Ya lo sabíamos, pero se confirma: sigue aumentando el rechazo a los alimentos transgénicos en Europa.
Son datos publicados por la Comisión Europea en el Eurobarómetro: el porcentaje de europeos y europeas que están en contra de los transgénicos va en aumento. La encuesta proporcionada por responsables de la UE, tiene una respuesta que no da lugar a dudas: el 61% de la ciudadanía europea esté en contra del desarrollo de los alimentos transgénicos en Europa. En el anterior Eurobarómetro del 2007, era del 58%.
La encuesta dice también que el 84% de la población europea está informada sobre los transgénicos. La ciudadanía conoce el tema y la respuesta es que no quieren transgénicos. Con otro detalle importante: esta encuesta se hizo justo antes de la aprobación de la patata transgénica Amflora. La población no la quería ni la quiere, el 70% dice que los alimentos transgénicos no son naturales.
Más de la mitad de la población considera que los alimentos transgénicos no son seguros para su salud y la de sus familias, así como para la de futuras generaciones. Sólo menos de una tercera parte de las personas encuestadas considera que los alimentos GM son positivos para la economía.
Algo a destacar es que. al contrario de lo que proclaman los defensores de los organismos modificados genéticamente, la ciudadanía conoce muy bien la diferencia entre biotecnología e ingeniería genética. Ésta última es la que se rechaza. Como hace Greenpeace. Y es que no nos oponemos a la biotecnología siempre que se haga en ambientes confinados, controlados, sin interacción con el medio. De hecho, Greenpeace afirma que existen biotecnologías alternativas a los transgénicos más baratas y seguras, como es la Selección Asistida por Marcadores (SAM). La SAM no sustituye a la mejora vegetal tradicional, pero puede ayudar a hacerla más eficiente. No implica la transferencia de secuencias genéticas aisladas, como la ingeniería genética, sino que ofrece herramientas para seleccionar de manera dirigida el material vegetal existente, facilitando el proceso de mejora vegetal.
Este año, más de un millón de europeos y europeas han firmado la iniciativa ciudadana lanzada por Greenpeace y Avaaz para conseguir una moratoria a los transgénicos.
Continuamos recogiendo firmas que próximamente llevaremos a la Comisión Europea.
¿Has firmado ya? Hazlo ahora
– Mónica Parrilla, campaña de Transgénicos de Greenpeace
MEJOR QUE MEJOR,SE QUIERE IR A LO NATURAL A LO MEJOR,PERO A ESTE RITMO QUE VAMOS DE POBLACION YA VEREMOS QUE ES LO MEJOR,PORQUE TODOS QUEREMOS COMER…….A ESTE RITMO DE CRECINIENTO NO NOS QUEDA NI PARA LECHUGAS……MENOS MAL QUE NOS QUEDA AFRICA ,PERO HABRA QUE ESPERAR QUE LOS RICACHONES INVIERTAN EN EL CULTIVO Y ENERGIAS RENOVABLES,COMO POZOS DE AGUAS Y TRAPASES DE RIOS…….LA OMA QUE VE BIEN QUE SE COMAN LOS INSECTOS,LOMBRICES,CUCARACHAS,HORMIGAS…..ESTO ES LA OSTIA….DESPUES CUANDO YA NO QUEDEN INSECTOS CANIVALES……ES UNA FIESTA SI O NO …..ABRAZOS………
[…] Los europeos rechazan los transgénicos greenpeaceblong.wordpress.com/2010/11/12/%C2%A1confirmado… por nadasurf hace 3 segundos […]
[…] Se confirma: sigue aumentando el rechazo a los alimentos transgénicos en Europa. Son datos publicados por la Comisión Europea en el Eurobarómetro. La encuesta proporcionada por responsables de la UE, tiene una respuesta que no da lugar a dudas: el 61% de la ciudadanía europea está en contra del desarrollo de los alimentos transgénicos en Europa […] Más de la mitad de la población considera que los alimentos transgénicos no son seguros para su salud y la de sus familias, así como para la de las futuras generaciones. Mientras tanto, sólo menos de una tercera parte de las personas encuestadas considera que los alimentos modificados genéticamente son positivos para la economía (Sigue leyendo el artículo de Greenpeace). […]
Ahora sólo hace falta que la Comisión Europea y los organismos oficiales escuchen a los ciudadanos.
En «Ésta última es la que se rechaza. Como Greenpeace» parece que está diciendo que se rechaza A Greenpeace… Igual poniendo «la que se rechaza. Como hace Greenpeace» quedaría mejor. Sólo una sugerencia.
Sugerencia aceptada Jorge, ya está cambiado.
Salu2
Greenpeace