
Brigada de bomberos en el incendio forestal en Mombeltran, 28 Julio 2009. Avila.
Pese a los incendios en Galicia de las últimas semanas, el año 2010 podría ser un año muy positivo en cuanto a la lucha contra los incendios forestales. No echemos las campanas al vuelo, agosto no acabado y queda septiembre, y no sería el primer año en que se producen oleadas incendiarias en las últimas semanas de la temporada estival.
Diversas podrían ser las interpretaciones y versiones sobre el porqué la ecuación ‘verano caluroso = incendios forestales’ no ha funcionado (hasta ahora). Una de estas valoraciones es la respuesta social, la mayor conciencia social ante el problema.
Greenpeace ya apuntó en junio que, en los últimos tres años, más de 250 personas han sido condenadas por delitos de incendio forestal en España. Y por ello felicitamos a la Fiscalía General del Estado, y en especial a la Fiscalía Coordinadora de Medio Ambiente y Urbanismo, por el constante incremento de su actividad en la persecución del delito de incendios forestales y su empeño en la prevención de los mismos.
En 2009 se dictaron 136 sentencias por delito de incendio forestal, 25 más que en 2008 y 35 más que en 2007. Si bien las sentencias condenatorias descendieron respecto a 2008 (85 en 2009 frente a 90 en 2008), los datos señalan que en los últimos años hay una mejora notable en la investigación de los incendios forestales y en el número de imputados por este delito.
No es la vía penal la única ni la principal herramienta para prevenir el problema de los incendios forestales. Pero los hechos parecen confirmar que la acción de la justicia resulta fundamental para disuadir a muchos que utilizan el fuego en el medio rural por tradición, inercia y algo de inconsciencia.
Además de perseguir el delito, hay que centrar los esfuerzos en la prevención, la educación ambiental y la búsqueda de colaboración en los colectivos que hacen uso del fuego en el medio rural.
De momento, el verano 2010 va bien: sólo nos quedan unos pocos partidos.
Miguel Ángel Soto, campaña Bosques y Clima
Si es bién cierto que en Galicia se ha notado que no hubo tantos incendios este año, pero…no veáis cómo tenemos Galicia de los incendios anteriores!!. Una pena ya que la Galicia verde que podéis recordar los que somos de aquí o los que nos habéis visitado, ahora casi que se tiñe de marrón. Bueno, nos quedan los bosques de eucaliptos que el político de turno por aquel entonces, no tuvo la mas genial idea que para reforestar nuestra tierra, que plantando eucaliptos, cuando éstos, desertizan la tierra ya que absorven demasida agua…ya véis!!, y ahora…parecer ser que quieren talarlos. Claro está que esta especie también es de rápido crecimiento, etc, etc, en fín, siempre en beneficio d «ESOS» que sólo quieren lucrarse a costa de …etc, etc, cosas que tenemos que unirnos y mandarlos a freír espárragos!!.
Que no nos falten ánimos para luchar por una Tierrra cada vez mas verde, limpia y sana.
Desde luego que es importante la prevención y hemos mejorado, pero creo que las condenas para los incendiarios son mínimas y no proporcionada al mal que hacen.