Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 12 de julio de 2010

Como cada día 1 de julio (desde hace 13 años), empezaba la aventura!! hacia las 19 horas ya estábamos todos/as en el campamento, dispuestos a empezar 10 días de aventuras y sonrisas. Alvarella, un albergue ecológico cerquita de Pontedeume y en las puertas del Parque Natural de las Fagas del Eume, nos recibía con los brazos abiertos. Los Guerer@s del ArcoIris habían llegado para surcar los mares y océanos de nuestro planeta.

Durante los diez días, los chicos y las chicas del campamentos han disfrutado de este viaje en el que los objetivos son acercar la organización a las personas más jóvenes, que conozcan los problemas y las soluciones de impactos que nuestro planeta está sufriendo; potenciar hábitos de participación y actuación entre ellos y ellas y proporcionares 10 días de ilusión y alegría que puedan mantenerse en el tiempo creando consciencia y sensibilizando.

Han realizado actividades que les han permitido, por una parte conocer a nuevos amig@s y conocer nuevas experiencias cómo la escalada, rappel, ruta por el río, cantar una “muñeira” al son de un molino harinero o caminar 20km por dentro de un bosque auténticamente mágico como las Fragas del Eume. En paralelo a todas estas actividades, y tras una investigación de los problemas ambientales de la zona, los chicos y chicas han desarrollado un proyecto ambiental, para aportar su “granito de arena” a la mejora de la situación ambiental de la zona y para “pasar a la acción”.

Esta acción, actividad pública, tuvo lugar el viernes en la localidad de Pontedeume. Los jóvenes activistas informaron a los ciudadanos/as de Pontedeume de la problemática de la contaminación del Río, a través de unas estaciones donde analizaban la calidad del agua del río. Además hicieron un pasacalle informativo y recogieron firmas que entregaron al Concejal de Medioambiente, pidiendo una conservación del ecosistema del río.

Los chicos y chicas ya están de vuelta a casa, pero aquí no acaba la aventura, ayer empezó el segundo turno de campamentos! Además si tienes entre 14 y 20 y quieres participar con la organización, puedes unirte a la Red de Jóvenes en reddejovenes@greenpeace.es

Podéis seguir nuestras aventuras aquí

Raquel Muñoz, departamento de Educación ambiental de Greenpeace.

Read Full Post »

Había pasado una noche horrible, una de esas noches previas a un acontecimiento importante, algo así como una “fiesta” en la que los últimos detalles se terminaran de concretar en el momento en que ocurre y te pasas toda la noche dándole vueltas a como sera… Así es que eran las 6,30 de la manana … pero es que tenía cita con el Rainbow Warrior, el I, si, si…bajo el mar.. el mismo. ¿Te imaginas poder quedar con un Guerrero del Arco Iris autentico?…puf!! que nervios.

El 10 de julio de 1985, dos bombas colocadas por los servicios secretos franceses hundieron el buque insignia de Greenpeace, el Rainbow Warrior (Guerrero del Arcoiris). Han pasado 25 años desde entonces, y hay algunas buenas noticias como que todas las acciones llevadas a cabo por los dos buques Rainbow Warrior fueron determinantes para conseguir que en 1995 Francia abandonara sus pruebas nucleares.  Pero también alguna malas,  el mundo sigue lleno de amenazas nucleares y terrorismo sin ningun compromiso real de desarme por parte de las potencias nucleares…

… ahora yo estaba a punto de encontrarme con este mítico guerrero, con un símbolo de la paz.

Eva Sandaña con un pancarta que reza "No puedes hundir un arco iris"

Llegue al punto de quedada con el equipo de buceadoras, algo pasa, alguien me avisa señalando al cielo, me giro y date, había un arco iris, no es coña, de verdad, allí estaba…tengo que decir que nunca he estado en un país con tantos arco iris como en Nueva Zelanda… ¿¿será porque el Rainbow esta aquí?? No fue el único de esa mañana, luego en el barco, toda el agua que levantaba la estela dejada por el mismo formaba pequeños arco iris… fantástico… cada vez estaba mas cerca.

Adaptamos nuestro cuerpo un poquito en una primera inmersión preciosa llamada los Túneles. .. cambiamos las botellas, ajustamos los jackets, salto desde la proa y… rigurosa foto de partida de una pequeña (pero cutre todo hay que decirlo) pancartilla que hice con todo mi amor y los recursos disponibles… y mi corazón que comienza a acelerarse…¿¿por qué me pasan estas cosas??

