¡Compra, compra, compra! Éste es el mensaje que nos llega de forma permanente e invasiva desde la publicidad que apuesta por fomentar el consumo de bienes y servicios sin límite. Y la publicidad no está solo en la tele, la radio o el periódico, nos invaden los sms, nos llaman por teléfono, inunda nuestro buzón y la calle está tomada por anuncios publicitarios.
En esta entrega de “Actúa con tu consumo” analizamos el rol que juega la publicidad en la sociedad de consumo e investigamos los engaños publicitarios. A partir de anuncios ficticios analizamos críticamente el mensaje consumista que nos mandan e intentamos crear criterios para ser más conscientes de sus estrategias.
No te creas todo lo que te cuentan, no te dejes llevar por el sentimiento de cuanto más tenga más feliz voy a ser, piensa antes de comprar y busca alternativas…¿y por qué no hacerles frente con sus mismas herramientas? ¡Prueba a hacer contrapublicidad!
Pablo Chamorro, responsable de Educación de Greenpeace
yo soy mas dada a gastar en servicios que en cosas (se me tienen que romper para comprar otras),pero compro cortes de pelo, manicure ,ayuda domestica ,clases de yoga ,masajes …soy una consumidora de intangibles ,supongo que es lo mismo no mas… 😦
¿Cómo se puede resistir ese llamado al consumismo? Yo, por ejemplo, soy una persona que intenta no sucumbir a esos anuncios cambia cerebros, pero ahora que voy a comprarme un nuevo celular después de 3 años, no resisto la tentación de querer lo que más se está demandando ahora, lo que está de moda. Me he dado cuenta que resistirse no es tan facil como parece.