
Cabo Cortés: destruyendo el paraíso
Ayer, Greenpeace España y México lanzaron simultáneamente en ambos países una campaña para frenar el megaproyecto turístico Cabo Cortés, que la empresa española Hansa Urbana pretende construir en Baja California Sur.
Cabo Cortés es un “monstruo” contaría con más de 3.800 habitaciones de hotel, más de 7.000 viviendas, un puerto deportivo de 490 amarres, dos campos de golf, aeropuerto, y 5.000 viviendas para los trabajadores, entre otras muchas infraestructuras. En total, la empresa reconoce que equivale a 30.000 cuartos de hotel. Para hacernos una idea de lo que suponen estas dimensiones, Cancún tiene 37.000. Si se construye, será con diferencia la mayor ciudad de todo el estado.
Hansa Urbana quiere construir este complejo en una superficie de 3.800 hectáreas, con 7,5 kilómetros de playa, justo al lado del Parque Nacional Marino de Cabo Pulmo. Este Parque comprende una Reserva Marina y brinda protección a la costa y el desierto, y alberga el más antiguo y rico arrecife de coral de Norteamérica, más de 220 especies de peces, tortugas marinas, mantas voladoras… además de ser zona de paso de varios tipos de ballenas. El Parque se protegió hace 15 años y su recuperación es espectacular. Pero ahora, el proyecto puede impactarlo de lleno y acabar con su ecosistema único. Cabo Cortés no debe construirse.
En la rueda de prensa en la que presentamos la campaña intervinieron por vídeo dos eminentes científicos mexicanos, Ezequiel Ezcurra y Octavio Aburto, que explicaron la riqueza del arrecife y las razones por las que hay que conservarlo.
También participó Mario Castro habitante de la comunidad de Cabo Pulmo, que explicó cómo durante generaciones fueron pescadores, pero desde hace 15 años se dedican a la conservación del Parque, al ecoturismo, a explicar a los visitantes la riqueza del lugar. “El arrecife no es nuestro –decía- pero nosotros somos sus guardianes para que siga siendo patrimonio de la humanidad. Además, muy cerca ya hay otros polos turísticos como Cabo San Lucas para quien quiera hoteles y restaurantes. ¿Es que todo tiene que ser igual? ¿Por qué hay que destruir también Cabo Pulmo?”.
Sus preguntas son muy pertinentes. Porque estamos hablando de un modelo de desarrollo depredador, que es insaciable en la búsqueda de nuevos espacios sobre los que seguir construyendo para obtener beneficios en el plazo más corto posible.
En el caso de Hansa Urbana y de las empresas españolas del sector, se añaden sus antecedentes, que todos conocemos bien: después de destruir el litoral en España, y ahora que la crisis agotó (de momento) su modelo de construcción desenfrenada, buscan oportunidades de inversión y territorios vírgenes en otros lugares. Para seguir lucrándose a corto plazo, en detrimento del medio ambiente, y del bienestar de las comunidades locales y de las generaciones futuras.
Ayúdanos a parar Cabo Cortés. Participa en esta ciberacción y pide a la empresa que abandone el proyecto:
http://www.ciberactuacongreenpeace.es/index.php
¡Gracias por ayudarnos!
Mabel González y Alejandro Olivera, Greenpeace España y México
[…] Visto en el BLOG DE GREENPEACE […]
Que reverenda porqueria quieren hacer, alli junto a un, a u patrimonio y dueños que, es nuestro de nosotros los mexicanos, que ya no, casi nos querian acabar con nuestras cultura a la hora de colonizarnos los españoles, si no que tambien nos quieren ahora partir nuestros mares, es mas yo me voya vivir alli a cuidar ese territorio, y ser un guardian de ese ecosistema, diagnme cuando y yo, con poco o mucho les apoyo asi tenga que estar, durmiendo en la playa, yo me opongo rotundamente a esa mamarachada cuidesne y vamos a ponerle ganas, como mexicanos que somos, adios y cuidense, de su servidor santiago.
que le pasa al gobernador?
se pone de parte de un monton d personas que le enseñaron el billete y accede a destruir una reserva marina?
no solo eso, el pensamiento que trae de engordar la cartera sin importarle el ecosistema cabeño, con todo respeto sr presidente, piensele un poco no?
la gente cabeña esta totalmente en desacuerdo con sus decisiones, ya es hora de que nos apoye a su pueblo, y no a un monton d extranjeros que le hacen cariñitos con billetes!
Es el mismo modelo de destrucción y enriquecimiento a corto plazo que ya practicaron en la costa española.
Sobornan a los gobernantes y lo » venden » como desarrollo y puestos de trabajo cuando en realidad es destrucción del medio ambiente y de la herencia de nuestros hijos.