La inmersión en un principio es simple, bajas por el cabo del ancla hasta 27 m y de allí te dirijes hacia el pecio, pero… no es un pecio cualquiera… para mi NO. Comenzamos a bajar, todo estaba bastante oscuro y en principo la visibilidad no era muy buena… por suerte solo en los primeros metros… luego empieza a aclararse la cosa aunque yo sigo sin ver nada…mis gafas estan empañadas, vaya…

Llegamos al fondo, me recompongo, me giro y puffff!!! allí estaba… pero QUE BONITO!! flechazo total, amor de guerrera del arco iris, je,je… empezamos a recorrer todo el casco, esta TODO LLENO DE VIDA, VIDA DE COLORES, miles de anémonas y esponjas lo cubren, es un ARCO IRIS DE VIDA de verdad, pero que alucine… puff!! se me vuelven a empañar las gafas… seré tonta…lagrimilla.

Estamos donde los agujeros dejados por las bombas, escalofrios, abro la pancarta como puedo, no puedo hablar pero quiero mandar un mensaje… que desastre de verdad, me tiembla todo el cuerpo. Pero al mirar al interior, QUÉ CANTIDAD DE PECES, es espectacular. Creo que todos ellos, como yo, deben sentir su energía positiva, el espíritu protector del Planeta, ¡¡¡estoy delante del el Rainbow Warrior I!!!

Y seguimos, la proa, fantástica, la cubierta, escaleras, ventanitas, aparatajeos que todavía quedan por allí… nos metemos por una puerta y subimos a donde debió de estar el puente de mandos… que maravilla, todo color, todo formas marinas y toca despedirse… puff!! he consumido mi botella en muy poco tiempo… Tengo que decir que a nivel técnico ha sido la peor inmersión de mi vida, lo he hecho fatal… pero es que a nivel emocional…

Le mando un beso y un ¡¡¡GRACIAS GUERRERO DEL ARCO IRIS!! ¡¡Gracias por estar ahí currando cada dia!!! por un mundo libre de energíaa nuclear, de terrorismo… por un mundo comprometido con la PAZ. Seguimos luchando sin violencia.

Sonrisas y muchos arco iris, desde Nueva Zelanda, Eva Saldaña, fue responsable de Educación de Greenpeace.

Read Full Post »

Esta semana está teniendo lugar el curso de Energía Solar para docentes y educadoras/es de Greenpeace en Gallocanta (Zaragoza), en el corazón de una reserva natural cuya laguna del mismo nombre nos ofrece la compañía de multitud de aves.  En éste lugar, el albergue Allucant, escogido por su riqueza medioambiental y su particular relación con el entorno, hemos conseguido construir ese espacio para compartir la formación y difusión de la eficiencia energética y de las energías renovables. Somos 18 alumnos y alumnas de diferentes puntos de la geografía española y una compañera de México, además de los docentes y  la coordinadora.

El curso está financiado por los fondos FEDER que aporta el Gobierno de Aragón. Los objetivos del curso van desde la concienciación personal sobre el problema global de la crisis energética y medioambiental a la que nos enfrentamos, a la puesta en común de distintas formas de llevar a las aulas esta problemática y la articulación participativa de soluciones.
Las clases teóricas se complementan con prácticas que además de aclarar los conceptos relacionados con la energía (eficiencia, conservación de la energía y autonomía…), graban estos conocimientos en la memoria a fuerza de resolver los problemas y preguntas que van surgiendo.

Construimos ingenios solares aplicables a entornos cotidianos (cocinas, calentadores y cargadores de baterías), a la vez que convivimos coherentemente y usamos estas sencillas tecnologías en el día a día del curso, entendiendo así cómo se puede utilizar energía 100% renovable, y no la energía sucia que nos proporcionan las multinacionales.

Sin duda si existe algún protagonista, ese es el SOL, bajo él hemos compartido, imaginado, cocinado, reído, crecido, demostrándonos así, que está dispuesto a darnos una vez más la vida, todo depende de si somos capaces de comprenderlo.

Alicia Calero y Manel Rivero

Read Full Post »