Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 9 de diciembre de 2009

Christian Åslund Más allá de lo que finalmente se acuerde, la reunión de Copenhague ha conseguido convocar ya a más de 100 dirigentes mundiales. Que personajes como Obama, Sarzkozy o Merkel tengan que sentarse unas horas a hablar de cambio climático es bueno. No olvidemos que dedican la mayor parte de su tiempo a hablar de cuestiones que, normalmente, van en dirección contraria a lo que se pretende en esta cumbre. Que la preservación de nuestro Planeta haya sido puesto en sus agendas sólo puede alegrarnos.

Hace sólo unas semanas la declaración de los países Asia-Pacífico parecía cerrar la posibilidad de un acuerdo ambicioso en Copenhague. No ha sido así. La presión que viene de los países más afectados y de la opinión pública mundial está haciendo efecto. En este momento todas las opciones de acuerdo siguen abiertas, y eso es bueno.

Ningún tema reuniría a más de 100 dirigentes mundiales si no fuera un problema real y acuciante, que necesita de soluciones urgentes. A pesar del intento de sabotaje perpetrado por el negacionismo robando correspondencia privada a un grupo de científicos, los datos son demasiado evidentes. Hoy vuelven a dar una sonada bofetada al negacionismo desde la Organización Meteorológica Mundial: desde que hay registros (1850) no se había producido  una década tan calurosa como la 2000-2009.

Ahora lo que hace falta es un mayor compromiso del que todavía han expresado los gobiernos. La Unión Europea debería dejarse ya de condicionantes y avanzar hacia ese compromiso de reducción del 30% de las emisiones internas para el año 2020. Europa ha cumplico con Kioto, y ha conseguido una reducción de sus emisiones, sin que ello haya tenido un impacto negativo sobre nuestra economía. Podemos ir más allá.

De hecho gracias al compromiso de Kioto, Europa ha conseguido desarrollar una industria de las energía renovables que en la actualidad es líder en el mundo. Dinamarca, Alemania o España exportan su conocimiento en este tipo de energías al resto del mundo. El reto ha dejado de ser tecnológico, para ser simplemente político.

La Cumbre de Copenhague no ha hecho más que comenzar, pero es bueno que se celebre y que el mundo hable de cómo hacer frente al cambio climático. Será, desde luego, mucho mejor si los dirigentes alcanzan un acuerdo vinculante, ambicioso y justo.

Desde Copenhague, Juan López de Uralde, director de Greenpeace España

Read Full Post »

Ana Carla y Maite a bordo de Rainbow WarriorLlegamos a Oslo a bordo del Rainbow Warrior el pasado domingo. Hicimos el último tramo del fiordo que lleva a la ciudad con las velas desplegadas, el barco “vestido” para la ocasión. Tuvimos un bonito recibimiento. En el muelle nos esperaban los compañeros de la oficina noruega. En cuanto se terminó la maniobra de atraque, tuvimos la primera reunión a bordo en la que nos pusimos al día en todas las cosas que estaban previstas.

Para poneros en antecedentes, la entrega del premio Nobel de la Paz a Obama ha hecho que muchas miradas se vuelvan hacia esta ciudad aunque el gran foco se haya en Copenhague, donde está teniendo lugar la cumbre mundial sobre Cambio Climático. La organización se ha tenido que dividir y, aunque el grueso de nuestras fuerzas está en Copenhague, hemos traído a nuestro buque insignia a Oslo. Queremos que Barak Obama reciba nuestro mensaje: “Te han dado el premio, ahora gánatelo”. La entrega se va a producir este jueves día 10, el día mundial de los derechos humanos.

Así pues ¿qué estamos haciendo nosotros en Oslo estos días?… Hemos estado trabajando en una serie de actividades desde nuestra llegada. Nosotras nos dividimos en dos equipos: Ana se fue, junto con gran parte de la tripulación, a instalar una pancarta gigante en un campo junto al aeropuerto  (el conteniendo el mensaje de “bienvenida” a Obama: “Nuestro Clima, Tu Decisión”) y Maite se quedó a bordo instalando una gran pancarta entre dos mástiles del barco. Cada noche, técnicos de la oficina están realizando proyecciones en diferentes edificios de la ciudad con nuestros mensajes al presidente de los Estados Unidos. También algo muy interesante han sido los grafittis “limpios” (se realizan con plantillas y las letras quedan marcadas sobre la superficie con una máquina de agua a presión) que se han puesto en muchas calles de la ciudad. Nuestro barco se haya en el centro de la ciudad, frente al Ayuntamiento, y por las tardes, se nos une el globo de Greenpeace que sube al cielo con su dibujo de globo terráqueo y su lema: “Salvad el Clima”.

Por último, durante toda la tarde de hoy miércoles se ha abierto el Rainbow Warrior al público y le hemos invitado a participar en todas las actividades públicas que van a tener lugar estos días.
Este premio nobel de la paz está rodeado de una gran polémica, algo que se nota en la ciudad…  Mañana nos espera un día lleno de movimientos y esperanzas de que el trabajo llegue a buen puerto.

Saludos desde el Rainbow Warrior.

Ana Carla Martínez y Maite Mompó, marineras de Greenpeace.

Read Full Post »