La pasada semana me encontraba en Holanda en viaje de trabajo, cuando recibí un correo electrónico del gabinete de Rosa Aguilar, Ministra de Medio Ambiente, Rural y Marino. Nos convocaban a una reunión el miércoles 3 de noviembre. En ese momento pasaron por mi mente los abundantes casos que ejemplifican la degradación ambiental de nuestro país y que en los últimos dos años hemos ido denunciando.
Teníamos sólo dos horas para poner al día a la Ministra sobre la realidad ambiental en la que nos movemos. Y no hemos desperdiciado ni un segundo. Las cinco organizaciones ecologistas convocadas hemos ido desgranando diversos aspectos relacionados: con el cambio climático, la energía, la conservación de la biodiversidad, de nuestros mares, ríos y costas, de la agricultura y la pesca. También de la transparencia en la gestión pública y el derecho a participar de la ciudadanía en todos aquellos aspectos que conciernen al medio ambiente. Y así hemos estado hora y media. Nosotros exponiendo lo que consideramos prioridades ambientales para el año y medio que queda de legislatura y la Ministra y su equipo tomando notas atentamente.
Hemos quedado en vernos en no más de un par de semanas y se ha comprometido a analizar el documento de propuestas de las organizaciones ecologistas, que será enviado no más tarde de este próximo viernes. En esta próxima reunión nos presentará un documento de compromisos por parte del Ministerio que sea evaluable y verificable. Esto son palabras mayores. De lo que acontezca en el futuro ya iremos hablando.
Además, la Ministra se ha comprometido a ir a la Cumbre del Clima de Cancún. La decisión es importante ya que la lucha por combatir el cambio climático atraviesa por un momento crucial. Hemos pedido a Rosa Aguilar que España se sume a la posiciones europeas más avanzadas, aceptando una reducción de emisiones del 30% para 2020, de forma unilateral. Es momento de actuar con urgencia. Es momento de que los líderes que pongan la agenda ambiental en el lugar que se merece. En unas semanas podremos ver compromisos concretos. Esperemos que estén a la altura de las circunstancias que nos han tocado vivir.
Mario Rodríguez, Director Ejecutivo y director de Campañas de Greenpeace España
– ¡Firma para que podamos pedir una reducción del 30% en la próxima Cumbre climática de Cancún!
Que mejor legado para nuestros descendientes
Ojala, esta reunión no se halla hecho en vano y que lo aquí acordado no se queden en más que palabras.
Esperemos que esa buena disposición que ha mostrado, sea real.
Rosa aguilar siempre me ha parecido una política seria y responsabe, en la ciudad de la que era alcaldesa, Córdoba, la votaba mucha gente que no tenía nada que ver con su partido.
Seguramente prestará atención a las asociaciones ambientalistas. Aunque también es verdad que depende del gobierno y no solo de ella el nivel de compromiso.
La felicitamos por su nombramiento y quedamos a la espera.
La ministra tiene fama de ser una persona eficaz,trabajadora y cumplidora de sus compromisos.Le deseo mucha suerte en su gestión y que no dejemos de esforzarnos,cada en su ámbito,por mejorar la situación actual.
Buenos dias, me parece un gesto inicial muy interesante. Valoro el querer ponerse al dia de la ministra con todos los interlocutores con los que tendrá que trabajar en los próximos meses. Saben a poco dos horas para ponerse al dia con las organizaciones que tanto tienen que denunciar ante el ministerio como para que después de ese primer encuentro ya salga algo en concreto. Espero que haya nuevos encuentros y que la ministra siga queriendo recabar información de las ONGs.
¿se pondrá también al dia en Soberanía Alimentaria?
[…] lobby verde Publicado el Noviembre 4, 2010 por dictaduraverde Mario Rodríguez es un tipo importante. Es Director Ejecutivo y director de Campañas de Greenpeace España y tiene la solución a […]
Creo que se debería proponer un modelo económico sostenible, ciertamente, pues muchas atrocidades medioambientales se amparan en el crecimiento económico y crear empleo, de ahí la propuesta de la Renta Básica.
El fondo de todos los temas medioambientales son los intereses económicos: Renta Básica y desarrollo sostenible,
http://ramiropinto.es/2002/01/25/rb-desarrollo-sostenible/
Cuáles son esas cinco organizaciones ecologistas que estuvieron en la reunión?
Hola Dictaduraverde,
Las cinco ONG son Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF.
Salu2,
Greenpeace
Ministra, espero que sigas como hasta ahora, suerte, y yo creo en ti, y hay que reducir las emisiones, y hacer que los cretinos, también se impliquen en hacerlo
Confio mucho en Rosa Aguilar, me parece una persona inteligente y comprometida, Trabajo en ese Ministerio y espero, que nos ayude ha realizar las operaciones conducentes a conservar nuestra ya deteriorada costa y nuestros mares
Por una aceptación unilateral de la reducción de emisiones del 30%,para el 2020, en la próxima cumbre de de Cancún