“Hacer algo de pronto, sin estudio ni preparación”.
Esto es lo que está haciendo BP desde hace casi un mes. Improvisar excusas, datos y sobre todo soluciones ha sido la principal actividad de esta empresa desde la explosión en la plataforma Deepwater Horizon. Primero cerraron una de las fugas, pero el vertido siguió siendo el mismo. Luego intentaron lo de la cúpula, pero claro, a esa profundidad se formaban cristales de hidratos de metano que impedían su funcionamiento. Ahora han conseguido que una tubería extraiga entre 150 y 300 toneladas diarias de un vertido que, según los científicos de varias universidades, podría alcanzar las 10.000 toneladas al día…interesante pero anecdótico. El próximo fin de semana van a intentar frenarlo inyectando una especie de lodo pesado que bloqueé la salida del crudo….ya veremos. Habrá que estar esperanzado porque es la próxima solución potencial propuesta por BP y si no lo consiguen intentarán el bloqueo con pelotas de golf y los trozos de neumático…. no es broma, ésta es otra de las opciones que se barajan.
La industria petrolera hace estos días gala de su incompetencia para afrontar las consecuencias de su sucio negocio. Y sin embargo, este vertido también está dejando constancia de su poder. Cientos de exploraciones y perforaciones petrolíferas fueron autorizadas por la Agencia de Gestión Minera de Estados Unidos sin los requisitos necesarios que exige la legislación ambiental de este país y sin planes de emergencia. Exenciones y trato de favor para el sector petrolero, a cambio de…¿qué?. Obama ha abierto una investigación para conocer a fondo este asunto y depurar responsabilidades. De momento ha dimitido un responsable de la Agencia de Gestión Minera por el escándalo, dejará su puesto un mes antes de su fecha de jubilación…
Por el otro lado las pérdidas son mucho mayores, está empezando a llegar la masa de crudo a las costas del sur de la península de Florida y al Delta de Mississippi en Luisiana, se han cerrado las pesquerías, están empezando a aparecer las aves petroleadas características de estos episodios de contaminación, que ya se cuentan por decenas (a pesar de los esfuerzos de BP por hundir la mancha con los dispersantes), los científicos están descubriendo grandes manchas submarinas que amenazan con agotar el oxígeno y crear zonas muertas en los fondos marinos, con graves consecuencias para los ecosistemas….una catástrofe de la que aún desconocemos su magnitud.
La protección del medio ambiente no sabe de improvisaciones, suelen dar muy malos resultados. Lo estamos aprendiendo estos días en el Golfo de México, aunque ya lo hicimos con el Prestige en la costa de Galicia y la idea improvisada de alejar el buque. ¿Hasta cuándo puede seguir esto así?… No mucho, nunca podremos improvisar un planeta cuando hayamos acabado con este.
Sara del Río, responsable de la campaña de contaminación de Greenpeace
[…] y nos sorprenden en breve con algún avance más importante para tratar de minimizar en algo el impacto del […]
¿Y si nos ponemos de acuerdo en no consumir ningún producto de BP mientras no se corrijan los daños?
Me uno a esa propuesta Vallekas.
Parece imposible coordinar a todo el mundo para que vayamos todos a una al unísono, y sería lo ideal. Deberíamos poder crear el sentimiento del grupo, que todos somos, y hacer realidad el dicho de que todos unidos podemos hacer fuerza.
Pero es que al final te das cuenta de que somos muchos y eso no es nada fácil de coordinar, sino creo yo, ya lo hubieramos conseguido hace tiempo. Yo lo que personalmente hago es intentar influir en mi entorno mas cercano y familiar. Ofrezco a mis conocidos la información más veridica y testada que tenga en las manos cuando ocurren este tipo de sucesos. Así cada uno puede reflexionar y sacar sus propias conclusiones. Y así poco a poco, uno a uno vamos poniendo las cosas en su sitio. Se trata de ser conscientes de nuestros actos, empezando por uno mismo.
En que podemos ayudar? 11 veces mayor que la marea negra Gallega¡ que miedo nos vamos a quedar sin planeta? esto no puede seguir nos cargamos la naturaleza entera, y sin ella aqui no vive nadie, se daran cuenta a tiempo o nuestro futuro es el de la pelicula The Road.
