Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘accion’

12:05 ¡La pancarta se ha desplegado entera! Pese al viento, lo han logrado.

12:00 Ya se lee el mensaje en gallego: UE: salvade a Pesca. La pancarta cubre un gran trozo de Torre. El viento es  fuerte pero los escaldores lo están consiguiendo!!!


11:54 La gran pancarta comienza a bajar, ya la torre comienza a teñirse de amarillo!

11:40 Los periodistas están en tensa espera. El viento es muy fuerte, las olas rompen con fuerza. Los escaladores siguen intentando desplegar.

11:35 Cada vez llegan más turistas, ya hay seis autobuses en el parking, todos fotografían la Torre. Están entusiasmados, no se esperaban volver con estas fotos.

11:30 Ya son cuatro los escaladores que están bajando la pancarta descolgándose con las cuerdas.

11:14 La pancarta enroscada comienza a bajar de mano de los tres escaladores, el viento no amaina.

11:11 Un grupo de escolares visitan la Torre por fuera. Les están contando la historia de la Torre, seguro que recuerdan esta visita toda su vida…

11:09. Llega la policía Nacional. De momento no actúan. También llegan las televisiones. Las cámaras enfocan a los escaladores.

11:05 Primera foto de la Torre de Hércules con el lema, UE:Salvad la Pesca

10:50: Tres escladores ya están descolgados de la fachada de la torre, uno de ellos muestra un pancarta de mano donde se lee: UE: Salvad la pesca. El viento sigue soplando fuerte pero ellos continúan.

10:40. Hace mucho viento, tanto que es muy complicado descolgarse de la Torre. Seis escaladores ya están arriba

10:30: Comienza la acción de Greenpeace en la Torre de Hércules en A Coruña para pedir a la Unión Europea, cuyos líderes están reunidos en Vigo, que salven las pesquerías.

Read Full Post »

Siempre que algo falta, uno se da cuenta de lo importante que es. Acabo de despertarme tras una noche entera de sueño (por fin) en una cómoda cama. Parece locura que los activistas, que entraron y ocuparon las chimeneas de la central térmica de Vado Ligure ayer, tuvieran para dormir (a una altura de 200 metros) tan sólo una barandilla de 80 cm de ancho abierta sobre el vací­o.

Los once activistas que subieron ayer a las chimeneas de la central térmica de Vado Ligure (Italia) permanecieron durante toda la noche.

Los once activistas que subieron ayer a las chimeneas de la central térmica de Vado Ligure (Italia) permanecieron durante toda la noche.

En aquellas condiciones de viento y de frí­o, en las que hasta los sacos de dormir no bastan, no llego a entender cómo, entre cuerdas y seguros, han conseguido acurrucarse entre ellos para crear más calor y más valor. A un lado, la pared de la chimenea y al otro, tras escasos pasos sobre un rejilla, el vacío.

Una situación extrema de la que se han desprendido ayer por la tarde con el aplauso de todos aquellos vecinos de Vado Ligure que, con la mirada plantada en las chimeneas constantemente, han estado preocupándose por aquellos «ragazzi» (chicos) que han dado a conocer al mundo el problema de Vado y su central de carbón entre las casas.

EL G8, que se sigue llevando a cabo en L’Aquila, debería sentirse como sobre la barandilla de la chimenea de la central de Vado Ligure: entre la urgencia de cambiar las cosas y el vértigo de cómo conseguirlo.

Los activistas de Greenpeace sabían perfectamente lo que tení­an que hacer y, a pesar de algunos problemas técnicos, del viento, del sol fuerte de verano y del cansancio, no han dudado en llevar a cabo la acción con la que pedí­an al G8 actuar ya contra el cambio climático.

El G8 deberí­a encontrar ese mismo valor, a pesar del riesgo y de la presión, para dejar de hablar y empezar a actuar. Así,bajo la mirada atenta de los ciudadanos, nos libraríamos del carbón y de la energía nuclear y pasaríamos a las renovables y el ahorro.

De momento no parece que esto haya ocurrido y es una pena, porque los políticos del G8 no se dan cuenta de que «marear la perdiz» no hace que dejen de estar sobre aquella la barandilla de 80 cm de ancho de la historia en la que se encuentran: entre la pared y el vacío.

Tienen dos opciones: actuar y ser recibidos cuando bajen de ahí con todos los honores por los ciudadanos o seguir perdiendo el
tiempo y esperar que el hambre, la sed, el frí­o o el cansancio hagan imposible que cumplan con el mandato de los ciudadanos para liderar un cambio profundo hacia la sostenibilidad.

No queda mucho tiempo: ¿sabrán hacerlo?

Sara Pizzinato

Área de Cambio climático y Energía de Greenpeace España

Read Full Post »

Once activistas escalaron ayer las dos chimeneas de la central térmica de carbón en Vado Ligure (Italia)

Once activistas escalaron ayer las dos chimeneas de la central térmica de carbón en Vado Ligure (Italia)

Más de 100 activistas bloquearon ayer cuatro centrales térmicas de carbón en Italia para pedir al G8 que fuera valiente y que, por fin, hiciera algo serio por el clima y por la economía sostenible.

Al parecer, de momento, no ha sido suficiente ese bloqueo y apagar dos de ellas para que escuchen la voz de los ciudadanos que estamos preocupados por nuestro futuro. Pero os puedo asegurar que las historias humanas en torno a estas centrales son muy dignas de contar.

Seré muy breve. Yo estoy en una de ellas, en Vado Ligure, y los vecinos nos han adoptado como si, tras 40 años de tremenda actividad de esta central, situada a escasos cinco metros de las casas, no se hubieran resignado (por suerte) a que la amplíen y quemen aún más carbón.

En las torres de las chimeneas hay 11 activistas pintando «G8: act on climate» a 250 metros de altura. Han pasado ahí toda la noche. Como los vecinos no pueden llegar a ellos, nos cuidan a nosotros como si fuéramos sus hijos y comparten sus historias relacionadas con la central.

Por ejemplo: anoche se acercó una entrañable abuelita, tan menuda que parecía casi invisible,  que, de repente, empezó a hablar en un inglés perfecto con nuestra compañera de Filipinas. Esta gran mujer es polaca y lleva muchos años en Italia. Quería hablar con los activistas polacos colgados de la chimenea. Les llamamos y habló con ellos. No entendí nada de la conversación pero puedo asegurar que nunca había sentido una conexión tan fuerte entre las personas frente al cambio climático.

El día de hoy nos reserva maravillosas experiencias. Amanece sobre las olas del mar Mediterráneo que enfría los calores de esta fábrica de cambio climático.

Sara Pizzinato
Área de Cambio climático y Energía de Greenpeace España

Read Full Post »