Esta es la primera serie de cinco viajes virtuales por el proyecto multimedia “Actúa con tu consumo” de Greenpeace. En esta entrega, a partir del carro de la compra, analizamos distintos productos de la compra y sus implicaciones ambientales y sociales. Reflexionamos sobre alternativas más sostenibles y nos posicionamos como consumidores responsables.
El consumo responsable no ofrece respuestas únicas para hacer frente a la vorágine que nos impone la sociedad de consumo. Os invitamos a investigar, informaros, ser conscientes de los impactos de nuestro consumo y buscar la mayor coherencia entre nuestro consumo y nuestros valores de sostenibilidad, equidad y justicia social.
Piensa antes de consumir si realmente lo necesitas, haz de tu compra una revolución y súmate a comprar productos locales, frescos, de temporada, ecológicos y que respeten los derechos humanos.
El viaje ofrece múltiples reflexiones y propuestas de acción prácticas y fáciles de realizar, con links a diferentes colectivos y asociaciones que investigan y apuestan por el consumo responsable.
No te quedes ahí, actúa con tu consumo y rebélate en tu compra.
Pablo Chamorro, responsable de Educación de Greenpeace.
hola amigos de greenpeace tengo 20 años me gusta su forma de luchar a fovor del planta los felicito han ganado muchos batallas…. solo quisiera que supieran del problema de mi país vivo en Ecuador en sudmérica y existe un boque llamado el yasuní con una gran diversidad de animales y plantas y por eso con gran cantidad de petroleo me parace un gran atentado explotar estos terrenos no se como comunicarme con ustedes….. adicionalmete escuche que en la era glaciar cuendo se conjeló todo el planta una de las pocas áreas con vegetación fue el yasuní….. el presidente aparenta estar a favor de la conservación pero como todos lo que más importa es el dinero…… quisiera que tomaran en cuenta este problema como otra de sus victorias…………
hola amigos de greenpeace me gusta su forma de luchar a fovor del planta los felicito han ganado muchos batallas…. solo quisiera que supieran del problema de mi país vivo en Ecuador en sudmérica y existe un boque llamado el yasuní con una gran diversidad de animales y plantas y por eso con gran cantidad de petroleo me parace un gran atentado explotar estos terrenos no se como comunicarme con ustedes….. adicionalmete escuche que en la era glaciar cuendo se conjeló todo el planta una de las pocas áreas con vegetación fue el yasuní….. el presidente aparenta estar a favor de la conservación pero como todos lo que más importa es el dinero…… quisiera que tomaran en cuenta este problema como otra de sus victorias…………