Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘obama’

Markel Redondo/Greenpeace

Sanlúcar La Mayor, Sevilla. Photo: Markel Redondo/Greenpeace

Estos días estamos viendo diversas noticias que confirman que la necesaria Revolución Energética, basada en las energías renovables, está cada día más cerca.

Esa Revolución la necesitamos para prevenir un cambio climático peligroso, entre cuyas consecuencias los científicos nos advierten que podemos esperar fenómenos meteorológicos extremos cada vez más frecuentes y dañinos. Precisamente hemos vivido estos días un aviso más de lo que eso significa: los temporales de viento que han barrido el norte de nuestro país, causando  varias víctimas mortales, además de dejar sin electricidad a miles de personas.

Paradójicamente,  como España dispone de más de 16.000 MW de potencia eólica instalada, los molinos de nuestros parques eólicos pudieron aprovechar ese fuerte viento para batir un nuevo récord de generación eólica, con 11.159 MW generando electricidad simultáneamente. También se batió el récord de electricidad producida con el viento en un día: el 27,75% de toda la electricidad generada fue gracias al viento. Y otro dato importante: tuvimos la energía del viento cuando más se necesitaba, ya que en el momento de máxima generación simultánea, a las 19:50 (es decir, cuando la demanda eléctrica es máxima) del jueves 22 de enero, la eólica cubrió el 26% de la demanda eléctrica peninsular. La madrugada siguiente, durante varias horas, la eólica aportó más del 40% de toda la generación eléctrica.
Estos datos superan los anteriores registros históricos: los 10.880 MW  que cubrieron el 30% de la demanda peninsular el 18 de abril del año pasado, el mismo día que ostentaba el récord de generación eólica diaria. El récord de cobertura instantánea sigue siendo del 43%, alcanzado el pasado 24 de noviembre. Y lo mejor es que es muy probable que estas cifras se sigan superando, ya que el parque eólico sigue aumentando. Hoy por hoy, es nuestra herramienta más eficaz para reducir emisiones de CO2.

Otra buena noticia ha sido la constitución en Bonn de la Agencia Internacional de la Energía Renovable (IRENA), en la que participan de momento 75 países, entre ellos España, a los que no debería tardar en sumarse Estados Unidos, dado el positivo giro que está tomando la nueva Administración de Obama en política energética. Nos alegramos porque era una vieja reivindicación de Greenpeace, de esas que al principio causaban sonrisas de escepticismo. Esperamos que este nuevo órgano sirva para influir en el debate internacional sobre las verdaderas soluciones al cambio climático, que haga de contrapeso a las poderosas agencias internacionales que defienden las energías sucias (como la Agencia Internacional de la Energía o el Organismo Internacional de la Energía Atómica) y que disponga de tantos recursos como ellas, que impulse el apoyo a las renovables en todos los países, que recomiende objetivos de renovables a los gobiernos, que les asesore sobre los sistemas de apoyo más eficientes, que promueva los beneficios y necesidad de las renovables y que las defienda cada vez que son atacadas por los partidarios de las energías sucias. Esperamos también oír su voz en las negociaciones sobre el cambio climático que culminarán en Copenhague en diciembre. Y si no lo hace, ahí estará Greenpeace para recordárselo y  exigírselo.

Las energías renovables han dejado de ser una utopía para ser una prometedora realidad.

José Luis García Ortega, responsable de la campaña de Cambio climático y Energía

Read Full Post »

Obama apuesta por las energias renovables

Obama ha sido por fin aclamado Presidente de Estados Unidos. Escribo «aclamado» porque eso es lo que ayer ocurrió en Washington. Sin duda un día histórico, y un día para la esperanza para toda la humanidad, y para el Planeta. Nunca antes en un discurso de investidura habíamos escuchado referencias tan claras a la lucha contra el cambio climático, a través de las fuentes limpias de energía.

Hace unos días, Obama hizo unas declaraciones ensalzando las renovables españolas. Fue un gran espaldarazo a un sector que está consiguiendo sacar la cabeza del agua entre
múltiples dificultades. Me gusta que el Presidente de Estados Unidos nos dé una palmada en la espalda por nuestras energías renovables, en vez de por meter al país en la guerra de Irak. Prefiero que nos valoren en el mundo por desarrollar las energías limpias, que por las sucias.

El momento elegido para hacer esa declaración tampoco fue baladí. Sólo unos días antes de ser elegido Presidente. Precisamente cuando el interés del mundo por lo que dice Obama es más alto. Cuando más gente está escuchando.
Ciertamente nuestras renovables despegan con fuerza. Lo ha hecho la eólica, que en 2008 ha supuesto ya el 11% del total de la energía eléctrica consumida en España; lo ha hecho la fotovoltaica, que también ha batido récords de potencia instalada en 2008; la solar termoléctrica va a ver nuevas plantas entrando en funcionamiento en los próximos años… y así sucesivamente.

Aprovecho para recordar que al ministro Sebastián, sin embargo, no parecen gustarle demasiado las energías renovables. Dicen que él prefiere la nuclear, y por eso ha puesto diversos obstáculos legales al desarrollo de la solar que dificultarán el despegue de, por ejemplo, la fotovoltaica.

Espero que la declaración de Obama sirva para abrir los ojos de muchos paisanos que todavía no son conscientes de lo importante que está siendo para España  el desarrollo de las energías renovables. Debemos mantener y ampliar ese liderazgo.

Los años por delante tienen ahora un matiz diferente. Como dijo Saramago, el discurso de Obama nos vuelve  hacer creer que «otro mundo es posible».

Juan López de Uralde, director Ejecutivo de Greenpeace España

Read Full Post »