Han pasado cinco meses desde que en Copenhague los líderes mundiales mostraran su desinterés por salvar la Tierra. Ahora con el grifo de petróleo abierto en el Golfo. de México nos preguntamos cuánta más destrucción hace falta para que de una vez por todas se ponga freno a una adicción, la del petróleo, que nos lleva a la destrucción. Tenemos la tecnología renovable. Sólo falta la voluntad política para ponerla en marcha. Como primer paso: ¡paren este vertido!
Los que hemos vivido algunas mareas negras sabemos muy bien que una vez que el petroleo llega al medio ambiente poco se puede hacer por reducir su terrible impacto sobre el ecosistema. No puede haber otra prioridad ahora mismo que parar ese vertido al mar de casi mil toneladas al día.
Lo que estamos viendo estos días en el Golfo de México es un escándalo de dimensiones planetarias, que dejará pequeño al Exxon Valdez o al Prestige. Pero sobre todo pone en cuestión la credibilidad de un sector, el petrolero, cuyo récord de agresiones a la Tierra alcanza nuevas cotas con este vertido.
La petrolera BP debe parar ese vertido. No hay excusas. Si no lo hace llevará a la ruina a un ecosistema único, y a miles de personas.
No nos engañen más. Todos sabemos que las barreras tienen una efectividad muy limitada. En cuanto sopla el viento, el crudo las salta sin problema. Los disolventes causan mas daño que el que palian. Como vivimos en Galicia, sólo las manos, las palas y las excavadoras sirven para retirar el crudo al llegar a tierra. En el mar igualmente: tratar de absorberlo por medios mecánicos. No hay otra vía para tratar de reducir los impactos.
Este vertido tiene la virtud, al menos, de haber dejado en evidencia a Obama en su discusión de reabrir la costa americana a la explotación petrolífera. Nos preguntamos ahora qué debe ocurrir para dar la vuelta a la inacción contra el cambio climático, causado por el mismo petróleo que hoy ensucia la costa de Luisiana. ¿No es hora hoy de poner en evidencia al dañino y poderoso lobby petrolero?
Juan López de Uralde, Director de Greenpeace
Amigos míos:
El hombre, pasajero fugaz de esta nave esmeralda, continua con el SUMA Y SIGUE, necio!!!. No se nos olvide que el tiempo del RESTA Y PARA nos espera voraz e implacable. VIGILEMOS al político, al empresario y al hipócrita, pero queridos hermanos, hagamos lo que sabemos hacer los sencillos de corazón, ¡Cambiemos el mundo! ¡ Un escalón, después el siguiente!. Un abrazo infinito…
Administradores:
Vi que borraron mi comentario, el cual no era para nada fuera de las reglas. Ruego que me escriban al correo si tienen información de la duda planteada, sobre la posibilidad de que la explosion de la plataforma petrolera haya sido un atentado.
De todas formas, por qué lo borraron?
Gracias
disculpen, no me percate que estaba pendiente de moderacion…
Estimado Sebastián,
Así ha sido, su comentario estaba pendiente de publicar. Ya ha sido publicado.
Un saludo,
Greenpeace
y no sólo es el crudo..todos esos productos químicos que están vertiendo al mar ¿que? Ni siquiera los hacen públicos, pero todos sabemos lo que son, veneno.
Hola a todos, soy voluntario de Greenpeace en Chile. Hemos estado informándonos sobre este desastre en EEUU y nos topamos con una pagina que entrega escalofriantes noticias, diciendo que la explosión de la plataforma petrolera en el Golfo fue producto de un atentado norcoreanos. Se dice de un submarino asiático que lanzó torpedos a la estructura.
Yo me pregunto luego, ¿cómo tan ineficiente la seguridad estadounidense para que se genere una explosión de la nada?
Me produce mucho ruido esta noticia. Rogaría que se aclarara esto de conocerse información en Greenpeace Internacional
fuente: http://www.rafapal.com
Saludos
Paresiera como que el bienestar material y el poder que se obtiene de matar nuestro planeta, hiciera inmortales a esas personas. «de que les servirá el dinero si niciquiera van a poder vivir en un planeta destruido con sus propias manos».
