La acción de protesta de Greenpeace del martes en el Palacio de San Telmo, sede de la Junta de Andalucía ha dado mucho que hablar. Denunciábamos el deterioro sin límites de la protección ambiental y la salud pública en Andalucía. También denunciábamos cómo su gobierno, la Junta, está trabajando por los intereses de iniciativas privadas, teniendo como aliados a constructoras e industrias contaminantes. Y para ello la actitud de la Junta ha sido despreciar las demandas ecologistas. Y todo ello a pesar de que el pasado lunes más de 120 colectivos sociales y ecologistas denunciaron esta misma situación, que 4.500 personas hasta el momento han escrito a Griñán para decírselo y que el 97% de los encuestados por Greenpeace piensa que es el momento de que la Junta cambie el modelo de gestión ambiental actual.
Ayer el Consejero de Medio Ambiente, habló y dijo que era difícil que pudiera “atender a alguien que no nos ha pedido esa reunión[…]”
El día 12 de febrero de 2010, Greenpeace escribió una carta a José Antonio Griñán solicitando una reunión. Tras varias llamadas telefónicas, y problemas para ajustar agendas, a día de hoy aún esperamos la llamada de vuelta a la que la Junta se comprometió. Así queda resuelta la primera carcajada.
“[…] pero encantado y públicamente lo hago a través de los medios como han hecho ellos […]”
Tras la llegada de los activistas al Palacio realizamos una llamada telefónica al Gabinete de la Presidencia solicitando un encuentro con el gobierno andaluz. A lo largo de dos horas estuvieron dando largas a la solicitud y como primera respuesta enviaron a bomberos y policías a retirar a los activistas. La segunda respuesta consistió en que dos representantes del Gabinete bajaron a hablar con Greenpeace para informarles de que el protocolo de solicitud de reunión pasaba por enviar un correo electrónico a presidente@juntadeandalucia.es. Cuando preguntamos qué ocurría con las otras solicitudes nos explicaron que ellos bajaban a explicarnos como solicitar esta reunión, “la de hoy” y no a dar respuesta por las otras solicitudes. ¿Bajó Díaz Trillo? No. Segunda carcajada desmontada.
“[…] no me encadeno pero, bueno, si ellos quieren que yo me encadene para que hablemos, encantado”.
Ridiculizar la labor de grupos ecologistas que denuncian la defensa ambiental de la Junta de Andalucía es una constante, esto es parte de su política ambiental. Es a lo que nos tienen acostumbrados, en lugar de lo que cabría esperar de esta institución: respeto a los valores naturales andaluces y protección de la salud pública. ¿Le haría gracia a un arquitecto que se le cayera una casa? Es de imaginar que a quien dice defender el medio ambiente no le hará reír que los ecologistas alerten del cada vez mayor deterioro de la política ambiental andaluza. Con esto acabamos con la tercera carcajada.
Y es que en Greenpeace sabemos de desproteger el medio ambiente no tiene gracia, que dar rienda suelta a iniciativas privadas a costa de la salud de las personas no hace reír. Pero siguiendo las indicaciones de este representante de la Junta de Andalucía (no queremos saltarnos el protocolo en ningún punto), aparte del correo electrónico estamos haciendo
un envío de cadenas. Tres metros de cadena. Uno para José Antonio Griñán y otros dos para las Consejerías de Medio Ambiente y Salud.
¿QUIERES ENVIAR TÚ TAMBIÉN UNAS CADENAS PARA QUE LA JUNTA ACCEDA A REUNIRSE CON NOSOTROS?
Envía un e-mail a presidente@juntadeandalucia.es y adjunta la foto de este post…a ver si presionando con los correos, encadenados o sin cadenas, conseguimos trasladarles los graves problemas medioambientales que tiene Andalucía. Esperamos que sea suficiente.
Sara del Río y Pilar Marcos, responsables de campaña de Greenpeace
– Campaña «Recuperemos Andalucía verde»
– Blog en vivo. Acción de Greenpeace en el Palacio de San Telmo
– Noticia: Greenpeace denuncia el bloqueo de la Junta de Andalucía a la protección del medio ambiente
Me apunto a la proxima tambien.Contad con todo mi apoyo y el de toda mi familia
¡¡ Abrá que insistir, de alguna manera tenemos que hacer que abran los ojos!!!!!. ADELANTE….
Hace unos 25 años, nos decían que l@s ecologistas éramos personas que queriamos volver a vivir en las cavernas, sin embargo, hoy existen ministerios, consejerías y hasta concejalías de medio ambiente.
Hace menos de 10 años a las primeras personas que empezaron a utilizar las antenas wireless, las denunciaban y querían encarcelarlas, sin embargo, hoy todas las multinacionales de la comunicación usan los sistemas wi-fi.
Hace pocos días no os has querido recibir para hablar del deterioro medioambiental que sufre nuestra Andalucía, sin embargo, dentro de poco comprenderán que se trata de otra manera de cubrir las necesidades de producción y consumo de bienes, de organizar la sociedad de modo sostenible y de mejorar la calidad de vida sin que suponga merma en la salud humana y ambiental.
