Consejos útiles para hacer la cesta de la compra…consumir y ser consecuente con el medio ambiente y el cambio climático…moverte por la ciudad sin contaminar o evitar el abuso de la publicidad son algunos de los temas que se analizan en profundidad en el proyecto «Actúa con tu consumo».
Una herramienta educativa multimedia sobre consumo responsable dirigida a jóvenes a partir de 13 años que les permitirá consumir de forma más consciente y crítica. Cuenta con múltiples reflexiones y propuestas de acción para los usuarios que podrán así transformar sus entornos más cotidianos.
Su acceso es gratuito y universal desde la web de Greenpeace y puede ser usado individual y colectivamente, aunque está especialmente diseñado para ser utilizado en contextos educativos con la participación de docentes. “Actúa con tu consumo” se ha pensado para que educadores o docentes de ESO y Bachillerato puedan transmitir a sus estudiantes pautas de consumo responsable a la vez que divulgan valores ambientales y cívicos.
Greenpeace ofrece así un material didáctico innovador que se adapta a los nuevos contextos educativos, donde las nuevas tecnologías se están abriendo paso y los procesos e-learning se empiezan a desarrollar. Su carácter transversal permite ser aplicada en múltiples asignaturas y fomenta las propuestas colectivas de cambio e intervención en el entorno, a la vez que promueve la reflexión sobre la sociedad de consumo y el papel de la ciudadanía en ella.
Internet y Prensa de Greenpeace
Hola, queira ver material didactico Actua con tu Consumo pero computador no carga
e possivel obtenir en file na email?
gracias
En el instituto en el que trabajo (IES Bajo Aragón) tarda muchísimo tiempo en cargarse. No podemos trabajarlo así con los alumnos porque cada vez que se clicka pasan dos minutos viendo los porcentajes de cómo se carga hasta que aparece lo que queremos. ¿No existiría la posibilidad de que nos lo enviárais de forma que pudiéramos instalarlo en los ordenadores? ¡Gracias de antemano!
Hola Alicia,
Gracias por el interés. Hago la consulta con el departamento de Participación que ha preparado lo de consumo y les digo que se pongan en contacto contigo.
Salu2,
Greenpeace
Hola Alicia,
Estamos trabajando en la mejora del material y vamos a incluir una opción para descargarlo en el disco local para que lo podais utilizar sin conexión a internet y que se agilice el material.
Gracias por tu interés!!
Un saludo
Pablo Chamorro
Responsable del Área de Educación de Greenpeace
He probado varias veces, desde distintos ordenadores, a abrir la aplicación y no hay manera. Tal vez es lo que comenta Pedro, que es demasiado pesada. En cualquier caso, y desde la realidad de un instituto, valdría la pena que fuera más ligero, para que el objetivo de ser utilizado se consiga. En un centro de enseñanza media tenemos equipos más o menos majos, pero claro, tampoco son la última versión ni de máxima potencia…
Con ganas de poder ver vuestro material,
Alicia
Estimada Alicia,
He navegado por la aplicación sin problemas desde varios ordenadores con conexiones distintas y no me ha dado ningún problema. La plataforma se ha hecho para que no pese demasiado y sea accesible, no sé qué puede estar pasando.
Un saludo,
Greenpeace
En esta campaña ACTÚA CON TU CONSUMO, pienso que GREENPEACE hace hincapié también en los transgénicos. LOS TRANSGENICOS, una realidad en laque opino que aún no se ha llegado a fondo. Por qué los carácteres introducidos mediante ingeniería genética en especies (maíz, cebada, arroz, soja etc , etc y etc) cuya finalidad es el consumo humano, buscan el incremento de la salud de los humanos? Se ha postulado incluso que el empleo de transgenicos podría dar lugar a la aparición de resistencias a bacterias patógenas de relevancia clínica. Incluso las plantas transgenicas no se pueden patentar. En la actualidad existe la Unión Internacional para la Protección de Nuevas Variedades de Plantas, en las que España junto a Brasil, Chile, Bolivia junto a otros 66 paises se encuentran en esa Unión. ESTADOS UNIDOS ¡Qué casualidad¡ no está entre los países participantes.
Hace unos años salió en la prensa mundial un artículo del periodista F William Endgahl, titulado «BILL GATES, ROCKEFELLER Y LOS GIGANTES DE LA BIOGENÉTICA», en el que nos ofrece unos interesantísimos detalles de estos nuevos Reyes Imperiales del Capitalismo. Por ejemplo SABEN ELLOS (Bill Gates, Rockefeller, Kissinger….) ALGO QUE IGNORAMOS?
Bill Gates por ejemplo tiene una Fundación llamada Bill y Melinda Gates, que entre otras anécdotas curiosas, es la de que gaste casi el monto total del presupuesto anual de la Organización Mundial de la Salud de Naciones Unidas. Dicha Fundación tiene una dotación de 34.600 millones de dólares.
