«Llegará un tiempo en que los pájaros caerán del cielo, los animales de los bosques morirán, el mar se ennegrecerá y los ríos correrán envenenados. En ese tiempo, hombres de todas las razas y pueblos se unirán como guerreros del arco iris para luchar contra la destrucción de la tierra»…esta leyenda de los indios Cree da origen al nombre del barco más emblemático de Greenpeace, el Rainbow Warrior.
El 10 de julio es una fecha señalada para Greenpeace, un día como hoy hace 25 años, los servicios secretos franceses hundían, en Nueva Zelanda, el buque insignia de la organización, el Rainbow Warrior. En recuerdo del bombardeo, que costó la vida al fotógrafo Fernando Pereira, en este post recogemos los primeros momentos, el desconcierto y la tragedia contada por sus protagonistas.
23:48, Muelle Marsden, Auckland, 10 de julio de 1985. “Hemos chocado con otro barco”. Echa un vistazo por el ojo de buey de su camarote, ve “las luces del muelle Marsden” y se da cuenta de que el barco está atracado. Pero algo no va bien. “Los ruidos indicaban algo extraño. Todavía en el catre busqué mis gafas. No estaban. Durante cuatro años en alta mar nunca se habían caído de donde las dejaba colgadas. Me levanté y ví que en el camarote todo estaba patas arriba”.
“Martini Gotje, el primer oficial, estaba al final de las escaleras que conducían a los camarotes de abajo y le pregunté si todo el mundo estaba despierto, él me contesto que sí. Entonces fue cuando estalló la segunda bomba, ¡justo debajo de nuestros pies! y ordené abandonar el barco”. Sólo habían transcurrido un par de minutos entre las dos explosiones.
“Me quedé de pie observando el barco desprendiendo todas esas burbujas. Entonces fue cuando Davey dijo que Fernando estaba abajo. Recuerdo que discutí con él, le dije que se equivocaba, que Fernando había ido a la ciudad, como hacía siempre. Él me dijo: no, Fernando está ahí abajo”.
“En Auckland, tras el atentado, celebramos un funeral en honor a Fernando que quisimos que no se convirtiera en algo triste. Cada uno intentamos contar una historia divertida sobre él. Pero cuando tuvimos que recoger el féretro y abandonar la Iglesia, un peso tremendo cayó sobre mis hombros. Creo que es algo que nunca olvidaré y además considero que no debemos olvidarlo”.
STEVE SWAYER era colaborador de la campaña de Océanos cuando se hundió el RW
“El Jefe del Puerto nos convocó a Willcox y a mí para saber básicamente cuándo y cómo íbamos a sacar el barco del fondo de “su puerto”. En mitad de la conversación, la policía llamó por teléfono desde el muelle. Empezaban a tener luz suficiente, los buceadores habían descendido y acababan de confirmar que la chapa había volado hacia dentro; era obvio que se trataba de una explosión provocada desde el exterior. Desde ese momento, la actitud de la policía cambió por completo”.
“Salí en la televisión australiana diciendo que no podían haber sido los franceses, no podían ser tan estúpidos… pero, en pocos días, se había desenredado la madeja. Como dijo un columnista en un periódico, lo único que faltaba era que se hubieran olvidado una boina, una barra de pan y una botella de Beaujolais.”
BUNNY MCDIARMID es actualmente la directora de Greenpeace Nueva Zelanda, cuando el atentado al Rainbow Warrior trabajaba como marinera.
“Nos dijo que habían hundido el barco y asesinado a Fernando. Me dejó trastornada, era incapaz de asumir que Fernando había muerto. Me resultaba increíble pensar que Fernando y el barco habían desaparecido, así, sin más”.
“El Rainbow Warrior ya no pertenece sólo a Greenpeace, ha pasado a formar parte de la Historia de Nueva Zelanda. A los neozelandeses también les pertenece este barco, no sólo a Greenpeace. En muchas batallas entabladas en el Pacífico relacionadas con asuntos nucleares, el Warrior ha sido un símbolo y lo seguirá siendo; cada vez que se hable de él en esta parte del mundo, la gente lo recordará como abanderado de las campañas a favor de un mundo sin pruebas nucleares”.
“Las explosiones me confirmaron que lo que estaba haciendo podía cambiar algo”.
FERNANDO PEREIRA
La noche del 10 de julio de 1985, cuando el RW se preparaba para encabezar una flotilla con destino a Muroroa para protestar pacíficamente contra los ensayos nucleares de Francia, agentes de los servicios secretos franceses colocaron dos cargas explosivas en el casco del barco. La explosión de la segunda bomba supuso la muerte de Fernando Pereira, que estaba en su camarote recogiendo sus cámaras, y el hundimiento de barco.
