El Ministro de Industria, Miguel Sebastián, ha preferido ignorar el notorio rechazo social, territorial y político en todas las Comunidades Autónomas al cementerio nuclear centralizado (ATC) y su centro de experimentación nuclear asociado, y ha decidido, sin tan siquiera contar con el respaldo de su propio Gobierno, que esta instalación nuclear se ubicará en Zarra (Valencia).
Así, el viernes pasado, 17 de septiembre, el Ministerio de Industria, siguiendo una política de hechos consumados, comunicó oficialmente al Vicepresidente primero de la Generalitat valenciana, que Zarra había sido elegido. Asimismo el Ministro Sebastián dio la noticia a otros Presidentes autonómicos. Sin embargo, horas más tarde, tras un debate tenso, el Consejo de Ministros decidió no adoptar todavía la decisión sobre la ubicación del cementerio nuclear, posponiéndolo hasta el viernes que viene, aduciendo que necesitaba recabar “informes complementarios”.
Es decir, desde ahora hasta el próximo Consejo de Ministros (viernes 24 de septiembre) el Gobierno esperará a ver si hay o no rechazo a la decisión del Ministerio de Industria sobre el ATC en Zarra, para tomar su decisión final.
Dicho de otra forma, de aquí al viernes que viene es necesario mostrar el mayor rechazo posible a la decisión, y por extensión nuestro rechazo al ATC. ¡¡Hay que moverse!!
Por eso te pedimos que te unas a las protestas que se están organizando contra el cementerio nuclear. Entre otras:
* En Madrid: el miércoles 22 de septiembre, a las 11:30 horas, concentración ante el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (Paseo de la Castellana, 160).
* En Valencia: el jueves 23 de septiembre a las 19:30 horas va a tener lugar una concentración en la Delegación del Gobierno central en Valencia (Carrer Colom, 60).
¡¡No faltes!!
Carlos Bravo, campaña de Nuclear de Greenpeace
Hola!!! Acabo de ver vuestra convocatoria… tarde!!! Lo digo por el comentario que he dejado en otro post…
Veo que existe debate acalorado… únicamente tengo que añadir que existen múltiples estudios que apuestan por las energías limpias y, lo que está perfectamente claro, es que la energía nuclear es sucísima y peligrosa. Parece que nos quereis dar a elegir (algunos de los participantes en este hilo) entre morir ahogados por el CO2 o arriesgarnos a otro Chernobyl o, simplemente, tragarnos residuos activos y de muy larga duración. Señores! El cambio empieza por nosotros mismos! Reduciendo nuestro consumo… yo ya he empezado y animo al resto a hacer lo mismo!!!
Lo de que sea peligrosa no te lo discuto, pues transportar material radiactivo por las carreteras no me parece muy seguro (también habría que ver las medidas de seguridad que toman para transportar los residuos, así que no podemos hablar a este respecto antes de conocerlos).
Sobre lo de que la energía nuclear es sucísima no lo tengo tan seguro. Es mucho más sucio y contaminante las centrales térmicas. Una montaña de varias toneladas de CO2 que provocan las térmicas equivalen a un balón de baloncesto de residuos radioactivos.
Sobre dichos estudios, suelen olvidarse de lo contaminante que es crear, por ejemplo, placas solares y que cuesta muchos años para que, ecológicamente hablando, sean rentables. Y ya no hablemos de la rentabilidad económica, ¿quieres que tu factura de la luz aumente x2 o x3?
También se olvidan de que el suministro en alternativas renovables ni se pueden regular (¿cómo aumentas el rendimiento de las placas solares en un día nublado o por la noche?) ni almacenar para momentos de necesidad (no existe la tecnología en baterías para almacenar esas ingentes cantidades de energía).
nuclears merda. volem la terra verda
Sí, pero también quieres luz en tu casa. Y ver partidos de fútbol en televisión. Las centrales nucleares son el mal menor y el grado de contaminación es bajísimo comparado con las centrales términcas (las que más consumimos) que producen cantidades ingentes de CO2. Si no me crees, consulta la gráfica de tu compañía eléctrica que te llega todos los meses.