Uno de los curiosos proyectos del «señor» Gates es de que invierte millones de dólares en un BANCO DE SEMILLAS en el Mar de Barentz cerca del Oceáno Ártico. pero no es sólo eso, INVIERTE decenas de sus millones junto con LA FUNDACIÓN ROCKEFELLER, Monsante Corporation, Syngenta Foundation y el gobierno de Noruega entre otros, en lo que ELLOS llaman EL BANCO SEMILLERO MUNDIAL. Y aún más, escarbando un poco más alla de las rocas de la isla Spitsbergen, cerca de la pequeña aldea Longyearbyen, nos encontramos ante este inquietante dilema: ¿QUIEN AUSPICIA LA BÓVEDA DE SEMILLAS DEL DIA DEL «JUICI& FINAL»?
A los noruegos se suman, la Fundación Gates, el gigante norteamericano del agronegocio Dupont/ Pioneer Hi-Bred, uno de los mayores dueños del mundo de semillas de plantas genéticamente modificadas y agroquímicos relacionados. Syngenta, la importante compañía de semillas y agroquímicas en Suiza. Y ya llegamos a LA FUNDACION ESTRELLA-UNIVERSO , que no es otra que la Fundación Rockefeller.
Está Fundación fue ideada por John D. Rockefeller en los años setenta y ideó «LA REVOLUCIÓN GENÉTICA» en esa década.
No hay que olvidar que muchos científicos eugenistas de Adolf Hitler, fueron silenciosamente llevados a los Estados Unidos y que según el reportero, LA FUNDACIÓN ROCKEFELLER, financió y apoyó a muchos de estos cientificos nazis, por medio de entidades intermedias y controladas por el grupo Rockefeller.
Rockefeller con su pretendida «revolución verde» desarrollo un rentabilisimo agronegocio con unas ganancias ilimitadas, con el cual ha monopolizado soterradamente el mercado mundial, por medio de las multinacionales.
Ya un personaje como Henry Kissinger declaraba en los años setenta: «SI SE CONTROLA EL PETRÓLEO, SE CONTROLA EL PAÍS; SI SE CONTROLAN LOS ALIMENTOS, SE CONTROLA A LA POBLACIÓN».
Así pues, otra irracionalidad, esta de LOS TRANSGENICOS, para añadir en el inventario del IMPERIO de la pasión por los dólares.Salud.
Estimado Oriol:
Gracias por compartir tu sabiduría, aunque la sabiduría la podrías entregar por facículos. Menudo chorrazo loco.
¿Estás a favor o en contra?
No entiendo a dónde quieres llegar con todas estas mezclas de nazis, Bill Gates…
Desde nuestro punto de vista los trasgénicos son la mejor manera de llegar a un desarrollo sostenible, pudiendo poner remedio a las plagas de este mundo, incluida la crisis 2010 que es la peor de todas, porque el cerdo trasgénico hará bajar el precio del jamón contrarestando la hiperinflación que se producirá al año que viene por la conspiración de las empresas de yogurt. En la calle del caramelo en el país de la piruleta te puedes quejar también.
Greenpeace acaba de lanzar una web temática sobre consumo responsable destinada a alumnos de 2º ciclo de ESO y de Bachillerato. Se llama “Actúa con tu consumo” y …..
http://posttic.wordpress.com/2010/02/01/consumo-responsable-actua-con-tu-consumo/
[…] El blog de Greenpeace. […]
Hola
me gustaria saver si en valencia hay algun gupo de consumo
sería bueno un link
Perdona…el link es este: http://consumo.greenpeace.es/
Un saludo,
Greenpeace
Amigos, es cierto que debemos ayudar con nuestro consumo, y si es posible, ayudar como los integrantes de greenpeace lo hacen, con sus pancartas, sus protestas etc.., pero ahora, en las condiciones en que se encuentra nuestro planeta no es suficiente, todo lo que se ha hecho no basta.
Nuestro planeta nos necesita, ya es suficiente de actuar como lo hemos echo hasta ahora, sin obtener cambios mayores. ES TIEMPO DE USAR NUESTROS ULTIMOS RECURSOS e idear planes que obliguen al cambio, pues todavia estamos a tiempo, aunque nos queda poco.
Hola amigos,
He probado la aplicación en flash que habéis puesto. Está bien, pero tarda demasiado en cargar.
Creo que debíais de aligerarla un poco, los más jóvenes se desesperan y los adultos también.
Yo tengo actualmente 10 Mgb de banda y tarda en cargar, imaginaos con bandas más lentas.
Por lo demás, la idea es formidable.
Saludos
Hola Pedro,
Como le dije a Alicia en otro comentario, estamos trabajando para incorporar brevemente un link para descargar el material en local y trabajar sin necesidad de internet y mucho más ágil.
Un abrazo y gracias por el comentario
Pablo Chamorro
Responsable de Educación de Greenpeace