Se ha puesto en marcha una intensa campaña para tratar de evitar el cierre de la central nuclear de Garoña. En ella están participando de manera activa algunos poderosos personajes del entorno gubernamental que merecen algún comentario.
Comecemos por decir que, más allá de lo que cada cual piense de la energía nuclear, lo cierto es que lo que estamos pidiendo quienes demandamos el cierre inmediato de esta nuclear, es el cumplimiento de una promersa electoral del PSOE, incluida en sus programas de 2008, 2004 y anteriores. No es mucho más, ni menos por cierto, de lo que hizo Aznar, quien decidió el cierre de la central nuclear de Zorita.
Llama la atención que algunos cargos públicos socialistas, como el Presidente de REd Eléctrica, Luis Atienza, estén presionando tanto y de manera tan obvia en favor de prorrogar 10 años la vida de la central de Garoña. Y llama la atención porque el responsable de la gestión de la red eléctrica debiera ser neutral con respecto a las fuentes de energía, y limitarse a gestionar la red. Tal vez para liderar el lobby pronuclear dentro del PSOE debiera primero abandonar el cargo que ostenta.
Lo que ya roza la falacia delirante es decir que cerrar Garoña aumentaría un 10% la factura eléctrica. Se trata de una mera intoxicación sin fundamento lanzada desde la industria nuclear en esta campaña de intimidación para evitar el cierre. Quede claro que Garoña está plenamente amortizada desde hace años.
Dicen falsamente una y otra vez que España depende de la nuclear francesa. Sólo un dato: España exportó en 2008 una cantidad de electricidad equivalenete a la producida por tres centrales nucleares como la de Garoña.
Quedamos, pues, a la espera del cierre de Garoña.
Juan López de Uralde, director de Greenpeace
[…] No me lo cuenta un accionista de esta empresa, pero si un activista ambiental y con este gesto, podemos apoyar estas energías, además de forzar el incremento de su producción. Parece interesante esta decisión, no? Dice que también el gobierno se percatará que hay un interés real por parte de la ciudadanía, debiendo en consecuencia apoyar más las renovables y cumplir con su compromiso respecto a la nuclear y cerrar Garoña. […]
No tengo información adecuada del estado real de la Cetral de Garoña como para dar una opinión seria, igual que la mayoria o tod@s l@s que escriben akí. No pertenezco a ningún partido político, si Zapatr deja d cumplir esta promesa electoral ¿quién lo va a notar? Por una más total………
La lástima es que los que dicen que cerrar la central supondría un 10% más de gasto en la factura de electricidad tienen razon, porque toda la electricidad que no producimos la compramos a Francia EDF que tiene el mayor parque de energía nuclear de Europa.
Por mi profesión conozco bien Francia ,he vivido periodos allí y sigo yndo y viniendo.Francia tiene energía nuclear suficiente y más barata que nosotros. La esperanza de vida de los franceses es mayor que la nuestra ,su calidad de vida mejor que la nuestra y no hay más casos de cáncer que en otros países que no tienen tanta energía nuclear.
Sin perder de vista Chernobil, creo que no se puede ser tan tajante sobre todo en temas en los que si fuéramos honestos, la mayoría tendría que reconocer que NO SABE ABSOLUTAMENTE NADA.
Saludos cordiales
Nada de nada,eso eslo unico que saben hacer en este pais los politicos.
Por si no te sientes aludido va por ti «señor Zapatero»,es increible que por un puñado de euros sean capaces de permitir una nueva carga de combustible en Garoña.
Solo echando un vistazo a la parte de fuera de la central,podemos hacernos una idea del maravilloso mantenimiento a la que es sometida,tan rigurosamente,que parece imposible no dejarla abierta dos añitos de nada mas.
Solo espero que no tengamos que lamentar nada mas grave de lo que ya tienen que soportar los vecinos de la zona ,y la flora y la fauna que sobrevive en los alrededores pero si es asi,no se preocupe al fin y al cabo,no creo que eso le quite el sueño,y si es asi puede consolarse con la mierda de dinero que le saco al» temita».
Y a los demas no rendirnos,dos años es mucho tiempo y no tiene por que permanecer abierta,que se nos escuche en todas partes ,aunque las demas voces se oigan mas altas siempre hay alguien escuchando.
Zapatero si no cierras Garoña, no te voto ni de Coña!
¿Por qué dejamos que una central obsoleta y peligrosa siga en marcha? sólo hay una razón: está totalmente amortizada, sólo genera beneficios para las empresas eléctricas, porque los gastos derivados de su mantenimiento, de sus accidentes e incidentes, de su falta de seguridad los estamos pagando los ciudadanos, son costes externalizados que son los que realmente paga la sociedad…la tarifa eléctrica no va a subir un 10%, al revés, bajará mucho cuando cerremos estos sumideros de dinero público y bombas de relojería para nuestro medio ambiente y salud.