Más allá de los tiempos en que se fundó Greenpeace España – y ya van 25 años – hubo en Greenpeace un tipo llamado Patrick Moore. En realidad abandonó nuestra organización hace mucho, mucho, mucho tiempo. Tanto, que ninguna de las campañas que hacemos en los últimos treinta años le deben sonar. Hace tanto tiempo que no está en Greenpeace, y que vive de atacar a nuestra organización, que ya aburre a las moscas.
Patrick Moore ha defendido en estos treinta años a la industria forestal en Canadá, frente a las intensas campañas ecologistas para salvar los bosques primarios; a la industria salmonera, que tanto daño hizo a los ecosistemas en aquel país; la introducción de transgénicos en el medio ambiente, y ultimamente, la energía nuclear. Lleva treinta años en el otro lado, y todavía vende su más que antigua militancia en greenpeace. Claro, ¡que siempre hay alguien que la compra!
No es una sorpresa que Patrick Moore aparezca ahora en España de la mano del Foro Nuclear. ¿Quién sino iba a pagarle? Al fin y al cabo Patrick Moore siempre va de la mano, mejor dicho, del dinero, de los que destruyen el medio ambiente. Así que ahora le paga el Foro Nuclear. Seguro que es casualidad que llega en el momento en que la central nuclear de Garoña puede cerrarse.
Únete al Manifiesto por el cierre de Garoña
Juan López de Uralde, director de Greenpeace.
Es un autentico oximoron que el prestigio y la credibilidad de haber pertenecido a una organización como Greenpeace se utilice en su contra para manipular a la opinión pública y confundirla con este individuo.
No pudo ser el cierre de Garoña…habrá que seguir luchando contra el poderoso caballero don dinero…
Los que dicen que Garoña es insegura ¿que pruebas tienen? Lo que tienen es miedo. Un miedo que les han inculcado personas que no pueden probar nada. Yo conozco Garoña por dentro, y para apretar una tuerca son necesarios muchos permisos y comprobaciones. La seguridad es total en la instalacion y en la operacion de la planta. Garoña tiene dos contenciones y chernobil no tenia ninguna. Ademas la planta contribuye a que el recibo de la luz no se encarezca, y a reducir la dependencia energetica exterior porque, en España producimos uranio como combustible en la planta de Juzbado en Salamanca.
Increible eso de que gracias a Garoña no sube el recibo de la luz, jajaja!!! Eso no se lo cree nadie. Garoña no genera tanta electricidad como para que afecte a la factura de los españoles.
Por otro lado, tendrás razón en lo de que para apretar una tuerca sean necesarios muchos permisos y comprobaciones, pero acaso no es lógico?? Estamos hablando de radiactividad, no de agua o viento, sino de algo que ni se huele, ni se ve, ni se siente, solo cuando te está matando.
Y si tan segura es la energía nuclear, ¿porque a los trabajadores de las centrales nucleares se les permite soportar una cantidad de radiación que para el resto de la población sería preocupante?? No será porque algo si se escapa???
Hola, tus razones son un poco inexactas me explico:
Verás, la idea con la cual se calculan las tasas de dosis es que nadie reciba una dosis que no sea despreciable con respecto a la que se recibe, por ejemplo, del sol (que si que se ve pero es el responsable de un alto porcentaje de la radiación que recibes todos los días, y no me refiero a pasarte en la playa, sino a protones de espalación en las capas altas de la atmósfera que generan, por ejemplo, el carbono 14 que ahora mismo te está irradiando mientras lees esto en tu casa).
Las tasas de los trabajadores son las que se estiman necesarias para trabajar, siendo siempre muy inferiores a lo que se podría considerar peligroso. La única razón de que el límite para el público sea menor es una simple razón de que se trabaje para confinar la radiación. Pero es un límite que si algún día (esperemos que no) tienes que hacerte un escaner, lo vas a pasar de lejos en unos pocos minutos. No hablemos de las personas a las que se les cura el cancer con deposiciones de hasta 80Gr en la próstata.
Hasta ahora las radiaciones artificiales han salvado más vidas de las que han quitado.
Garoña CIERRE YA!!
Más claro: agua¡
Esta bien que aclareis eso porque la mayoria de la gente lo ignora por completo, y los medios de comunicacion cuentan, como casi siempre, la «media verdad» según les interese.
Por otro lado es normal que una organizacion con tantos años de existencia haya surgido gente de todo tipo, lo malo es que usen esa ex-pertenencia (o militancia o como se le quiera llamar) en su propio beneficio, cuando no representan a Greenpeace.
Sea Sheperd (no se si está bien escrito) es otra escisión que también merece un capítulo aparte…
Hola, esta feo sólo mirar la paja en el ojo ajeno, aquí hay alguno que construyo ideologicamente Chernobyl y ahora es directivo , firma blogs y vive de lo verde, todo es cuestión de recibir una oferta mejor (lastima que el personaje cotice tan a la baja)