Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 3 de diciembre de 2009

Incapaces de demostrar sus argumentos en las publicaciones y  foros científicos correspondientes, los negacionistas del cambio climático hace tiempo que optaron por la guerra sucia. De ninguna otra manera puede calificarse el robo de cientos de emails de la Universidad de East Anglia, a los que ahora se agarran para seguir diciendo lo que siempre dijeron: que podemos seguir quemando combustibles fósiles tranquilamente.

Nada de lo ocurrido  con el robo de los correos es sorpredente. El negacionismo es un movimiento perfectamente organizado, que defiende unos intereses concretos – los de la industria de los combustibles fósiles – que lo financia generosamente. Hay numerosos informes, por ejemplo, que han mostrado la financiación por parte de algunos gigantes petroleros, como Exxon, de los principales think-tanks del negacionismo. Sus tácticas son conocidas. Se conoce su origen, y las instituciones norteamericanas que los promueven.

Era esperable que, a las puertas de la cumbre de Copenhague, una cita acordada por los gobiernos hace dos años en Bali, para firmar un nuevo acuerdo contra el cambio climático, se sufrirían ataques como el sufrido por la Universidad de East Anglia. Unos correos robados no valdrían como prueba de nada en un juicio, pero el negacionismo ya ha condenado a todos ellos, a la Universidad y de paso a la acción humana sobre el clima.

Sin embargo los ataques contra las personas son la norma en el negacionismo. Nuevamente la falta de argumentos se suple con la descalificación. En España los hemos vivido en primera persona. Algunos ejemplos destacados son el periodista Gustavo Catalán, quien fue víctima de una campaña de descalificaciones permanentes en internet, por el mero hecho de informar sobre el cambio climático; el catedrático Antonio Ruiz de Elvira, que es sacudido un día sí y otro también; y así sucesivamente. Cualquier persona o institución que denuncia las consecuencias de la acción humana sobre el clima es, simplemente, denostada desde el anonimato en el que se esconden muchos a través de internet.

Así están las cosas. Pero la respuesta es muy simple: en vez de robar correos ajenos, investiguen ustedes y demuestren sus teorías. Hasta entonces, dejennos en paz. Gracias.

Juan López de Uralde, director de Greenpeace España

Read Full Post »

Hoy a las 10:30 de la mañana, Kogens Nytorv ha dejado de ser Dinamarca para convertirse en Francia. Se podia ver a gente bailar el can can, y un gallo acompañado de tambores se dirigía a la embajada francesa para despertar al gobierno francés. Junto a ellos, se podían ver pancartas que pedían una nueva revolucion 210 años después… Esta vez verde.

De nuevo, jóvenes de todo el mundo nos dirigíamos a un presidente a pedirle por el futuro de todos. A despertarle, a decirle que lo que se juega no son las próximas elecciones, ni su país… Del éxito o del fracaso de la cumbre del clima depende nuestro futuro. El futuro de la generación que viene… Y que no queremos cargar con las decisiones equivocadas de nadie.

Mientras la delegación francesa se reunía con el embajador para transmitirle nuestro mensaje, el resto volvíamos a la tienda.

Allí, mientras algunos ponían a punto la “fábrica de despertadores” con la que pretendemos que nuestro mensaje llegue a todos los rincones de la ciudad, el gallo se paseaba por la plaza tratando de despertar a los habitantes de Copenhague. Buscando su apoyo. De la misma forma que lo llevamos haciendo durante meses en todo el mundo. Esta es la última semana, y hay que redoblar los esfuerzos. El lunes las firmas llegarán al Bella Center y serán entregadas al presidente de la Cumbre.A estas alturas.. todos los esfuerzos cuentan. Hemos estado recogiendo firmas bajo la nieve, y aun así la gente se paraba, nos escuchaba… Y firmaba. (Aquellos que se detenían a escuchar, claro.. Porque la gente ocupada que no ve más allá de pasado mañana existe en todas partes). Y la frase mas repetida era… ”todo el mundo debería firmar esto”.

Estamos trabajando duro. La fábrica de despertadores no se detiene. Las chapas no dejan de salir de la máquina, y las banderas con el logo del despertador cada vez ondean en mas bicicletas.
Está nevando, anoche tuvimos helada… Pero la vigilia sigue en marcha. El Artic Sunrise tambien ha llegado ya a Copenhague.

No se puede decir mas claro. ¿Mas alto? Veremos que ocurre los próximos dias…Una cosa esta clara: Lo difícil va a ser que pasemos inadvertidos.

Carmen Rodríguez  y David Häcker , Red de Jóvenes en Copenhague.

Hazte activista por el clima

Read Full Post »