Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 3 de mayo de 2010

12:05 ¡La pancarta se ha desplegado entera! Pese al viento, lo han logrado.

12:00 Ya se lee el mensaje en gallego: UE: salvade a Pesca. La pancarta cubre un gran trozo de Torre. El viento es  fuerte pero los escaldores lo están consiguiendo!!!


11:54 La gran pancarta comienza a bajar, ya la torre comienza a teñirse de amarillo!

11:40 Los periodistas están en tensa espera. El viento es muy fuerte, las olas rompen con fuerza. Los escaladores siguen intentando desplegar.

11:35 Cada vez llegan más turistas, ya hay seis autobuses en el parking, todos fotografían la Torre. Están entusiasmados, no se esperaban volver con estas fotos.

11:30 Ya son cuatro los escaladores que están bajando la pancarta descolgándose con las cuerdas.

11:14 La pancarta enroscada comienza a bajar de mano de los tres escaladores, el viento no amaina.

11:11 Un grupo de escolares visitan la Torre por fuera. Les están contando la historia de la Torre, seguro que recuerdan esta visita toda su vida…

11:09. Llega la policía Nacional. De momento no actúan. También llegan las televisiones. Las cámaras enfocan a los escaladores.

11:05 Primera foto de la Torre de Hércules con el lema, UE:Salvad la Pesca

10:50: Tres escladores ya están descolgados de la fachada de la torre, uno de ellos muestra un pancarta de mano donde se lee: UE: Salvad la pesca. El viento sigue soplando fuerte pero ellos continúan.

10:40. Hace mucho viento, tanto que es muy complicado descolgarse de la Torre. Seis escaladores ya están arriba

10:30: Comienza la acción de Greenpeace en la Torre de Hércules en A Coruña para pedir a la Unión Europea, cuyos líderes están reunidos en Vigo, que salven las pesquerías.

Read Full Post »

Han pasado cinco meses desde que en Copenhague los líderes mundiales mostraran su desinterés por salvar la Tierra. Ahora con el grifo de petróleo abierto en el Golfo. de México nos preguntamos cuánta más destrucción hace falta para que de una vez por todas se ponga freno a una adicción, la del petróleo, que nos lleva a la destrucción. Tenemos la tecnología renovable. Sólo falta la voluntad política para ponerla en marcha. Como primer paso: ¡paren este vertido!

Los que hemos vivido algunas mareas negras sabemos muy bien que una vez que el petroleo llega al medio ambiente poco se puede hacer por reducir su terrible impacto sobre el ecosistema. No puede haber otra prioridad ahora mismo que parar ese vertido al mar de casi mil toneladas al día.

Lo que estamos viendo estos días en el Golfo de México es un escándalo de dimensiones planetarias, que dejará pequeño al Exxon Valdez o al Prestige. Pero sobre todo pone en cuestión la credibilidad de un sector, el petrolero, cuyo récord de agresiones a la Tierra alcanza nuevas cotas con este vertido.

La petrolera BP debe parar ese vertido. No hay excusas. Si no lo hace llevará a la ruina a un ecosistema único, y a miles de personas.

No nos engañen más. Todos sabemos que las barreras tienen una efectividad muy limitada. En cuanto sopla el viento, el crudo las salta sin problema. Los disolventes causan mas daño que el que palian. Como vivimos en Galicia, sólo las manos, las palas y las excavadoras sirven para retirar el crudo al llegar a tierra. En el mar igualmente: tratar de absorberlo por medios mecánicos. No hay otra vía para tratar de reducir los impactos.

Este vertido tiene la virtud, al menos, de haber dejado en evidencia a Obama en su discusión de reabrir la costa americana a la explotación petrolífera. Nos preguntamos ahora qué debe ocurrir para dar la vuelta a la inacción contra el cambio climático, causado por el mismo petróleo que hoy ensucia la costa de Luisiana. ¿No es hora hoy de poner en evidencia al dañino y poderoso lobby petrolero?

Juan López de Uralde, Director de Greenpeace

Read Full Post »