosotros exponiendo lo que consideramos prioridades ambientales para el año y medio que queda de legislatura y la Ministra y su equipo tomando notas atentamente.

Hemos quedado en vernos en no más de un par de semanas y se ha comprometido a analizar el documento de propuestas de las organizaciones ecologistas, que será enviado no más tarde de este próximo  viernes. En esta próxima reunión nos presentará un documento de compromisos por parte del  Ministerio que sea evaluable y verificable. Esto son palabras mayores. De lo que acontezca en el futuro ya iremos hablando.

Además, la Ministra se ha comprometido a ir a la Cumbre del Clima de Cancún. La decisión es importante ya que la lucha por combatir el cambio climático atraviesa por un momento crucial. Hemos pedido a Rosa Aguilar que España se sume a la posiciones europeas más avanzadas, aceptando una reducción de emisiones del 30% para 2020, de forma unilateral. Es momento de actuar con urgencia. Es momento de que los líderes que pongan la agenda ambiental en el lugar que se merece. En unas semanas podremos ver compromisos concretos. Esperemos que estén a la altura de las circunstancias que nos han tocado vivir.

Mario Rodríguez, Director Ejecutivo y director de Campañas de Greenpeace España

¡Firma para que podamos pedir una reducción del 30% en la próxima Cumbre climática de Cancún!

Web de Greenpeace

Read Full Post »

Hace unos días, tras la celebración del último Consejo Asesor de Medio Ambiente, reinaba la indignación entre los grupos ecologistas ante los raquíticos presupuestos asignados al medio ambiente en comparación con las gigantescas partidas presupuestarias dedicadas a agricultura y pesca. El inmovilismo, falta de convicción y de peso político en materia medioambiental de la Ministra Elena Espinosa nos hacía presagiar un final de legislatura muy decepcionante en materia de protección del medio ambiente.

En estas estábamos cuando el miércoles 20 de octubre se hace público el recambio en el “ministerio de los medios”. Salía Elena Espinosa y entraba Rosa Aguilar. De repente había partido que jugar en este año y medio de legislatura que queda. Y en ello vamos a poner todo nuestro empeño y convicción para que la agenda ambiental tenga el reconocimiento y el peso que se merece en el Consejo de Ministros.

A la Ministra Rosa Aguilar la deseamos suerte en su desafío pero he de reconocer que somos escépticos sobre las posibilidades reales de que la política ambiental de este Gobierno cambie de la noche a la mañana. Por ello es preciso, en estos momentos iniciales, una política de gestos para determinar si hablamos de cosmética verde o de un cambio real en el rumbo de la política medioambiental del Gobierno.

Las señales  a los que aludía anteriormente deben ser de calibre grueso, similares a las dadas por el Presidente Zapatero con la retirada de las tropas españolas de Irak en el año 2004. La marginalización de los asuntos ambientales en estos años de legislatura ha sido de tal envergadura que requiere gestos que estén a la altura de las circunstancias y aunque en la agenda que llevara Greenpeace a la primera reunión con la nueva Ministra será más amplia, sería deseable que entre sus primeras medidas se incluyese como prioridades las demolición del hotel del El Algarrobico, ubicado en el Parque Natural del Cabo de Gata, que se posicione clara y públicamente a favor de que España apueste en el seno de la UE por una reducción unilateral del 30% de las emisiones de CO2 para el año 2020.

He de reconocer que nos hubiera gustado que el Ministro de Industria, Miguel Sebastián hubiera estado en el paquete de salidas, no ha sido así, por lo que creemos que la nueva Ministra debería pronunciarse públicamente en contra del proceso de elección del Cementerio Nuclear Centralizado, ante la falta de un plan de cierre de las centrales nucleares (compromiso electoral de Zapatero,  de consenso social y de transparencia).

¡Suerte Ministra! Estamos deseando que nos convenza de que lo ocurrido estos últimos dos años y medio ha sido un mal sueño y que en lo que queda de legislatura las cosas van a ser diferentes. La ciudadanía y  Naturaleza se lo agradecerán enormemente.

