Todos tenemos momentos del pasado que recordamos a la perfección sin esfuerzo, y lo que es mejor, con una sonrisa o un nudo de felicidad en el estómago. Un abrazo, unas palabras de ánimo, el tacto de unos cabellos, un verano maravilloso, el olor a colonia de un niño pequeño.
Todos estos son ejemplos personales que podría describir sin el más mínimo error en este mismo instante, pero es uno de ellos en especial el que me lleva a escribir estas palabras: un verano maravilloso, o en mi caso, siete.
Después de otras experiencias en campamentos de verano, en 1998 acudí a la primera edición de los campamentos organizados por Greenpeace. Diez días más tarde, cuando me recogieron mis padres, no dudé en asegurarles que no tenían que buscar más. No podrían encontrar un lugar mejor en el que yo pudiera pasar unos días de mi verano. Y esta idea se mantuvo hasta que, por edad, dejé de poder asistir. Pero posteriormente se abrió una nueva puerta para mí: ejercer el papel de aquellos que tantas cosas me enseñaron en mi infancia y adolescencia, de quienes me mostraron cosas en las nunca había pensado.
Durante el pasado fin de semana (del 23 al 25 de abril) realizamos la segunda fase del proceso de formación de monitores de los campamentos de Greenpeace. Allí he coincidido con amigos con los que he crecido y con los que he trabajado y para los que los campamentos de Greenpeace es algo que está marcado con rotulador rojo en el calendario. Todo el equipo educativo conoce estos campamentos desde hace mucho tiempo y estamos impacientes por ponernos manos a la obra. El proceso de formación ha sido un aperitivo que ahora nos ha dejado cierta sensación de impaciencia. No vemos la hora de comenzar las actividades que con tantas ganas hemos organizado.
Durante diez días descubriremos junto a sus hijos los encantos de la naturaleza y trataremos de disfrutarlos tanto que resulte inevitable desear protegerla. Y ese será el siguiente paso. A través de excursiones, actividades en el medio natural y la convivencia, trataremos de aprender todo lo posible sobre los problemas de la tierra y las soluciones que a pequeña escala podemos hacer nosotros en nuestro día a día, comprender que el cuidado de nuestro planeta es un paso inevitable para asegurarnos un futuro esperanzador y acercarnos a todas las alternativas que nos pueden proporcionar un futuro sostenible, y todo esto a través del trabajo en equipo con el resto de sus compañeros.
Unos campamentos que resultarán inolvidables a través de actividades originales e innovadores en los que solidaridad, confianza y respeto son las herramientas para conseguir un mundo mejor en todos los aspectos.
Jesús Lozano, monitor de campamentos de Greenpeace
hola me encantaria poder ser monitora en vuestors campamentos soy enfermera y tengo varios titulos un saludo
Hola Rakel,
Ponte en contacto con el departamento de Participación a través del correo participa@greenpeace.es.
Un saludo,
Greenpeace
Hola!! me gustaría saber si hay alguna posibilidad de participar en los campamentos de vernao de Greenpeace. Imagino que tendría que ser como monitora porque tengo 21 años y cursos para gente de mi edad no creo que haya… No tengo ningún título de monitoria, por eso me gustaría saber si hay alguna forma de colaborar con vosotros en dichas actividad.
Gracias!
Hola Andrea,
Escribe a este correo reddejovenes@greenpeace.es diciendo que quieres participar en los campamentos.
Un saludo y gracias!
Greenpeace
Soy monitor de un grupo scout con el título oficial de educador de tiempo libre. Para otro año, ¿Con quién tengo que contactar para valorar la posibilidad de colaborar como monitor en estos campamentos? Nunca he participado, ni como chaval, pero me suena muy interesante.
Hola,
Escribe un mail a informacion@greenpeace.es y valorarán tu propuesta. Especifica que es para los campamentos de Greenpeace.
Un saludo,
Greenpeace
Gracias. Espero que vayan bien los campamentos de este año, ¡hay que educar mucho y bien!
Que lo disfruten, ¡que? y aqui en Guatemala hacen campamentos?
Estimada Ivonne,
En Guatemala no se hacen campamentos de Greenpeace. Desde Greenpeace España sólo se organizan de forma local. Un saludo, Greenpeace
¡¡Vivan los Campamentos de Greenpeace!!
Por muchas cosas, pero sobre todo por lo didácticos, divertidos, coherentes y respetuosos que son con nuestra gran Pachamama.
Un abrazo Jesús y gracias por transmitir de esta manera!
algo que marca a todos aquellos los que lo hemos vivido. Unos llevamos más campamentos a la espalda, otros llevan menos… Pero no conozco a nadie que no recuerde esos 10 días de Julio con un cariño especial….Ya seas participante o monitor.
Para mí, un evento que me ha ido acompañando todos los veranos. La vida ha dado cambios, giros bruscos. han pasado más de 10 años desde que fui a mi primer campamento de Greenpeace… Pero esos 10 días siguen marcados en rojo con permanente.
Hola Jesús,
me has emocionado con tus bellas palabras, yo también he vivido muchos campamentos de Greenpeace como monitora y en temas organizativos, y es verdad que en ellos se siente algo especial, que te hace sentir acompañada de otras personas en el camino de mejorar la situación de nuestro entorno natural y social. Yo he aprendido mucho de todas en ese recorrido, de los chicos y chicas, de los monitores y de los que llevan las instalaciones donde se realizan. Siempre lugares muy coherentes con el medio ambiente e incluso algunos de ellos bioclimáticos. Genial!
Con los campamentos cierras ciclos y empiezas nuevos, son espiarales de crecimiento, vida y amor.
Mucha suerte con esta nueva edición de campas en Galicia y Valencia. Espero que sea para todas una vivencia inolvidable, como lo ha sido para mi en todos los que he participado.
abrazos solares, mar