Pues sí, allí estuvimos y éramos muchas personas, 7.000 según cifras oficiales, las que nos manifestamos el pasado jueves día 11 de noviembre en Almansa (Albacete) contra el cementerio nuclear centralizado. Todos sabemos que la radiactividad de los residuos nucleares permanece durante decenas de miles de años y sus efectos para la salud, el medio ambiente -y el coste económico- son demasiado elevados como para que no frenemos esta locura.
Aunque el hecho de que los ciudadanos tengamos que salir a la calle por este asunto no es motivo de alegría, la manifestación fue un encuentro magnífico donde las personas reforzamos nuestra motivación y nos reafirmamos en que la energía nuclear no es solución a nada, sino un gran problema en sí misma, y que hay que plantearse un cierre progresivo pero urgente de las centrales nucleares (las que producen estos residuos radiactivos) y trabajar por el ahorro y la eficiencia energética además de crecer en renovables.
El pueblo de Almansa, el Valle de Ayora, las comarcas de la Manchuela, Corredor de Almansa, incluso ciudadanos de los pueblos de la Sierra del Segura y gentes venidas de muchos lugares diferentes como Cuenca, Valencia… se sumaron a la manifestación. También nos acompañó Carlos Bravo, responsable de energía nuclear de Greenpeace: el grupo de voluntariado de Albacete nos sentimos muy contentos de la implicación de Greenpeace desde el principio en esta resistencia, y también lo está la Plataforma contra el cementerio Nuclear en Zarra.
Los cencerros y la música acompañaron la multitudinaria marcha dando ritmo a la manifestación durante el trayecto desde el Parque de los Coloma (Antíguo Mariana Pineda) hasta la falda del Castillo, Plaza de Santa María, mientras grupos de personas hacíamos llamamientos como: “Esta herencia no es para nuestros hijos”; “Almansa despierta, lo tienes en tu puerta”; “Nuclear, ni aquí ni allí, renovables YA! o “No al ATC”.
Hasta llegar a la lectura del manifiesto de la Plataforma en el que se mostraba el rechazo a la instalación del cementerio nuclear, a cargo del pintor albacetense Quijano, quien después de leerlo no pudo evitar hacer un llamamiento de solidaridad con los momentos tan trágicos que está sufriendo el pueblo saharaui.
Esa misma noche alrededor de 60 personas marchaban para Madrid a manifestarse en la Moncloa convocadas por la Plataforma Anticementerio Nuclear de Zarra (Valencia).
Pedimos sensatez al Consejo de Ministros para que ni en Zarra ni en ningún lugar se instale ese cementerio nuclear y para que, por sensibilidad democrática, retire este proyecto que nadie quiere, que no es necesario ni urgente y que, además, vulnera la legislación en materia de participación pública. Este Gobierno lo tiene que entender.
Charo Silvestre, voluntaria de Greenpeace del Grupo Local de Albacete.
Efectivamente somos muchos mas los que no fuimos, ademas de los que fueron. De forma que estamos en un momento en el que queda claro que de democracia nada de nada.
Exijamos que los que tienen los datos de paradas de molinos eolicos por exceso de produccion los hagan publicos: Los propietarios Iberdrola, Acciona y otros. Que se callan como
putas y tienen los datos que demuestran que las nucleares sobran.
Se pueden jubilar las nucleares, aprovechar mejor las renovables ya existentes y no habra falta de electricidad en absoluto.
Y sobre todo no poner freno a las renovables, que esto clama al cielo y lo estan haciendo delante de nuestras narices.
internete
1234567
PD: Comparte tu enchufe para cargar VEs y que les den a los fosil-nucleares.
Corta la hierba bajo los pies del jugador de golf…
Desde luego, allí estábais bastantes, pero éramos muchos más! Sé a ciencia cierta que en todos los ricones de España, y del mundo, había gente que os apoyaba, simpatizaba con vosotras y, por conciencia y compromiso de futuro, apuesta por un futuro renovable: ¡¡No podrán con nosotras!!
