Amigos, familiares, periodistas, responsables de otras ONG, abogados, arquitectos…en definitiva amigos de años y años de lucha por un planeta más verde nos dimos cita, el pasado viernes, en la azotea de la Casa Encendida en el centro de Madrid. La idea: homenajear y dar las gracias Juantxo por tantos años de trabajo duro y dedicación. El resultado: buen ambiente, amigos, charlas y doscientas personas juntas para aplaudir al director que se va, y al hombre que ha marcado durante dos décadas la historia de esta organización.
A las 19.30 estábamos todos convocados en la Casa Encendida para celebrar con Juantxo su despedida oficial de esta ONG suya, Greenpeace. El primero en hablar fue Kumi Naidoo, director de Greenpeace Internacional, que no pudo estar en el acto pero nos mandó un vídeo para que su reconocimiento y agradecimiento, a tantos años de entrega verde, estuvieran presentes en el acto. La actual presidenta de Greenpeace, Sonia Rubio resaltó en su discurso el trabajo bien hecho y la obligación ahora de encontrar al timonel que siga llevando el barco hasta buen puerto.
Después se proyectó un vídeo con imágenes de amigos de Juantxo, compañeros de camino, responsables de ONG medioambientales… Pequeños apuntes de las muchas cosas vividas en 20 años al frente de Greenpeace, frases de agradecimiento, anécdotas, encuentros…Un vídeo muy emocionante que sacó sonrisas y puso la carne de gallina en todos los presentes.
Mario Rodríguez, director de Campañas de Greenpeace, y actualmente también Director ejecutivo interino hasta que se cubra el puesto de Juantxo fue el siguiente en hablar. Sus palabras fueron de agradecimiento por el trabajo realizado, contó alguna anécdota de momentos conjuntos, las acciones, los barcos, y las horas y horas de dedicación donde prima el sentimiento de lucha por conseguir un mundo más verde para todos. Palabras emocionadas que quebraban la voz y al final un efusivo abrazo con Juantxo ante los aplausos de los allí presentes.
Juan López de Uralde, Juantxo, cerró la ronda de palabra con frases emocionadas y alguna anécdota vivida en todos estos años de lucha con el guerrero del arco iris…dio las gracias por el homenaje, y prometió seguir completamente ligado a la ecología.
Y después aplausos, música de mariachis, abrazos, risas y encuentros…personas que han colaborado voluntariamente y trabajado en Greenpeace en estas dos décadas juntas para desearle el mejor futuro y darle las gracias por lo que deja detrás…mucho trabajo realizado, muchas victorias y un futuro abierto para seguir luchando por un planeta más respetuoso con el medio ambiente.
Nadia González, internet de Greenpeace
Juancho, soy un tío tuyo, cuarta generación de lópez de uraldes malagueños. Tengo un hijo, el mayor, Enrique, que es tu calco físico y de personalidad. Nos llenas de orgullo al ver nuestro apellido en las más altas cotas de la nobleza (la de verdad) y en el frente de lucha por lo que nos queda de este maravilloso planeta. He pasado en velero por el Algarrobico y he visto tu huella de hombre de bien. Tengo negocios con Copenhague y mis asociados me hablan de tí con admiración, y yo, apuntándome tantos tuyos sin mover un dedo. Te debemos algo y creo que te lo podemos pagar si te vas a mover en política, Dios te ilumine, y no tienes gente por aquí; y aunque sé que la coincidencia de apellido puede ser contraproducente, aquí nos tienes.
Suerte con el juicio pendiente.
Luis López de Uralde Viruet
Gracias
Enhorabuena, Juantxo
Este tipo es un crack. Me hice socia por él, y espero que le vaya muy bien por alli donde vaya.
espero que juantxo sea esa persona -preparada y coherente- que tanta falta nos hace en el sector más beligerante de la política y de lo social.
Creo que Juanxo no debería abandonar el campo de la ecología. España pide a gritos un partido VERDE-VERDE y no ROJO-VERDE. es decir,un partido al que nos pudiéramos dirigir todos aquellos que creemos en la ecología, el respeto de la naturaleza y el respeto de los animales que la pueblan. Un partido de una España civilizada e ilustrada.
No lo sé cual es el pensamiento de Juanxo acerca que las corridas de toros no son una tortura sino un ARTE DIG NO DE TUTELA DE LA CULTURA ESPAÑOLA.
Muchas personas estamos indignadas delante de unos partidos nacionales y locales que con diferentes pretextos cultivan todas las aberraciones de éste país que siempre se aleja más de la cultura europea y se pierde entre las tribus de otros lugares que por lo menos matan para comedr y no para divertirse.
Por lo tanto mi petición es la de que juanxo dé voz a esa españa no vociferante y preocupada por el ambiente y lo que en ese lugar vive de humano, animal o vegetal que sea.
Gracias por lo que has hecho.espero que sigas.
Gracias Juantxo por tu aportación a la conservación del planeta. Necesitamos muchos como tú. Por cierto ¿a qué se va a dedicar ahora Juantxo?
HOLA YO TUVE LA SUERTE DE CONOCER AL COMPAÑERO JUANTXO CUANDO ESTUVO EN MI PUEBLO (BULLAS)MURCIA EN JUNIO DE 2010 NOS ESPLICO VARIAS DE LAS ACTIVIDADES QUE REALIZARON EN LOS ULTIMOS TIEMPOS LE DOY MI MAS SINCERO RECONOCIMIENTO HAY QUE SEGUIR LUCHANDO YA QUE NO ACABAN DE PRODUCIR DAÑO AL PLANETA SOLO POR GANAR MAS DOLARES. UN ABRAZO AL COMPAÑERO QUE SEA FELIZ EN SU NUEVA ACTIVIDAD.