Fotodenuncia de esta semana es un ejemplo del impacto que tiene el desarrollo industrial sobre el medio ambiente y el paisaje. Las emisiones atmosféricas de las industrias contaminan el aire y sus partículas y sustancias tóxicas acaban depositándose en el suelo donde sigue su recorrido por diferentes compartimentos ambientales, como el agua y los seres vivos.
En este caso, la denuncia se dirige al sector de la cerámica, que está muy desarrollado en la provincia de Toledo. Esta industria es altamente contaminante, ya que durante sus procesos de producción emite a la atmósfera gases con altos contenidos en sustancias perniciosas para la salud humana como los fluoruros, los cloruros, varios metales tóxicos, como el Cadmio y el Zinc, o elementos tan peligrosos como el Arsénico.
Además, las emisiones de estas plantas llevan una carga muy elevada de algunas partículas que se consideran respirables como las finas y ultrafinas. Cuando estos elementos se encuentran en la atmósfera pueden provocar graves daños en el sistema respiratorio de personas y animales y se encuentran directamente relacionados con el desarrollo del cáncer.
En España, es que se establezca un control más riguroso sobre la industria. Si se asegurara, al menos, el cumplimiento de la ley, la situación de contaminación podría cambiar drásticamente y no tendríamos que hipotecar nuestra salud y nuestro entorno por los beneficios económicos de las empresas.
Sara del Río, campaña de Contamicación de Greenpeace.
El problema en Pantoja (Toledo) no es solo las ceramicas tambien esta el centro de tratamiento de inertes que no cumple las normas basicas anticontaminantes cada vez que trituran los desechos de las obras salen unas cantidades impresionantes de polvo y humo estos restos llevan todo tipo de particulas contaminantes , alli nadie va a inspeccionar el funcionamiento de la planta y si van han echo la vista gorda por que el problema persiste .
Quiero llamar vuestra atención sobre la contaminación aérea causada por las estelas de aviones conocidad como chemtrails. No me refiero a lo que tachan de leyenda urbana, sino a la observación real y directa de esas sustancias que caen constantemente sobre nuestras cabezas y que no son vapor de agua precisamente.
Hay muchisimo interés sobre este problema en toda Europa y en USA, Latinoamérica, China, etc. Se está debatiendo en programas serios de información en muchos paises y también en algunos parlamentos europeos… En España no se atiende a este gravísimo problema y podemos acabar pagándolo muy caro, sacrificando no sólo el medioambiente sino nuestra salud.
Pido a greenpeace que por favor se preocupe por este grave problema.
Un saludo.
Sin duda la falta de control sobre las industrias capitalistas generan grandes daños al ambiente, si tan sólo los gobiernos escucharan y no se dejaran sobornar por éste monstruo de sector, todo sería diferente.
Esto es un S.O.S. vivo en el sur de gran canaria y pido de vuestra atencion,se esta cometiendo un delito medioambiental en la zona,el vertedero que esiste en el lugar llamado Juan Grande esta vertiendo elementos nocivos al subsuelo y esta llegando a la zona protegida de Juncalillo del Sur por mas denuncias que hace la plataforma vecinos del castillo ,ni cado en dicho vertedero no se resicla la basura,nos quieren imponer una macrocarcel en un sitio denominado de interes agricola comprado con dinero de la comunidad europa,la central termica que tenemos tambien en la zona emite gases nocivos sin control,hay mucha gente con cancer en la zona,nos quieren imponer una regasificadora a un kilometro imedio de la costa en la misma zona,el pueblo del que les hablo es un pequeño pueblo pesquero que se ve desbordado con tantas infraestucturas nosivas,les pido que se abra una investigacion del tema y nos ayuden a solucionar el tema Gracias,una vecina desesperada