Hace poco yo no participaba en estasacciones, sin embargo, ahora sí y también se lo transmito a quienes forman parte de mi entorno social. GRACIAS Y ADELANTE.
Pues si, hay que mandarles correos y difundirlo entre nuestros contactos.
Hay que parar la autorizacion de construccion en la zona paradisiaca del Palmar , en la Costa de la Luz , Cadiz.
Despues de las barbaridades cometidas durante decadas en la costa oriental de Andalucia….. ahora van a destruir la bella costa occidental y lo peor es que una vez destruida , no tiene vuelta atras.
¿ Consejeria de Medio Ambiente defendiendo valores publicos o privados ?
que verguenza
Ánimo, Greenpeace, recuperemos Andalucía verde. Luchemos unidos por un nuevo modelo de gestión medioambiental. Las leyes andaluzas sobre medioambiente están para ser cumplidas, no para que los diversos colectivos ecologistas tengan que enfrentarse a diario con los gobernantes y empresas que impiden un adecuado desarrollo de las mismas.
Intento mandar este e-mail al presidente y no me lo acepta en la dirección que tengo, espero que alguien me indique cómo puedo hacerlo llegar.
Un saludo
«SR. Presidente, me consta que es Ud. una persona sensible a los problemas medio ambientales, por ello le transmito mi preocupación por todos aquellas actuaciones que tienen a ANDALUCIA LA BELLA, asolada en situaciones de peligro AMBIENTAL, a veces irrevesibles, y que a traves de GREENPEACE se denuncian y se buscan alternativas viables para nuestro futuro y el de nuestros hijos en materia de SALUD y de BIENESTAR AMBIENTAL.
Por ello le pido que posibilite el encuentro con dicho grupo, a fin de trabajar conjuntamente por algo que a todos nos interesa, incluyendolo a Ud, supongo.
Un saludo de una ciudadana que le apoya y anima a seguir en su intento de mejorar y cuidar nuestro legado para nuestros sucesores, cómo herederos, igual que nosotros, de esta marabillosa tierra que es ANDALUCIA.
Atte.
Maria.
.
Hola María,
Usa el mail que hemos puesto en el post (a nosotros nos ha funcionado) presidente@juntadeandalucia.es
Salu2,
Greenpeace
Es increible como hacen la vista gorda y dejan que los alcaldes permitan construir y dejar vertidos en cualquier parte, las medidas decontrol no funcionan y algunas partes parece que no existieran.
Hace tiempo, un tiempo lejano, el hombre era árbol, y también pájaro.
A por ellos, antes de que nos entierren en m.
Últimamente se ven muchas campañas -para salvar una playa, para pedir el fin de fabricación de un tipo de armas, para mil y un asuntos de gran interés y vital importancia. Todos haciendo grandes e imaginativas campañas para conseguir que «los políticos» los escuchen. Y yo me pregunto, pero es que no podemos conseguir simplemente quitarlos de en medio. Practicamente todas sus acciones son torpes, interesadas y rastreras y miles de ciudadanos han de organizarse para contrarestar y pedir que a estos impresentables que hagan las cosas de otro modo. Mejor quitarlos y dejar de usar tanta energía, creatividad y buenas ideas, en la frustante tarea de «hacer que te escuchen». Mejor quitar a tanto incompetente, corrupto o imbécil de los lugares donde se toman decisiones.
Seguiremos con la presión. Mando el correo e. !Bien por Greenpeace¡
Insistamos, no escuchan lo que no les conviene .
Un abrazo.
todos los de la junta respecto a este tema se rien. porque dejan que las empresas de hosteleria ensucien la atmosfera en vez de poner solucion, preguntarle a griñan
Animo. Seguid con la lucha. No abandonéis.
Somos muchos los que os apoyamos y participamos.
Adelante amigos. De sobra sabemos que vuestras metas se cumplen. Quienes fallan son otros al ejecutar…que a vaces nunca llega el momento.
Yo también he hecho público en facebook esta situación.
Ánimo en esta tarea de titanes. Recordadles los insostenible de su economía sostenible. Yo también he denunciado el vertido de residuos en un pantano de Granada a la Agencia Andaluza del Agua y… la callada por respuesta. Estos tienen de verdes lo que yo de folclórica.
no desespereis……estamos con vosotros
con fe en el ser humano
…Muy bien por los que están al pie del cañón!!! estaría bien que hicieramos más de éstas porque hay muuuuuucha gente que no tiene ni idea de lo que se cuece en nuestra región, además de los consabidos atropellos urbanísticos, transgénicos, abusos a animales, …. yo me apunto a la próxima!
Un abrazo
Vamos!! tenemos que conseguir que nos escuchen y que la gente se mueva. ANIMO! DIFUNDO Y ENVIO CADENAS!!
Mucha suerte con esta campaña. Ya lo hemos compartido por redes sociales y aparece en redasociativa.org
Un abrazo.
Grandes Greenpeace!