Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 13 de septiembre de 2010

Amigos, familiares, periodistas, responsables de otras ONG, abogados, arquitectos…en definitiva amigos de años y años de lucha por un planeta más verde nos dimos cita, el pasado viernes, en la azotea de la Casa Encendida en el centro de Madrid. La idea: homenajear y dar las gracias  Juantxo por tantos años de trabajo duro y dedicación. El resultado: buen ambiente, amigos, charlas y doscientas personas juntas para aplaudir al director que se va, y al hombre que ha marcado durante dos décadas la historia de esta organización.

A las 19.30 estábamos todos convocados en la Casa Encendida para celebrar con Juantxo su despedida oficial de esta ONG suya, Greenpeace. El primero en hablar fue Kumi Naidoo, director de Greenpeace Internacional, que no pudo estar en el acto pero nos mandó un vídeo para que su reconocimiento y agradecimiento, a tantos años de entrega verde, estuvieran presentes en el acto. La actual presidenta de Greenpeace,  Sonia Rubio resaltó en su discurso el trabajo bien hecho y la obligación ahora de encontrar al timonel que siga llevando el barco hasta buen puerto.

Después se proyectó un vídeo con imágenes de amigos de Juantxo, compañeros de camino, responsables de ONG medioambientales… Pequeños apuntes de las muchas cosas vividas en 20 años al frente de Greenpeace, frases de agradecimiento, anécdotas, encuentros…Un vídeo muy emocionante que sacó sonrisas y puso la carne de gallina en todos los presentes.

Mario Rodríguez, director de Campañas de Greenpeace, y actualmente también Director ejecutivo interino hasta que se cubra el puesto de Juantxo fue el siguiente en hablar. Sus palabras fueron de agradecimiento por el trabajo realizado, contó alguna anécdota de momentos conjuntos, las acciones, los barcos, y las horas y horas de dedicación donde prima el sentimiento de lucha por conseguir un mundo más verde para todos. Palabras emocionadas que quebraban la voz y al final un efusivo abrazo con Juantxo ante los aplausos de los allí presentes.

Juan López de Uralde, Juantxo, cerró la ronda de palabra con frases emocionadas y alguna anécdota vivida en todos estos años de lucha con el guerrero del arco iris…dio las gracias por el homenaje, y prometió seguir completamente ligado a la ecología.

Y después aplausos, música de mariachis, abrazos, risas y encuentros…personas que han colaborado voluntariamente y trabajado en Greenpeace en estas dos décadas juntas para desearle el mejor futuro y darle las gracias por lo que deja detrás…mucho trabajo realizado, muchas victorias y un futuro abierto para seguir luchando por un planeta más respetuoso con el medio ambiente.

Nadia González, internet de Greenpeace

Galería de imágenes

Read Full Post »

Hace mucho que 2010 ha dejado de ser el Año de la Biodiversidad. Si en algo está destacando es en ser el año de la desprotección de la biodiversidad. La nueva “goleada” viene en forma de Proyecto de Real Decreto para el desarrollo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies Amenazadas.
Si buceamos un poco, y nunca mejor dicho, en esta propuesta encontramos dos grandes ausentes: Cymodocea nodosa y Posidonia oceanica, dos especies formadoras de praderas marinas y hábitats fundamentales para la protección de la costa y el mantenimiento de los recursos pesqueros.

Los proyectos portuarios y la contaminación, entre otros, ya han afectado y siguen amenazando con afectar a ambas especies y los hábitats que conforman, por lo que no se pueden encontrar razones para explicar esta falta de protección.

Aún resulta más sorprendente esta descatalogación cuando ambas especies se encuentran protegidas por distintos convenios internacionales ratificados por España, como son el Convenio OSPAR, el Convenio de Berna y, en el caso de la Posidonia, incluida como Hábitat de Interés Comunitario para la Red Natura 2000 europea.

Las Comunidades Autónomas no pueden rebajar el nivel de protección de una especie protegida a nivel estatal. Esta norma se la saltó recientemente la comunidad canaria al desproteger más de 300 especies en su nuevo Catálogo de Especies Amenazadas. Todo lo malo se pega, y ahora es el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) el que no quiere ser menos y descataloga especies protegidas a nivel internacional. Al igual que en el caso del catálogo canario, Greenpeace ha presentado alegaciones para recordarle al MARM cuáles son las reglas del juego.

Detrás de esta nueva goleada a la biodiversidad se encuentran algunas Comunidades Autónomas como Canarias, la Comunidad Valenciana o Baleares. Curiosamente todas ellas tiene proyectos portuarios en los que estas praderas submarinas “estorban” para su ejecución. El MARM ha cedido a su presión y para que la maniobra pase lo más desapercibida posible publica en pleno mes de agosto este proyecto de Real Decreto.

Eso sí, en su propia web afirman que “en el año internacional de la Biodiversidad, la promulgación de este Real Decreto será una de las contribuciones más importantes del MARM para detener la pérdida de biodiversidad en nuestro país”. Y se quedan tan anchos…..

Elvira Jiménez, campaña de Océanos de Greenpeace

Read Full Post »