Los residuos radiactivos de alta actividad son un producto inevitable de las centrales nucleares. La industria nuclear los ha producido irresponsablemente sin saber qué hacer con ellos durante sus 50 años de existencia. Son un producto muy peligroso debido a su alto nivel de radiactividad, que persiste durante cientos de miles de años (por ej. tendrán que pasar 482.000 años para que el plutonio-239 que se encuentra en estos residuos deje de ser radiactivo), y a su elevado potencial radiotóxico. Su mera existencia evidencia la insostenibilidad de la energía nuclear. Los residuos radiactivos suponen un grave problema ambiental y de salud pública, y también económico.
Teniendo en cuenta esto: ¿en qué mente cabe que un alcalde (y sus concejales) pueda (poniéndose de acuerdo sólo con el Ministerio de Industria) decidir la ubicación del cementerio nuclear para los residuos radiactivos de todas las centrales nucleares españolas? Sólo un mentecato puede pensar que eso sería viable en un país como España, sin provocar una enorme contestación social.
La estrategia del ministro de Industria, Miguel Sebastián, es la de tentar a los alcaldes con dinero público (de los fondos de la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos, ENRESA) para tratar de conseguir que algún municipio se ofrezca candidato a albergar el cementerio nuclear, sin importar si ese consistorio ha tenido en cuenta la opinión de la población de su municipio, la de los pueblos de su entorno, y la de su comunidad autónoma, como mínimo. Además de resultar poco ético, el Gobierno debe entender que tratar de resolver así un problema tan grave como el de los residuos radiactivos es muy poco democrático.
El tema nuclear se trata en España como si este país fuera una república bananera: una en la que los ministros dejan en ridículo al Presidente del Gobierno. Zapatero, en el Debate del Estado de la Nación de 2006 en el Congreso de los Diputados dijo: “Y paralelamente también está el tema de los residuos [radiactivos], que exige, sin duda alguna, un amplio consenso social de organizaciones defensoras del medio ambiente, que exige el mayor consenso territorial posible y ojalá el mayor consenso político, porque, como muy bien sabe S.S., es un problema de hondo calado”.
Curiosamente, Greenpeace coincide con Zapatero en que un problema de primer orden de magnitud, desde el punto de vista social, medioambiental y económico, como el de los residuos radiactivos, no se puede resolver sin un previo consenso social y político. Para que éste tenga garantías de éxito deben estar incluidos todos los agentes interesados, incluidas las organizaciones ecologistas. Lo preocupante es que el ministro Sebastián pase de lo que dice su jefe de filas y del programa de su partido. Pero esto es lógico dentro de una república bananera.
Carlos Bravo, responsable de la campaña de Anti-Nuclear de Greenpeace
buenas:
Voy a narrar cómo se hizo el desmontamiento de una central experimental, y podrán ver lo transparente que fue.
Esta central se encontraba en la facultad de Industriales en Barcelona, en plena zona universitaria, muy cerca del Camp Nou. Las coordenadas son E 426209.5, N 4581962.5 (ED50 UTM 31N) Longitud: 02° 06′ 58.8″ Latitud: 41° 23′ 02.2″ (ETRS89 Geodésicas) para el que lo quiera buscar). Hay que decir que al lad mismo se podía apacar sin ningun problema, y era a 2 m (aprox) de la central.
El mes de agosto del 2005, a finales yo fui a estudiar a la facultad de físicas, que está al lado. Tenía para septiembre la asignatura de Nuclear.
A la hora de comer, me fui al patio que daba a la central y me venía todo el polvo de las excavadoras encima. Como sabía lo que era, me fui a comer a otro lugar, pero sinó NADIE me hubiese prohibido que comiese el polvo que caía del desmantelamiento de la central. En el patio está permitido comer y era totalmente accesible (ni tan siquiera se habían cerrado las puertas, para impedir su entrada).
El número de avisos que me encontré fue 0.
El que desee más inf, por favor que contacter conmigo a través de Greenpeace, que tiene mi correo. Lo que digo es totalmente verídico y doy fé de ello.
Si a eso lo consideran seguro, (¡ni tan siquiera cumplia la ley de calidad europea por partículas (normales, no ya radiativas) en suspensión!) ¡¡ pues que lo respiren los ministros en sus casas!!
Y creo tener un lugar ‘seguro’ para la ATC: El Palacio de la Moncloa o el Palacio de Miravent de Palma. Al menos, serían ellos los primeros afectados.