Mexico se caracteriza por modelos sostenibles de crecimiento turísticos en los últimos años. Que nadie se deje engañar por los cantos de sirenas ¡¡¡¡
Creo que aqui el problema no es la empresa espanola
El problema somos los baja californianos el que nos pongamos
Deacuerdo y exijirles a nuestros gobernantes que no aprueben
El proyecto, pero creo k vendieron la isla del espirutu santo
Porque el gobierno no tenia para nomina.
Que podemos esperar, todo esta en nosotros
La union hace la fuerza,
[…] Greenpeace España y México han lanzado simultáneamente en ambos países una campaña para frenar el megaproyecto turístico. Y es que, además de suponer una salvajada social y paisajística, Hansa Urbana quiere construir este complejo en una superficie de 3.800 hectáreas, con 7,5 kilómetros de playa, justo al lado del Parque Nacional Marino de Cabo Pulmo. Este Parque comprende una Reserva Marina y brinda protección a la costa y el desierto, y alberga el más antiguo y rico arrecife de coral de Norteamérica, más de 220 especies de peces, tortugas marinas, mantas voladoras… además de ser zona de paso de varias especies de ballenas. El Parque se protegió hace 15 años y desde entonces su recuperación ha sido espectacular. Pero ahora, el proyecto puede impactarlo de lleno y acabar con su ecosistema único. Cabo Cortés es un paraíso y no debe destruirse. […]
Para cambiar nuestro planeta tenemos que cambiar nuestros pensamientos……..
Juntemos nuestra energía para salvar ese paraíso y nuestro maravilloso planeta!
Lo mas lamentable de todo esto son los gobernantes corruptos mejicanos.
Son nuestros gobiernos los que tienen que frenar esto y somos nosotros, el pueblo, los que elijen a sus gobernantes.
Al final somos todos nosotros los que destruimos el medio ambiente
Estoy seguro que deben existir muchos lugares en vez de este porque estan invadiendo una reserva marina importante para la tierra
Me gustaría que Greenpeace condenara y denunciara la reciente suelta de doscientas mil truchas de dos piscifactorías suecas llevada a cabo por Igualdad Animal. La SEO reprueba todas las sueltas de animales en ambientes salvajes, y creo que Greenpeace debería hacer lo mismo, y más en un caso tan flagrante, dado el nivel de peligro que tienen esas truchas, que habrán comido qué se yo, que les habrán puesto quién sabe qué antibióticos y otros productos, que además acabarán muertas en dos días…
Desde la campaña de océanos de Greenpeace denunciamos las prácticas de acuicultura insostenible, cuyos impactos son, entre otros, la introducción (ya sea accidental o deliberada) de ejemplares criados o engordados al medio ambiente, afectando a las poblaciones salvajes de esa misma especie u otras especies.
Puedes consultar más información en nuestro informe «La Industria Acuícola y de Engorde: un reto para la sostenibilidad» http://www.greenpeace.org/espana/reports/la-industria-acu-cola-y-de-eng )
Recibe un cordial saludo,
Greenpeace
a donde vamos a llegar!!!!
Que razón tenía R. Tagore al redactar la siguiente cita( no la pongo textual): » Cuando talemos los arboles de todos los bosques, matemos a todos los animales y agotemos el agua del planeta, nos daremos cuenta que el sudor no se bebe »
Me marcó mucho siendo niña y me hizo reflexionar, junto con la educación de mis padres
Que Dios nos pille confesaos!!!!!
Me parece terriblemente triste!!! Una gran parte de nuestra raza ,por avaros ,por egoistas ,por autoritarios ypor MUY IGNORANTES! auque sean graduados en los mejores colegios del mundo o Facultades CARAS!!! Son IGNORANTES!!! Ellos entran en el mismo planeta que hoy destruyen y SUS HIJOS?! Y LOS HIJOSOS DE SUS HIJOS!!! Me da pena porque habemos personas que no somos así y pagamos muy Alto precio;Esto te pone muy triste… y te hace daño moral!! Gracias a Este grupo incanzable de ecologistas Que luchan tanto!!!!!!!! GREENPEACE!!! No tienen verguenza las autoridades de ningun sector!!! Ni empresarios ni Gente que se hace llamar de bien… Perdieron todo…No se quieren ni asi mismo ,ya con eso …Flor de muestra!!!
No se porque somos así, pero lo que si que se es que és muy triste que la especie humana sea la unica capaç de hacer algo a si.
No se lo que deven pensar los animales de nosotros…….
La mayoría de las personas vive en un estado de perenne somnolencia en el que, aunque destruyan su paisaje, maten a sus amigos animales y les dejen sin agua y sin trabajo, aún siguen creyendo que es necesario construir y crecer más y más.
La minoría controla a la mayoría durmiente con promesas de grandeza y, claro, con su dinero.
Gracias Greenpeace por estar ahí.
porque somos tan egoistas?