Millones de ciudadanos e instituciones apagarán hoy las luces en demanda de acción contra el cambio climático. La cita es desde las 8,30 hasta las 9,30 de la tarde, y su impacto será global. La iniciativa de la organización WWF no puede ser más oportuna y necesaria, y desde aqui le deseo todo el éxito.
En la Cumbre de Copenhague los líderes mundiales no fueron capaces de llegar a un acuerdo global de reducción de las emisiones que causan el cambio climático. Un acuerdo vinculante, ambicioso y justo que nos alejará del cada día más cercano cambio climático catastrófico, que los cientificos cuantifican en un aumento de las temperaturas medias de 2ºC por encima de los niveles preindustriales.
A partir de Copenhague los responsables políticos se han replegado en sus posiciones y tratan de eludir cualquier acción ambiciosa por defendel el clima. Ayudados por un negacionismo, generosamente financiado por las petroleras, y cuyo único objetivo es eludir cualquier acción que lleve a la reducción de las emisiones contaminantes, los gobiernos parecen hacer suyo aquello de «pasapalabra».…
Sin embargo los ciudadanos no debemos callar. Por eso es necesario retomar la acción y la movilización en contra del cambio climático, para decir a los responsables de lo que está ocurriendo que somos indiferentes. «La hora del Planeta» es una nueva ocasión para hacerlo. Por delante tenemos todavía el reto de alcanzar ese acuerdo global tan necesario.
Por eso, si te preocupa el cambio climático, esta noche tienes una nueva oportunidad de demostrarlo, y de unirte a los millones de personas que van a apagar sus luces porque tienen encendida su conciencia.
Juan López de Uralde, director de Greenpeace españa
Saludos
Formamos parte de una asociación Eco Cultural juvenil reconocida por el Ministerio de Inclusion Social, radicado en las islas Galápagos – Ecuador. Hacemos pulgueros populares, cines barriales, ciclopaseos y actividades culturales y ecológicas para recaudar fondos y fomentar la conciencia de los que aquí vivímos para que reconozcan la maravilla de la vida. Quisieramos unirnos a alguna campaña de Greenpeace para darnos a conocer a nivel mundial y mostrar que en Galápagos, Ecuador, y en nuestra Isla San Cristóbal, también tenemos un mensaje fuerte para todo el mundo, de esperanza y lucha…espero que podamos estar en contacto…
Podemos alojar a miembros internacionales en nuestras casas a cambio de alguna capacitación o talleres…escribannos por favor..
At. José. Antropólogo
GECO
Grupo Eco Cultural Organizado.