Consumir pescado es un lujo, pero no sólo para el bolsillo, sino especialmente para el planeta, ya que estamos sobreexplotando ¾ partes de los stocks pesqueros mundiales. Por eso, a la hora de ir a la pescadería, podemos evitar morder el anzuelo y buscar pescado más sostenible, más sano para las personas y para el planeta.Aquí van algunas pistas para poder hacerlo, que deberíamos poder verificar viendo las etiquetas de las pescaderías, aunque no siempre sea así.
Come menos pescado- ¡REDUCIR!
Los océanos no pueden soportar el continuo aumento de nuestro consumo.
No tragues con los inmaduros– no pasan por los mercados de pescado, lonjas, van directamente a restaurantes y pescaderías sin control
No los consumas y denuncia su venta al Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) llamando al 062.
Mejor el más cercano
Piensa en el gasto energético que supone el transporte y en el impacto sobre las poblaciones locales que pierden acceso a sus recursos. Fíjate en la etiqueta de dónde viene.
La pesca selectiva es más sostenible
Mejor consumir especies capturadas con anzuelos y redes artesanales que con artes industriales, en las que apenas hay selección de lo que se captura.
La acuicultura no es la solución a la crisis de los océanos
La mayoría de las especies de acuicultura que se consumen en España son carnívoras, por lo que para criarlas y/o engordarlas se necesitan piensos fabricados con otros peces (por ejemplo, para engordar un kilo de salmón se necesitan 4-5 kg de pescado). Consume solamente especies herbívoras y marisco obtenidos de forma sostenible.
Pide a tu pescadería que incluya la información obligatoria en las etiquetas (nombre de la especie, de dónde viene y si su origen es la pesca extractiva o la acuicultura), que informen del método de pesca que se ha utilizado, que desarrollen una política de compra sostenible de productos pesqueros y evita las especies de la lista roja de Greenpeace, que puedes descargar aquí.
¡Elige bien tu pescado y no muerdas el anzuelo!
Eva Saldaña y Pablo Chamorro, Área de Educación de Greenpeace
[…] ¿Muerdes el anzuelo? greenpeaceblong.wordpress.com/2009/10/26/ecomania-%C2%BFmuer… por pa2500 hace pocos segundos […]
Por suerte los seres humanos tenemos la capacidad del raciocinio y de adaptación a las circunstancias, supongo que toda la población que viva de la pesca será capaz de adaptarse y formarse para depender de otro tipo de trabajo realmente sostenible.
Digo lo mismo para los que viven de las nucleares, de los carnicos, etc, etc, etc…
Adjunto una noticia relacionada con esto: http://www.20minutos.es/noticia/551121/5/
Salud!
En mi opinión, que vivo el mundo de la pesca algo cercano, el planeta ha sobrepasado el equilibrio socio económico-ecológico.
Ser todos vegetarianos no creo que sea la solución: olvidas los cientos de miles de puestos que dependen del mar.
Se trata de buscar la sostenibilidad!!
Solución real para los pescados y otrxs animales = humanos vegetarianos o veganos.
Solución real para los peces: humanos vegetarianos o veganos.