Estimado Sr. Lopez de Uralde, el gran problema es que el vertido de crudo al mar, no lo pueden parar, lo que demuestra que la industria petrolera internacional, continua siendo la de mayor y mas alto riesgo ambiental. Sus sistemas de seguridad industrial y protección ambiental, han avanzado muy poco, aun que han costado e invertido muchos millones de dolares, la realidad es que la corrupción y la irresponsabilidad continúan ganando la batalla en las grandes petroleras del mundo…
Los productos aglutinantes que usan en el Golfo de México, precipitan el crudo de emanaciones toxicas, que llega al lecho marino en lajas de diversos tamaños, para continuar (como substancia extraña que es…) su natural y silencioso viaje de muerte hacia la costa, destruyendo a su paso, miles de millones de vidas de organismos diversos, de enorme interés biologico, comercial y social, sin ser visto por sobre vuelos u observadores en superficie marina, hasta que llegan a las playas donde cientos de personas y maquinas apresuradamente los recogen, confinan y minimizan lo mas posible…
Este es siempre el final de las cotidianas (grandes, medianas o pequeñas) tragedias petroleras, mismas que parece, por la insensibilidad, miopía y poca humanidad que les genera la Patología de la Riqueza que padecen la mayoría de los tomadores de decisión, continuaran hasta el ya cercano, ultimo día…
Animo con el juicio Juantxo, solo un matiz, BP ha reconocido que el cálculo de 800.000 litros/día es inpreciso, se calcula que son 4 millones de litros diarios, leido en El País de ayer domingo
Por una vez de una de estas catastrofes sale algo positivo, que ya no se perforará mas en la costa americana.
leones o focas marinas muertos mar contaminado y muerto no hay manera d parar esto y obama tanto hablar no ha sancionado es indignante lo q ha pasado prevención
Creo que estamos de acuerdo.
¿Que más tiene que pasar, para que de una vez penalicen las energías sucias?
Todo el ciclo entraña riesgos: riesgos al extraerlas (como el que estamos viendo), riesgos al transportarlas (Exxon, Prestige), y las consecuencias de su consumo (liberación de más C02).
Todo esto podría ser INNECESARIO. Y personalmente creo que hay tecnología para que lo sea. Solo hace falta que apostemos por los ciclos sostenibles y renovables.
Al menos esperemos que este desastre ayude a que salgan a relucir los muchos efectos que tiene el actual sistema energetico, Cuanta destruccion necesitamos ver?? pensar en todos los animales ademas que habitan en el golfo de mexico…. ballenas, y ademas la gente que depende de los recursos naturales del lugar.
Esperemos que esto no quede en el olvido en las noticias como muchos otros desastres y se actue en consecuencia…
En la actualidad estoy residiendo en Birmingham, Alabama, uno de los estados que se encuentra en alerta por el vertido del golfo. Para mi como gallega, es sorprendente como la gente no parece demasiado preocupada tierra adentro sobre el vertido, no es la primera noticia en las noticias, parace que no es algo relacionado con ellos. Cuanod hablan en las noticias hablan del gasto que va a ocasionar y que van a encontrar la manera de que BP pague los gastos. Pero no hablan de las aves, de las tortugas, del delta del Missisipi, todo esto parece secundario. Y la tubería sigue soltando petroleo.
Hoy está en primera plana porque el Presidente estuvo ayer de visita, cuando había pasado más de una semana desde la explosión, siguen desaparecidas 11 personas. Es el mismo Presidente que hace nada anunció que se iban a permitir mas perforaciones y no solo en el golfo, también en la costa atlántica.
Iria
Saludos a Juantxo, y a todos los que de una manera u otra pelean, dentro de sus posibilidades, para conseguir un planeta más limpio.
Efectivamente, seguimos dependiendo hasta el insulto de los combustibles fósiles, ante la indiferencia de la clase política mundial, que prefiere ser el vehículo útil y bien alimentado de los grandes magnates y poderes fácticos, que comprometerse en serio en una lucha eficaz y verdadera contra el cambio climático.
Estoy cansado de conversaciones estériles, de pataleos inútiles, de que aceptemos lo inaceptable; pienso que ya es hora de involucrarse personalmente, a escala planetaria, en una lucha sin cuartel, contra los bastardos intereses económicos de las potentes multinacionales, para cambiar radicalmente el errático rumbo al que estamos sometiendo a nuestro sufrido planeta. Y esa lucha tiene que estar acompañada del inmenso reconocimiento que algo así se merece, todo lo contrario a la tendencia actual, que asocia muchas veces la beligerancia ecológica con la más vergonzosa de las delincuencias, encarcelando incluso a personas con un claro compromiso con el medio ambiente, simplemente por poner en entredicho la bochornosa actitud de la clase política en general, que, repito, actúa con tibieza, en el mejor de los casos, para parar los piés a tanto cafre medioambiental.