Hola Rosa,
es cierto que hay algunos aspectos de la seguridad de las centrales que se mantiene en secreto, pero unicamente aquellos relacionados con la seguridad física y que puede poner en compromiso el sistema, como en el ejercito.
Por otro lado, si tienes cualquier duda concreta con respecto al control de la reactividad, blindaje de radiaciones, sistemas de seguridad activos y pasivos, etc… estaré encantado de contestarte a tí y a todos aquellos que se interesen, a fin de que tal vez podáis quedaros más tranquilos.
Con respecto al almacén, comprendo los miedos que suscita, pero no son más que miedos basados en el desconocimiento. Javier, creo con toda humildad que tu opinión es desacertada, no imaginas lo profundo que es el conocimiento con respecto a los procesos nucleares.
Yo mismo he estado al lado de contenedores llenos de residuos de alta y sufrí menos dosis de la que he sufrido en un vaje de avión a Roma. ¡Eso es veridico!
Creo que todos los que estais favor de las nucleraes tendrias que vivir pegaditos a ellas , y dejar a los que estamos en contra en paz sin hipotecarnos nuesras vidas, ya sabemos a estas alturas para que sirve a mas de hacer energia ..no somos idiotas ,, ( ahorrar energia es lo que hace falta en la tierra, y menos guerras )
saludos josep
Hola Josep,
bueno no estoy seguro de haberte entendido:
«ya sabemos a estas alturas para que sirve a mas de hacer energia ..no somos idiotas ,, ( ahorrar energia es lo que hace falta en la tierra, y menos guerras )»
creo entender que te refieres al uso militar del plutonio. Verás, Fermi y compañía descubrieron que para fabricar una bomba nuclear hace falta Pu239. Este no existe en las proporciones necesarias en la naturaleza, por lo que hay que generarlo en reactores de fisión. Hasta ahí de acuerdo, pero…
1º) Los reactores españoles estan diseñados para que NO generen cantidades de Pu aprovechable en bombas.
2º) La bomba atómica está completamente superada, hoy en día DESGRACIADAMENTE, existen otros instrumentos mucho más mortíferos que no requieren el uso de Pu.
Por cierto, ningún problema en vivir al lado de una central, precisamente conozco con precisión los mecanismos por los que funcionan y por eso no tengo ningún miedo (repito siempre, hablo de España)
Estoy con Rosa, muy bueno su comentario. Debajo de los jardines de estos JERIFALTES, es donde hay que poner el almacen-cementerio de los residuos nucleares. esa es la solución. ¿No se dan cuenta señores de la élite mundial?
Saludos a tod@s los Participantes de este Blog.
Estoy absolutamente de acuerdo con Chiqui. Ahí es donde deben ir los residuos: en los jardines de los que se están lucrando ¡y mucho! con las nucleares. A ver cual de esos ¿señores/as? se atreve a dormir encima de un bidón con residuos nucleares. Y, por supuesto, ahí incluyo a todos los pronucleares y a todos los que han hecho de esto un tema de altísimo secreto. ¿Por qué no podemos tener todos acceso a la verdadera información sobre las centrales nucleares, su seguridad, etc.? Pero no. Eso es TOP SECRET.
Lo cierto es que con la millonada de euros que nos cuesta a todos el mantenimiento de las centrales nucleares, aunque sólo fuera por motivos económicos nos deberíamos oponer todos. Pero resulta que no sólo es económico, sino que encima es uan energía altamente contaminante, incontrolable y peligrosa.
Aún así, el problema de los residuos de alta actividad está ahí, y queramos o no Francia nos los devuelve, y algo hay que hacer con ellos, aunque yo personalmente digo que cuanto más lejos de lugares habitados mejor, pero me da a mí que no va a ser así.
De todas formas, la mejor manera de no producir más es el cierre de todas las centrales ya.
CIERRE DE GAROÑA YA!!!!!
Estamos con el agua al cuello por meternos donde nadie nos llama. Ahora hay que recular. Más vale una retirada a tiempo que una derrota. El hombre es el único animal que tropieza 2 veces con la misma piedra. No les bastó con «Chernovil». Nos metemos en lo que no comprendemos y pagamos sus consecuencias por ignorantes. Mera opinión.
Y del transporte de los desechos radiactivos por carretera o tren no se habla, solo comentan la seguridad del almacen, no el peligro que puede suponer el transporte ,en caso de accidente o que impacto puede tener en las poblaciones por las que repetidamente circularan esos residuos.
