Buena manera de empezar la semana. Hoy lunes, la filial de biocarburantes de Abengoa, empresa especializada en energías renovables, nos ha dado una alegría. Ha decidido no comprar más aceite de palma al Grupo Sinar Mas, una de las empresas que hacen que Indonesia tenga la mayor tasa de deforestación del planeta y que sea también el tercero en el ranking de países emisores de gases de efecto invernadero.
La noticia llega en un momento en que Nestlé está sintiendo la presión de Greenpeace por sus vínculos con Sinar Mas, obligándoles a gastar ingentes cantidades de dinero en rehacer su dañada imagen. A finales de 2009, la multinacional Unilever canceló su contrato de 30 millones dólares con Grupo Sinar Mas, mientras que Kraft canceló su contrato a principios de 2010. Sainsbury’s y Shell también han declarado que no va a comprar aceite de palma de Sinar Mas. Los productos papeleros de Asia Pulp and Paper (APP), filial de Sinar Mas, son también rechazados pese a su bajo precio en el mercado.
¿Quién diablos es Sinar Mas y por qué tienen tan mala prensa? Perdón, perdón…El Grupo Sinar Mas es el mayor productor de aceite de palma y de papel de Indonesia. En el sector del aceite de palma, el grupo posee 406.000 hectáreas de plantaciones de aceite de palma. La mayor parte de esta expansión se produce tras impactantes procesos de deforestación, siendo en algunos casos en turberas ricas en carbono y en hábitat vitales para la supervivencia del orangután. El Grupo también tiene una terrible huella ambiental en su producción de papel y pasta, a través de su subsidiaria APP.
Ahora falta que otros productores de biodiesel, como Acciona o Infinita Renovables, también nos alegren el día con otra buena noticia.
Miguel Ángel Soto, responsable de la campaña de Bosques de Greenpeace
Menos mal!. Por fin una buena noctica, a pesar de tener el corazon encogido por culpa de BP. Gracias amigos.
Muchas gracias por vuestra informacion. Las campañas de Greenpeace por la proteccion de los bosques tropicales y primigenios es imprescindible. Deberia ser un clamor mundial luchar por la conservacion de nuestros ultimos bosques naturales. Gracias Miguel Angel.
Genial !!! una buena noticia ,Gracias Greenpeace !!!!!
me alegra muchisimo esta noticia haber si acabamos con esto ya!!!
Que alegría! muy buena noticia…
Hola! Ahora a los 26 años he decidido o podido mirar algo más que mi interior 🙂 e implicarme más en causas que coinciden con mis valores 🙂 El otro día llamé a Nestlé para quejarme y hoy leo en el facebook que una empresa (Abengoa) ha decidido dejar de comprar aceite de palma de indonesia. Ha sido una sensación bestial 🙂 Gracias Greenpeace! Pasito a pasito se va avanzando! 🙂
Dice el refranero español que «nunca es tarde si la dicha es buena». Bienvenido y felices 26 añitos.
GENIAL!!!!!!!!!!!!!!!!1
Gracias Dios, en este día de las madres es el mejor regalo que hemos podido recibir, es maravilloso, saber que el moustro de Sinar mas esta muerto, pero no hay que perderle la pista, esos depredadores pueden estar tramando algo. Gracias Miguel Ángel Soto, responsable de la campaña de Bosques de Greenpeace, por tu trabajo y entrega para el bien de la humanidad. Saludos desde Guatemala.
pero, que dejen de comprar a Sinar Mas, implica que abandonen el aceite de palma? o simplemente que cambien de proveedor como Kit Kat?
Hola Alejandra,
Como se dice en el post Sinar Mas posee 406.000 hectáreas de plantaciones de aceite de palma en Indonesia. La mayor parte de esta expansión se produce tras impactantes procesos de deforestación, siendo en algunos casos en turberas ricas en carbono y en hábitat vitales para la supervivencia del orangután. El Grupo también tiene una terrible huella ambiental en su producción de papel y pasta, a través de su subsidiaria APP. Por eso Greenpeace pide que no se trabaje con Sinar Mas, no que abandonen el aceite de palma, sino que se lo compren a empresas respetuosas con el medio ambiente.
Saludos,
Greenpeace
[…] Bofetada de Abengoa a la deforestación greenpeaceblong.wordpress.com/2010/05/10/bofetada-de-abengoa… por gocco hace 2 segundos […]