Mario Rodríguez, Director Ejecutivo y de Campañas de Greenpeace España

Read Full Post »

«Recicla tus ideas» con Greenpeace y la nueva línea de papelería ecológica que ya tenemos en nuestra tienda. Y es que utilizar productos reciclados en el día a día ya es posible, así dentro de la nueva gama de productos de papelería,  creados para empezar con buen pie el curso escolar y laboral, tenemos un lápiz fabricado con papel reciclado, una regla hecha con cartón reciclado así como una libreta de notas también de papel reciclado. Todos estos productos llevan inscritos lemas diferentes: “100% Reciclado, 100% Greenpeace” y “Recicla tus ideas”.

Además de los nuevos productos de papelería, en Greenpeace ya tenemos el clásico calendario anual para 2011, que se caracteriza por sus impresionantes fotografías de momentos de la naturaleza. Como cada año las fotografías nos recuerdan la necesidad de proteger el medio ambiente del planeta. Se trata de un calendario de pared que tiene un tamaño de 38x30cm.

Todos estos productos se pueden adquirir a través de la web oficial de la Tienda Greenpeace www.tiendagreenpeace.es

Katalina Jiménez, responsable de Tienda Online de Greenpeace

Read Full Post »

En el último programa de Hazte Eco (Greenpeace y Antena3 Neox) conocimos a Andrés, el ciudadano ecológico, que nos enseñó los muebles de su casa, certificados FSC (una etiqueta ecológica que garantiza una procedencia respetuosa con los bosques y plantaciones del planeta) y respetuosos con el medio ambiente.

Y tu…¿eres un ciudadano ecológico? cuéntanos tus trucos ecológicos dejando un comentario.

Información del certificado FSC
Campaña de Bosques de Greenpeace
Vídeos de Hazte Eco en la web de Greenpeace
–  Hazte fan del perfil de Hazte Eco en Facebook

Read Full Post »

Desde que nos enteramos que la localidad de Zarra (Valle de Ayora – Vall de Cofrents) era candidata para albergar el cementerio nuclear centralizado (ATC) en el grupo local de Greenpeace de Valencia hemos trabajado intensamente para manifestar nuestra oposición a este proyecto. Marchas, manifestaciones, concentraciones, acciones… la última semana fue especialmente movida tanto en Madrid como en Valencia.

El miércoles acudimos al Ministerio de Industria junto a otros cientos de personas, la mayoría procedentes de autobuses de Valencia, para decirle al ministro Sebastián que no queremos almacenar los residuos radioactivos que producen las centrales nucleares de toda España, no los queremos en Zarra, ni en Ascó, ni en ninguna otra parte. Las puertas del Ministerio se cerraban a nuestra llegada con las furgonetas, pero nosotros abríamos el mensaje de nuestra pancarta: NO AL CEMENTERIO NUCLEAR, que brillaba con el sol y se ondeaba con el viento que mueve nuestra energía, limpia y renovable.

Al día siguiente, el jueves, nos concentramos en la Delegación del Gobierno de Valencia, la calle Colón (la más céntrica y concurrida de la ciudad) nos conducía con nuestros lemas, pancartas y bidones por un camino de esperanza que nunca abandonaremos.

La lucha ha dado resultado de momento, ya que el Consejo de Ministros ha postpuesto su decisión sobre el ATC ¿hasta cuándo? Pues no lo sabemos… quizás esta semana, o con un poco de suerte de manera indefinida.

No es tan difícil comprender que el cierre de las centrales es la única forma de dejar de producir estos residuos,  cuya radioactividad persiste durante cientos de miles de años. Si nos paramos a pensarlo, las futuras civilizaciones de este planeta nos maldecirán cuando descubran nuestro legado. Es lamentable escuchar que la energía nuclear es limpia… porque es tan peligrosa que un accidente tendría consecuencias catastróficas. Parece que ceder ante la presión de un lobbie es más importante para el gobierno que su preocupación por el medio ambiente y que la seguridad de sus ciudadanos.

Es un momento complicado para el Ministro, que ya ha puesto en evidencia su falta de transparencia y la ilegalidad del proceso que ha puesto en marcha, con la falta de los informes técnicos y de seguridad necesarios. Desde Greenpeace ya lo hemos denunciado junto a Tanquem Cofrents, Acció Ecologista Agró, la Plataforma contra el ATC de Zarra, y miles de ciudadanos. Ahora le toca al gobierno escucharnos y responder.

Si vives en Valencia y quieres unirte a nosotros en esta y otras causas medioambientales escríbenos a: valencia@participa.greenpeace.es.