La verdad es una vergüenza que una partida de mentecatos se llejen llevar por el dinero,y esten ciegos a los problemas que acarrean más adelante esta disponibilidad del cementerio nuclear.
Los partidos políticos,como siempre,intentando lavarse las manos en una situación que hace años podría haber sido lidiada.
Por que bastante energía produce España con las grandes y esperanzadas fuentes renovables,lo unico que hacen con esto,es una perdida más del tiempo y el dinero público.
Que sin duda lo necesitamos para combatir más esta crisis.
Puede que este nuevo cementerio nuclear,de a adisposición más trabajos,pero lo que no pensamos es en lo problemas que en un futuro no muy lejano traerán.
Solo hay que pensar las cosas con un poco más de cabeza y entender que las cosas con el dinero se pueden comprar, y sin darse cuenta de la malicia que pueden producir.
Es ciertamente indignante
Si como dijo el presidente del gobieno el año pasado queremos salir de la crisis de este país creando un motor de economía basada en el I+D y en las energías renovables. ¿Por qué los presupuestos presentados para 2010 han recortado la partida de dinero dirigida a I+D? Pues porque tenemos un presidente que no se cree lo que el mismo dice.
Y encima el alcalde y concejales de Yebra cegados por el dinero y la ignorancia votan a favor. ¿Es que acaso si se produgese un accidente ó fuga se iba a quedar la radiactividad en Yebra y no iba a salir de allí? Esta decisión no la pueden tomar cinco personajes….
Me gustaría saber dónde se puede firmar en contra de esta decisión y qué actos de protesta hay convocados.
Ya tenemos bastante actividad nuclera en guadalajara!!
El gobierno del Señor Zapatero, ya nos mintio no hace tanto tiempo con la continuidad de la central nuclear de Garoña, para la cual concedio una proroga de 4 años mas. Le viene como anillo al dedo, que sea el PP el que proponga en un municipio suyo la instalacion de un ATC, porque si lo propusiera el PSOE en un municipio suyo le se veria el plumero.Zapatero miente como el primo de Pinocho, mientras tanto Rajoy no tiene una idea fundada, y dice que en algun sitio habra que ponerlo, pues que lo ponga en Galicia al lado de su casa.
Por favor: Entrad en el Foro Nuclear (www.foronuclear.org) y votad sobre el cementerio de residuos nucleares. Pues los dueños de las centrales nos piden su opinión.
Yo los pondría en el jardín de las 2 o 3 familias dueñas del negocio que los ha provocado (me refiero a los mayores accionistas de Iberdrola y Endesa, claro).
O en sus jardines (que de seguro deben tener más de uno). ¿Verdad, Sra. Maria Teresa Domínguez? (http://www.foronuclear.org/) y lo que no les cojan allí, se los pueden repartir entre los pronucleares (el presidente de el Colegio de Ingenieros industriales de Cataluña, etc. etc.)
¿Por qué ellos montan el negocio y los demás acarreamos con sus consecuencias?
Tenemos al alcance medios suficientes para abastecer de energía España sin tener que recurrir a la energía nuclear.
El gobierno debería de utilizar los medios que estén a su
alcance para erradicar la energía nuclear y apostar por las energías renovables. Investigación, subvenciones, estudios,
etc. ¡¡¡¡Que actuen Ya!!!!
Damas y Caballeros, NO se puede discutir lo indiscutible.
Anulación Total de Energías procedentes de Centrales Nucleares y sus productos, subproductos y desechos radiactivos.
(Radiactivos léase y si es necesario emplearse la hipnosis con la que nos transgiversan la Manipulacion economica en Crisis,..significa «Mortales» y /o «Destruccion Total» en el mejor de los casos)
Señorías, YA significa «Ahora»
Alex Rosales
http://www.myspace.com/superspains2009
No lo comprendo. No comprendo tanta necedad, tanta avaricia estúpida, tanta insolidaridad (el que venga después que arree), incluso con sus propios hijos, porque ¿que mundo les quieren dejar?… O es pura ignorancia, cosa que no creo, porque el que quiere se entera de las cosas, y desgraciadamente, las cosas no pueden estar más claras: LOS RESIDUOS NUCLEARES SON UNA BOMBA DE RELOJERÍA METIDA EN NUESTRA CASA.
¿o piensan nuestros políticos que nunca van /vamos a tener una avería, un accidente, un movimiento sísmico…? y ya no quiero piensar en más problemas posibles porque me da aunténtico pavor….
NECIOS, INCREIBLEMENTE NECIOS!!!