Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 11 de diciembre de 2009

A veces en reuniones como esta la atención está más centrada en lo que pasa fuera, que en las negociaciones mismas. Así ocurrió ayer. Todo el mundo estaba pendiente del discurso de Obama al recoger el Nobel de la Paz, a la espera de algún anuncio o algún gesto que removiera las negociaciones en el Bella Center (así se llama esta especie de enorme nave inacabada en la que se desarrollan las negociaciones de la Cumbre de Copenhague). Pero Obama volvió a decepcionar, e hizo buena la frase que ya se ha hecho popular: «Obama te han dado el Nobel, ahora tienes que ganarlo».

Tampoco ha pasado desapercibida por aquí la espectacular acción de los colegas de Greenpeace en Bruselas. Se colaron en medio de todos los Jefes de Estado para sacar una pancarta en sus narices exigiendo acción en defensa del clima. Increíble. Es que la Unión Europea está, de momento, decepcionando con su inmovilidad. Aunque parece que algunos países europeos quieren moverse del 20% de reducción, al 30%, la UE no se mueve. El tiempo pasa y cada día en que la UE no mueve ficha, se pierde para que otros países se vean forzados a moverse. La Unión Europea tiene en su mano que el acuerdo final que salga de esta reunión sea ambicioso, y se alcancen los objetivos de reducción marcados por la comunidad científica para evitar un cambio climático catastrófico. La presión de países como Italia y Polonia, y la actitud poco comprometida de la alemana Angela Merkel, está impidiendo que Europa se mueva.

Así las cosas, aquí todos se miran unos a otros sin moverse. Mientras los países mas afectados por el cambio climático exigen que de una vez se salga de la parálisis y se busque un acuerdo ambicioso, vinculante y justo. Los días, sin embargo, van pasando y se acerca la llegada de los jefes de estado, que se ha adelantado al miércoles porque todos quieren soltar un discurso. Eso reduce todavía mas el tiempo de negociación.

Esta mañana la Presidencia ha puesto un nuevo texto de negociación sobre la mesa, y empieza  a sentirse el calor de las prisas. Todavía hay tiempo para que se negocie ese acuerdo vinculante, justo y ambicioso. Pero requiere de un mayor compromiso con el clima del que estamos viendo en los principales actores hasta el momento.

Mañana es el día de acción global en defensa del clima. Hay movilizaciones en todo el mundo, más que nunca es necesario que todos nos movamos, para que los líderes mundiales sientan la presión antes de llegar a Copenhague la semana que viene. Aquí se espera una gran movilización que saldrá del centro de la ciudad para llegar hasta las mismas puertas del Bella Center. Ojalá mañana consigamos una movilización sin precedentes: ¡¡no te quedes en casa!!

Juan López de Uralde, director de Greenpeace España

Manifestaciones en España. 12 de diciembre.

Read Full Post »

Maite y Ana Carla, marineras de Greenpeace embarcadas en el Rainbow Warrior, siguen contándonos sus aventuras y desventuras a bordo del Guerrero del Arco Iris.

Hoy se notaba dentro y fuera del Barco como los motores comenzaban a tomar calor en Oslo, todo lo contrario a la temperatura real que les aseguro te deja tiritando en cubierta como no salgas con las capas de cebolla bien puestas.

La agenda está siendo apretada…Por la mañana, empezamos poniendo en orden al Rainbow para la rueda de prensa que tuvo lugar en la Bodega, que es el espacio más grande bajo techo que tenemos en el barco, y colgamos otra pancarta a estribor  para recibir a los periodistas. Al mismo tiempo, otro equipo se desplazó a pocos metros frente al edificio del Centro Nobel de la Paz para  ayudar a montar el globo de Greenpeace con su lema: “Salvad el Clima” y repartir a los intrigados  transeúntes una pequeñita pancarta personal con el lema: “Obama: Nuestro Clima. Tu decisión” invitándolos a que se unan a vigilia planeada por la tarde.

Y digo que los motores se iban calentando por todos lados ya que en la ciudad algo se sentía tronar, sentimiento que confirmamos pasado el mediodía cuando tuvimos que  mover el Barco a otro sitio del puerto, a unos 500 metros de distancia del que estábamos. Fue un momento peculiar del día, de un fuerte contraste. Salimos a cubierta entusiasmadas  con el ambiente de familia, amistad y paz que solemos tener a bordo, sólo debíamos movernos unos metros, nada más…Sin embargo, durante todo el rato que duró la maniobra, Oslo se convirtió en la Ciudad de la Furia ya que cuatro helicópteros al mejor estilo “Apocalipsis now” salieron de sus entrañas a sobrevolar nuestras cabezas… ¿Tanto miedo provocamos por mover nuestro barco de un amarre a otro? ¿Tanto despliegue para proteger la vida de un hombre?.. Entonces me pregunto yo.. ¿Cuánto necesitamos para proteger la vida de todo lo que contiene nuestra Tierra?..El sonido de las hélices y estas ideas quedaron resonando en nuestras pensamientos…

A las 18hs nos unimos a la vigilia que se realizó frente al Gran Hotel, el hospedaje previsto para  Obama, donde se hicieron varias intervenciones de la que he de resaltar las palabras de la Líder  de los voluntarios jóvenes que se unieron a la vigilia.

Escucharla con las extrañas a flor de piel, dispuesta a seguir en la lucha por un mundo mejor, confirmaban que cada acto, cada palabra que expresamos hace una diferencia, hacemos una diferencia, cada uno de nosotros podemos hacerla. Rodeada por la luz de las velas. Quizás por esa misma luz todo cobraba más claridad cuando citó las palabras de un Premio Nobel de la Paz, Nelson Mandela: “A veces, recae sobre una generación el ser grande. Vosotros podéis ser esa gran generación. Dejad que vuestra grandeza florezca.”

En Oslo…Ana Carla Martínez y Maite Mompó, marineras de Greenpeace, a bordo del Rainbow Warrior

Read Full Post »