Por una sociedad sostenible!
VERDADERAMENTE ESTAMOS EN TIEMPOS DIFICILES YA QUE NO HAY TRABAJO,Y ESO REPECUTE A LAS PERSONAS QUE SE LES OFRECE CEMENTERIOS NUCLEARES YA QUE EN ELLO VE PUESTOS DE TRABAJO ,YO ESTOY EN CONTRA DE LAS CENTRALES NUCLEARES,NOS DICEN QUE SON MUY SEGURAS PERO SIEMPRE TENDREMOS CHENOBIL,QUE NUNCA SE SABE CUADO VA A FALLAR,CLARO ESTA QUE DA ENERGIA A MUCHAS CIUDADES PERO SUS RESIDUOS NO MUEREN HASTA MIL AÑOS,YO YA NO ESTARE PERO NO ME GUSTARIA QUE LOS QUE NACIERAN EN FUGAS RADIOATIVAS EN EL FUTURO DIJERAN QUE NO HICIMOS NADA PARA EVITARLO…………LO QUE HAY QUE HACER ES DECIRLE AL MUNDO QUE HAY OTRAS ENERGIAS LIMPIAS QUE PUEDEN SUSTITUIR A LAS NUCLEARES……..ABRAZOS…….
GREENPEACE HACER TODO LO POSIBLE PARA QUE PROHÍBAN LA CONSTRUCCIÓN DE LA MINA A CIELO ABIERTO DE MAGNESITAS EN BOROBIA(SORIA)APOYAR ESTA CAUSA QUE ES TAN JUSTA COMO OTRAS CAUSAS , PONER UNA CIBERACCIÓN PARA QUE TODO EL MUNDO PODAMOS FIRMAR SERIAMENTE PARA QUE NO SE CONSTRÚIA ESTA MINA ABERRANTE YA QUE SEGÚN EL INFROME DEL GRUPO DE HIDROGEOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA LA CREACIÓN DE LA MINA GENERARÍA DAÑOS IRREVERSIBLES EN LOS ACUÍFEROS AFECTANDO NEGATIVAMENTE AL ABASTECIMIENTO DE AGUA DE POBLACIONES Y A LOS ABASTECIMIENTOS AGRÍCOLAS Y GANADEROS Y TAMBIÉN AFECTARÍA NEGATIVAMENTE A LOS RÍOS MANUBLES Y ARANDA , HAN HECHO CONCIERTOS , MARCHAS DE SENDERISMO Y MUCHAS COSAS EN CONTRA DE LA MINA PERO NECESITAN VUESTRO APOYO ES JUSTO QUE LO TENGAN ESTAN LUCHANDO MUCHO , GRÁCIAS.
FUERA LAS NUCLEARES , TENEMOS QUE PROHIBIR TODO LO QUE SEA TÓXICO PARA LA SALUD EN ESPAÑA, AGUA CON FLÚOR Y CLORO , CHEMTRAILS , NUCLEARES , MINAS A CIELO ABIERTO TODO , Y IMPLANTAR LA AGRICULTURA ECOLÓGICA SOLAMENTE Y APOYAR MAS A LA GENTE VEGETARIÁNA Y VEGANA HACIENDO MAS NEGOCIOS ECOLÓGICOS CON TIENDAS , RESTAURANTES Y TODO LO POSIBLE , Y LOS TRANSGÉNICOS SE TIENEN QUE PROHIBIR TODOS EN ESPAÑA QUE ES VERGONZOSO QUE SEA EL SITIO DONDE SE PLANTE MAS TRANSGÉNICOS DE LA UNIÓN EUROPEA REVELÉMONOS TODOS PACIFÍCAMENTE CONTRA TODOS ESTOS ANTENTADOS A LA SALUD HUMANA YA.