Virginia Rabal, grupo local de Valencia de Greenpeace

Haz ver al Gobierno que el cementerio nuclear es inviable

Más información:
Participa con Greenpeace

Web de Greenpeace

Read Full Post »

«Bosques milenarios morían por las llamas de un incendio que ni los robles más viejos del lugar habían vivido, cuando un pequeño colibrí voló sobre el manto rojo y verde. Levitando sobre el refugio de un arroyo, tomó en su pico una gota de agua, y deshizo el camino que le había conducido al remanso. Batió sus alas con la fuerza de la desesperación, atravesando la cortina de humo, buscando la puerta del infierno. El resto de habitantes del bosque corrían en dirección contraria; cuando, entre mofas y sollozos, se escuchó una voz que sentenció: “loco colibrí. ¿Qué piensas hacer con una simple gota de agua frente a semejante mar de llamas?”. Y el colibrí contesto, “sólo mi parte”».

Así comenzó Jef, coordinador de nuestro grupo itinerante, la primera reunión preparatoria, en Madrid. Y así entendimos que cada uno de nosotros venía a poner su gota de agua para apagar el incendio. Decidimos que este grupo debía respirar y asimilar el espíritu del colibrí. Así comenzó la andadura de este grupo de Diálogo Directo itinerante, los chicos y chicas que vamos por la calle compartiendo información de Greenpeace y haciendo nuevos socios.

Las primeras dos semanas hemos trabajado en el País Vasco, donde nos han tratado de lujo. Irún y Donostia fueron nuestras primeras paradas. Y hay que reconocer que nos han acogido muy amablemente, especialmente el staff del albergue de Irún y del Restaurante Morgan de San Sebastián. La primera semana de trabajo fue dura. El equipo acabó muy cansado, pero conseguimos unos resultados bastante aceptables: 165 socios. La reacción de la gente en la calle fue dispar, como de costumbre en el trabajo de frontliner. Pero la mayoría de los guipuzcoanos demostró un gran respeto por la labor de Greenpeace. Además, predominó el interés por algunas cuestiones, como la pesca o la central térmica de Pasaia.

Bilbao ha sido nuestra segunda estación. Durante la semana que hemos estado en la capital vizcaína, hemos conseguido un total de 141 socios en cuatro días de trabajo, ya que el pasado viernes no pudimos trabajar por la lluvia. Ha sido una quincena llena de contactos y experiencias. Pero, si hemos de destacar una, quizás, nos quedamos con la asociación del primer perro de Greenpeace España. Efectivamente, nuestra sorpresa fue grande cuando una chica decidió inscribir a su can (Jana) como nuevo miembro de la organización.

Con el cuerpo cansado, pero el corazón cargado de emociones, nos dirigimos a Asturias. El equipo vuelve a batir sus alas. En esta ocasión, con la ilusión de que hay 306 nuevos colibríes que están dispuestos a cargar su gotita de agua.

Daniel Carrasco, Diálogo Directo itinerante.

Read Full Post »

En el programa de septiembre de Hazte Eco, la nueva apuesta de Antena 3 Neox y Greenpeace, se trata el tema de la ecología doméstica, cómo colaborar desde nuestras casa por un mundo más verde. Además hay un pequeño informativo y un reportaje que trata el tema de los coches eléctricos.

Nacho Rabadán es el presentador de este nuevo espacio verde que comienza este mes y del que os iremos informando. ¡Descarga los vídeos!

Ver espacio «El ciudadano ecológico»:

Ver programa completo. Hazte Eco. Septiembre 2010

Read Full Post »

Llevo cinco semanas ahora embarcada en el Esperanza, uno de los barco de Greenpeace…y no puedo esperar más para tocar tierra firme y hacer todas las cosas que echo de menos. Cuando estaba en tierra soñaba con estar en el mar, y ahora que estoy en el mar pienso en volver a tierra, aunque es realmente excitante la expedición que estamos realizando, «Más allá del petróleo».

Mis amigos y colegas están siempre muy celosos de que trabaje en un barco de Greenpeace, y muchas veces no saben lo duro que puede llegar a ser. Me acuerdo de estar sentada en casa leyendo blogs de Greenpeace, antes de que empezara a trabajar para esta organización, -sintiéndome muy involucrada porque me imaginaba que ser activista en un barco tenía que ser muy divertido. Pero es un trabajo duro y muchas veces física y mentalmente extenuante, especialmente cuando la climatología no está de tu parte.