Esta, es una de las peores noticias que puede escuchar la naturaleza.
http://www.facebook.com/greenpeace.spain?sid=7d2f6cae9e475fcf8c5b2ca652391217&ref=s#!/group.php?gid=112164558826456&ref=mf
He creado un pagina en Facebook encontra de esta catastrofe, uniros!
http://www.facebook.com/greenpeace.spain?sid=7d2f6cae9e475fcf8c5b2ca652391217&ref=s#!/group.php?gid=112164558826456&ref=mf
cro que obama va por buen camino y va a plantar cara a las multinacionales tan dañinas
esto se acabaria cuando pagara una multa billonaria para regenerar la biomasa y toda la naturaleza dañada
Este es el el legado de Bush a sus compatriotas, amen de la gerra de Irak, etc…..
……¿Saben ustedes a quienes no les interesa que baje el precio del petróleo, ni que se elimine su extracción?…..¡A las gigantescas corporaciones petroleras que controlan a los legisladores de EEUU y Europa, mediante el poder del dinero que poseen, y que han robado……. ¡Especulando con nuestras vidas a lo largo de muchos años!. Pues creánme……, para ellos las personas también somos matería prima.
Entre estos especuladores se encuentran las grandes «familias»: los BUSH, los Cheney, los Rockefeller, los Rothschild, la familia Real inglesa, los Abramóvich, y las «familias» de los Emiratos Árabes Unidos etc, etc,….
Por todo ello: ¡ DIVULGUEMOS estas verdades por todos los medios a nuestro alcance. No esperemos que medios de comunicación tradicionales denuncien esto, porqué no lo harán !…. Seamos nosotros, los ciudadanos libres y de bien, los que transmitamos voz a oreja, vecino a vecino, pueblo a pueblo, ciudad a ciudad, país a país, y continente a continente; para sensibilizar a los «durmientes» del mundo….. ¡ Con una sola voz poderosa, denunciemos a estas «familias» corruptas y codiciosas que son la esencia de la opulencia y de la enfermedad del avaro !.
Estupendo post Greenpeace. Qué chapuzas de verdad..
* Trabajé en la década de los 90 , 10 AÑOS, en el área de Ofshore en Tarragona y san Carlos de la Rápita, jamás ví semejante disparate como el actual.
* Por otro ládo todos los sistemas aplicables a gran profundidad, son muy complejos y náda fáciles, los de BP no tienen la llave de solucionar dicho problema, se requiere urgentemente la convocatoria de expertos internacionales, hubiese sido mejor desde el primer momento.
*Que la colaboración próxima sea suficiente para apaliar tamaño de gravedad que están ocasionando, no es fácil el tema que tienen entre manos, es mi opinión.
* La naturaleza es de todos, BP que asuma sus fallos y que paguen todo los destrozos que se están produciendo.
*Sinceramente las energías renovables deberían de estar a la cabeza de todo, pero hay interereses……? o que está pasando gran cuestión a debatir.
*Y si se usa lo actual, nadie puede preveer semejante catastrofe, eso sí exigir que todos los daños los paguen y con creces, ahora les toca poner el hombro a los de BP, y que se dejen de historias raras, quien contamina que pague.
Saludos y ojalá no se repita nunca más.
Creo que la vida de un planeta no debe depender de la improvisación ,se debe valorar los pros y los contras antes de actuar.Por todos es sabido que vale mas prevenir que curar.Quiero dar las gracias a todos los voluntarios en nombre de la naturaleza.GRACIAS
Que poca imanación, que lleven un gran compresor de aire en un barco con una tubería de goma elástica y que la introduzcan dentro de la tubería.Al bombear aire a presión la manguera elástica tapara la tubería y la presión del aire contendrá el vertido. Un saludo a todos desde España.
Tico.
Esto no debería de permitirse, es alg que no se puede soportar! ¿Cómo es posible que atenten así contra nuestro planeta? Basta ya de usar combustible fósil, basta ya de ponerle pegas a los coches elétricos o de otro tipo de energía renovable. Esto es un jueguito más de las multinacionales, que saben muy bien como sacar dinero y provecho para ellas,pero no saben como afrontar lo que producen sus errores.
El caso es que esto se veía venir de muy lejos y mientras la gente no tome conciencia plena de la miseria en la que vivimos no habrá solución. Mientras dejemos nuestro planeta en manos de este mercantilismo desaforado nada habrá que hacer, mientras las democracias modernas no dejen de ser lo que son, meros engaños, no habrá solución.
[…] Vertido Golfo de México – El arte de improvisar greenpeaceblong.wordpress.com/2010/05/19/vertido-golfo-de-me… por siwan hace 3 segundos […]
¿Hasta cuando vamos a estar aguantando este tipo de catástrofes? Ya tenemos la experiencia del Prestige aquí en España y hace poco casi hacemos algo parecido con la Gran Barrera de Coral…
Espero que las manos de todos esos voluntarios que luchan por cambiar el mundo nunca se cansen.