Hoy por hoy, si no queremos seguir teniendo luz en nuestras casas, sólo hay dos opciones:
* Centrales nucleares
* Centrales térmicas
Y escogiendo uno de los dos males, prefiero las nucleares poque las térmicas producen cantidades ingentes de CO2 que son la primera causa del cambio climático.
Vosotros, supongo, me contestaréis, ¿por qué no energías renovables? Pues también por dos razones:
* A parte de que es terriblemente cara, todavía no existe infraestructura para suministrar energía suficiente a todo el territorio español. Además, las energías renovables como la solar, no son del todo buenas para el medio ambiente. La creación de placas solares produce muchos desechos terriblemente tóxicos.
* La energía que suministra depende enormemente del clima y no se puede regular nii, que es más importante, se puede almacenar para utilizar en momentos de escasez.
Esperemos que en un futuro no muy lejano, baterías de microtubos de carbono se implanten y permitan almacenar la energía sobrante a un bajo coste y que sea ecológicamente rentable.
Hola Leto,
Greenpeace ha demostrado en sendos informes científicos, que un panorama 100% renovable es totalmente viable para España en 2050. Te dejamos las url donde encontrarás los informes pertinentes. Un saludo. Greenpeace
http://www.greenpeace.org/espana/reports/informes-renovables-100
¿Y sabéis de informes que sean de una parte objetiva? ¿De informes de universidades u otros centros de investigación? No es que no me fíe de vosotros pero me gusta contrastar la información.
De todas formas, sé bastante del tema y sé que hoy por hoy, no es factible. Y en el 2050 lo será dependiendo de la capacidad de almacenar la energía sobrante para los momentos de escasez.
También, hoy por hoy, le compramos la energía (de centrales nucleares) a Francia para poder abastecer a todo el territorio español. Y esta energía resulta bastante más cara que si la creásemos nosotros en nuestras centrales. ¿Os parece bien trasladar el problema simplemente a nuestros vecinos del norte? Que no esté nuestras centrales nucleares en Valencia o en Murcia pero sí que estén al otro lado de los pirinéos no resuleve el problema.
El cierre de centrales nucleares sólamente implicaría un aumento de las centrales términas, que provocarían un aumento considerable de CO2 en la atmósfera.
perdona gustavo…..soy vecina de ayora, a menos de 10 km de zarra, que es donde se quiere poner el cemenerio nuclear, la cuestion es no ponerlo en ningun sitio, tu me estas hablando de paises del tercer mundo, nosostros entoncen que somos comarcas de segunda??? no se si has visitado mi valle, pero tiene muchisima riqueza natural, zonas preciosas que serian manchadas por la porqueria que genera una central, y te digo esto, porque nosotros ya tenemos una central que es la de cofrentes, y ya hemos pagado el peaje de jugar con estas cosas….y se de lo que hablo porque yo no he elegido tener esto, yo ya naci con la central…y no quiero dejarles a mis hijos esta herencia. nosotros somos un valle que apostamos por el turismo rural y aprovechamos muchos recursos naturales, producimos miel que es conocida en toda españa, ademas de otras productos…crees que si esto seria bueno para esta comarca no estaria en las afueras de madrid, barcelona….NO SOMOS UNA COMARCA BASURA!!!!!
Asun, estoy contigo. Conozco el valle y no creo que sea una buena idea poner el cementerio allí
Ya podíais organizar estas concentraciones o actos los fines de semana, que un miercoles a las 11 estamos currando todo el mundo.
vamos para que hacernos tontos ya que primero es ganar dinero de las grandes compañias, aunque le ponga en la madre al mundo, y a la poblacion en general, asi maten el futuro de sus nietos de la generacion futuras vamos a dejranos de hacer pendejos y seamos mas realistas, cuidense, mucho los que andan en la defensa de caza de ballenas se juegan la vida, temerariamente adios.
Claro, mejor mandar los desechos nucleares a algún país del tercer mundo.
Hola Gustavo,
Lo que Greenpeace plantea como soluciones es primero dejar de generar los residuos y segundo dejar los residuos en las centrales en las que se han producido, para evitar traslados peligrosos.
Un saludo,
Greenpeace
Buenas, estoy de acuerdo con greenpeace, los residuos se deben de quedar en los lugares que se producen.
Y con respecto a lo de mandar los desechos nucleares al tercer mundo, discrepo.