Ha habido momentos en este viaje que he deseando estar en otra parte -otra parte soleada, otra parte que no se mueva, otro sitio donde pueda comprar un vino blanco decente y una ensalada fresca, otro sitio verde con árboles, otro sitio donde ir a dar un paseo sin tener que dar vueltas en este pequeño barco.

Me gustaría poder dormir sin sentirme atrapada dentro de una caja de cerillas. Me gustaría montar en mi bicicleta e ir a donde quisiera. Me gustaría terminar mi trabajo a una hora razonable, ir a casa, ver la televisión con mi marido y mi perro y dormir en mi propia cama.

Incluso cuando estoy teniendo un muy mal día a bordo del Esperanza -deseando salir por un tiempo- sólo tengo que salir fuera y respirar hondo y recordarme a mi misma que soy afortunada. Afortunada por estar en uno de los mejores barcos del mundo entero, por ir a sitios que no podría visitar de otra manera, por ver los más emocionantes amaneceres, por poder escuchar las olas mientras observo el cielo estrellado. Todo esto lo siento por poder trabajar con algunas de las mejores, más experimentadas y apasionadas personas de Greenpeace y afortunada por formar parte de nuestras acciones.

Si piensas que te gustaría este trabajo en uno de nuestro barcos, aquí puedes apuntarte rellenando el formulario (en inglés)…sino…hay muchas maneras de formar parte de Greenpeace.

Lisa Vickers — currently onboard the Greenpeace ship Esperanza (Actualmente a bordo del barco de Greenpeace, Esperanza)

Read Full Post »

Amigos, familiares, periodistas, responsables de otras ONG, abogados, arquitectos…en definitiva amigos de años y años de lucha por un planeta más verde nos dimos cita, el pasado viernes, en la azotea de la Casa Encendida en el centro de Madrid. La idea: homenajear y dar las gracias  Juantxo por tantos años de trabajo duro y dedicación. El resultado: buen ambiente, amigos, charlas y doscientas personas juntas para aplaudir al director que se va, y al hombre que ha marcado durante dos décadas la historia de esta organización.

A las 19.30 estábamos todos convocados en la Casa Encendida para celebrar con Juantxo su despedida oficial de esta ONG suya, Greenpeace. El primero en hablar fue Kumi Naidoo, director de Greenpeace Internacional, que no pudo estar en el acto pero nos mandó un vídeo para que su reconocimiento y agradecimiento, a tantos años de entrega verde, estuvieran presentes en el acto. La actual presidenta de Greenpeace,  Sonia Rubio resaltó en su discurso el trabajo bien hecho y la obligación ahora de encontrar al timonel que siga llevando el barco hasta buen puerto.

Después se proyectó un vídeo con imágenes de amigos de Juantxo, compañeros de camino, responsables de ONG medioambientales… Pequeños apuntes de las muchas cosas vividas en 20 años al frente de Greenpeace, frases de agradecimiento, anécdotas, encuentros…Un vídeo muy emocionante que sacó sonrisas y puso la carne de gallina en todos los presentes.

Mario Rodríguez, director de Campañas de Greenpeace, y actualmente también Director ejecutivo interino hasta que se cubra el puesto de Juantxo fue el siguiente en hablar. Sus palabras fueron de agradecimiento por el trabajo realizado, contó alguna anécdota de momentos conjuntos, las acciones, los barcos, y las horas y horas de dedicación donde prima el sentimiento de lucha por conseguir un mundo más verde para todos. Palabras emocionadas que quebraban la voz y al final un efusivo abrazo con Juantxo ante los aplausos de los allí presentes.

Juan López de Uralde, Juantxo, cerró la ronda de palabra con frases emocionadas y alguna anécdota vivida en todos estos años de lucha con el guerrero del arco iris…dio las gracias por el homenaje, y prometió seguir completamente ligado a la ecología.

Y después aplausos, música de mariachis, abrazos, risas y encuentros…personas que han colaborado voluntariamente y trabajado en Greenpeace en estas dos décadas juntas para desearle el mejor futuro y darle las gracias por lo que deja detrás…mucho trabajo realizado, muchas victorias y un futuro abierto para seguir luchando por un planeta más respetuoso con el medio ambiente.

Nadia González, internet de Greenpeace

Galería de imágenes

Read Full Post »

Older Posts »