El tiempo corre en contra de nuestro planeta, más rápido de lo que pudiéramos desear, y si no actuamos ya, luego será demasiado tarde para lamentos estériles e inútiles, tanto como la nefasta política de los gobernantes, que se niegan a plantar cara a tanto poderoso malnacido.
Tenemos que arrinconar viejas costumbres, ya que nuestra comodidad y dejadez están llevando a nuestro querido planeta azul a un desastre ambiental que, de no tomar medidas, será en poco tiempo irreversible. El cielo dejará de ser azul, (en muchos lugares ya no lo es), las selvas y masas forestales sucumbirán bajo nuestra absurda estupidez, y el hielo sólo poblará las cubiteras de los frigoríficos de los ciudadanos a modo de esperpéntico recuerdo de lo que un día fueron los grandes glaciares.
Por lo tanto, pido a todos los que aún creemos que otro mundo es posible, lucha, beligerancia y tolerancia cero contra cualquier desmán medioambiental del que seamos testigos, y que nuestro compromiso nos lleve sin más dilación, a hacer gestos y acciones, por muy insignificantes que estas parezcan, encaminadas a proteger a la única y más acogedora casa que tenemos en todo el universo, cuna de nuestro origen y refugio de todas las especies: nuestro querido y sufrido planeta azul. Ecológicos saludos.
Fco. Javier Mendizabal.
Bien Don Francisco Javier, coincido con usted en lo estéril de las conversaciones y cumbres mundiales, en la indiferencia de la clase política mundial, en la dependencia hasta el insulto de los combustibles fosiles, en la lucha sin cuartel, contra los bastardos intereses económicos de las potencias internacionales y demás acertados planteamientos…
En lo que difiero, es que al igual que la mayoría, omite o no menciona, la interdependencia e interacción indisoluble del ser humano y demás seres vivos integrales con nuestro maltratado planeta. . .
La incalificable agresión y acelerada destrucción, si bien es contra nuestro maravilloso planeta y grandioso universo en general, la realidad es que nuestra enorme soberbia y estupidez existencial manifestada en la autodestruccion, y justificada, según algunos, por el comportamiento bacteriano, apenas alcanza a perturbar el equilibrio y la armonía de nuestro mágico planeta.
Probablemente, si quedara en las neveras, el agua convertida en hielo, proveniente de los polos y glaciares, pero lo mas seguro es que no quede ningún insensible, practico, mentiroso e irrespetuoso humano para usarlo, ni para ver y disfrutar lo bello de un cielo azul.
Precisamente, el gran error actual, es continuar engañándonos, o permitir que los calificados científicos mercenarios apoyados por los bien alimentados medios continúen haciéndolo…
No entiendo el por que? Sera el temor a enfrentarnos a una verdad, que aun que terrible, ya es incuestionable?. Sera que de aceptarse, por que ya se conoce, la verdad sobre lo poco grato del futuro mediato de la humanidad? Se lesionen intereses económicos muy poderosos?
No lo se… Pero es la realidad que hemos venido construyendo, de manera simultania a la destrucción de las estructuras biológicas que sustentan nuestra existencia en el planeta tierra. Sin que realmente, a la fcha, hallamos hecho algo verdaderamente importante para evitarlo. Asi que de que asustarnos? Piense en ello por favor. Saludos con afecto. Marco Antonio.
Completamente de acuerdo. Las perforaciones submarinas deben de prohibirse en el modo más absoluto.
Ësta tragedia es de proporciones inimaginables. Es un asesinato contra la naturaleza.
Estoy totalmente de acuerdo con usted, ¿qué más puede ocurrir para que los líderes políticos se den cuenta del terrible daño que están causando a nuestro planeta?
Es algo vergonzoso como los humanos destruyen los ecosistemas del mundo.
Gracias por su artículo.
Qué razón tienes, Juatxo… a ver si de una vez por todas conseguimos que, los que pueden, tomen las medidas para asegurarnos un futuro sostenible!