El mundo se estremeció al comprobar que el Gobierno francés era el autor del ataque. Dos agentes de los servicios secretos franceses fueron condenados a diez años en prisión por homicidio involuntario y siete por incendio provocado. Sin embargo, en los meses siguientes Francia ejerció una fuerte presión sobre Nueva Zelanda y llegó a un acuerdo que permitió a los dos inculpados cumplir condena en una prisión militar en Francia. En poco más de dos años fueron puestos en libertad y regresaron a París, donde recibieron honores y reanudaron sus carreras. Las Naciones Unidas ordenaron a Francia el pago de una compensación económica con la que Greenpeace pudo botar un segundo Rainbow Warrior en 1989.
Internet de Greenpeace
– Página especial 25 Aniversario del Rainbow Warrior
– Noticia: Mañana se cumplen 25 años del hundimiento del Rainbow Warrior de Greenpeace por los servicios secretos franceses
[…] Más información sobre The rainbow warriors https://greenpeaceblong.wordpress.com/2010/07/09/25-anos-despues-el-hundimiento-del-rainbow-warrior-c… […]
[…] https://greenpeaceblong.wordpress.com/2010/07/09/25-anos-despues-el-hundimiento-del-rainbow-warrior-c… […]
[…] Más información en: https://greenpeaceblong.wordpress.com/2010/07/09/25-anos-despues-el-hundimiento-del-rainbow-warrior-c… […]
[…] 10 de julio de 1985, dos bombas colocadas por los servicios secretos franceses hundieron el buque insignia de Greenpeace,…. Han pasado 25 años desde entonces, y hay algunas buenas noticias como que todas las acciones […]
Hace 25 años a muchos jóvenes comenzaba a llamarnos la atención, desde lejos, lo que hacían aquellos locos de Greenpeace que habían pasado de enfrentarse a los balleneros a hacerlo contra la detonación ‘experimental’ de bombas atómicas. El atentando contra el Warrior fue simplemente una declaracón de guerra del capitalismo salvaje contra la nación verde. Una guerra que aún dura y que ellos nunca ganarán porque vosotros -todos nosotros- no luchamos con sus mismas armas -la sangre- sino con la fuerza del espíritu, con la fuerza de la naturaleza.
[…] Blog/ El hundimiento contado por sus protagonistas […]
Estimados amigos de Greenpeace
En el año 1986 dedicamos esta cancion a vuestra abnegada labor tras la justicia el orden natural y la equidad planetaria, desde lo mas profundo de nuestros corazones nuestro humilde homenaje a Fernando Pereira.
Ellevation !!!!!
Alex & Los Rosales SUPERSPAINS
NAVES A HIROSHIMA (Tema)escuchar…..en;
http://www.myspace.com/superspains2009
GeenPeace les estamos eternamente agradecidos, que descance en paz Fernándo y gracias por hacer de Green Peace lo que es, Gracias, Recordando con tristeza tan lamentable hecho, pero lejos de callar y olvidar el Gobierno frances los Perpetuo para el resto de la vida.
Memoria y corazón con las personas que suman su vida a la causa de un planeta más verde. A los que han muerto y a los que siguen dedicando sus vidas, día tras día.
Un abrazo de apoyo desde Colombia!
Solo Dios sabe por qué pasan las cosas y a veces algo malo se puede convertir en algo extraordinario. Eso les pasó a ustedes, hundiéndoles la embarcación les dieron más fuerza para seguir adelante en sus propósitos pacíficos y por el bien del Planeta. Si los poderosos hundieron el baro es porque sabían la fuerza que tienen entre en todo el Mundo.
Nunca nos demos por vencidos ante las circunstancias negativas, porque la luz siempre brillará al final.
Sigan con sus objetivos, desde Perú los saludamos y felicitamos sus iniciativas por hacer que vivamos en armonía con el Medio Ambiente.
Nosotros hemos creado Gaia Dreams, una ONG para convertir los bosques amazónicos en peligro de deforestación en bosques protegidos y conservados porque están matando una de las principales fuente de oxigeno de la humanidad. Si alguien nos quiere apoyar me pueden escribir al este correo: kzumelzu@so2s.org
Saludos y sigan adelante
UNA AUTÉNTICA PÁGINA NEGRA DE LA HISTORIA DE FRANCIA.
UNA PÁGINA GLORIOSA DE LA HISTORIA DE GREENPEACE.
Es una excelente historia en el momento oportuno. Clemente, lo que has escrito es pura actualidad. Yo viví aquello casi en primera persona, aunque estaba en Madrid. Me lo contaba casi en directo Remi Parmentier, que ya había fundado Greenpeace España y que consternado me iba contando cada mail que recibíua por el sistema interno que tenían de comunicación.
Tuve la oportunidad de conocer a algunos de los protagonistas que citas en tu crónica, ne distintas travesías en los buques de Greenpeace: a Peter Wilcox y a Steve Sawyer. Los dos tenían una cicatriz en el alma. Habían perdido a un amigo y sabían que sus enemigos eran tan poderosos como para hundirles «limpiamente» su embarcación sin pestañear.
Aquel atentado de Estado ha dejado huella en la Historia. Espero que hayan aprendido la lección todos esos poderosos.
Nunca mais
Gustavo Catalán Deus