“UNA SOCIEDAD SE DEFINE NO SÓLO POR LO QUE CREA SINO TAMBIEŃ POR LO QUE DECIDE NO DESTRUIR” Edward Osborne Wilson
En esta foto podemos observar un carril-bici repleto de coches aparcados, todavía hoy nos encontramos muy lejos del concepto de “movilidad sostenible” que pregonan nuestros gobiernos en novedosas estrategias, planes y proyectos y sin embargo el tiempo para salvar el clima se va agotando.
Hoy se celebra el Día Mundial de la Tierra y seguimos con una loca carrera al coche más grande, más caro, más potente aunque esto signifique tener que aparcarlos arrancando el poco sitio que se ha conseguido reservar a las bicicletas y arrojar a la atmósfera millones de toneladas de CO2.
Cambia tu coche por el transporte público o por la bici para celebrar este aniversario que, por quinta, vez Greenepeace dedica a la lucha contra el cambio climático. Muévete más limpio para salvar el clima porque empieza ya la cuenta atrás.

!Feliz Día de la Tierra¡ Necesitamos soluciones, necesitamos cambios, necesitamos actuar
El sábado 25 de abril a las 12,30h te invitamos a unirte a la manifestación por el clima que decenas de organizaciones convocamos en Madrid (desde la plaza de Jacinto Benavente) para pedir a los políticos que actúen ya, porque hoy todavía estamos a tiempo de frenar el cambio climático. Sabemos que mañana será tarde.
Este año es decisivo para el futuro de nuestro planeta. 192 países se reunirán en diciembre en Copenhague en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático para lograr un nuevo acuerdo global que de continuidad al Protocolo de Kioto.
No hay dietas milagrosas. Para luchar contra el cambio climático tenemos que reducir las emisiones de CO2, no sirve enterrarlo, no sirve compensarlo, hay que disminuirlo realmente. Queremos que el Gobierno de España apoye en la cumbre de Copenhague un nuevo acuerdo justo y suficientemente ambicioso como para evitar que el aumento de la temperatura del planeta sobrepase los 2ºC.
Para que eso se haga realidad todavía nos queda mucho que hacer para mejorar el transporte: entre 1995 y 2006, el número de coches en las carreteras europeas ha aumentado en 52 millones de unidades, lo que equivale a toda la flota española y del Reino Unido juntas. Este crecimiento desaforado, junto con un incremento importante del transporte de mercancías por carretera, ha hecho que las emisiones de CO2 del sector se dispararan un 26% entre 1990 y 2006 en Europa, mientras las emisiones de los demás sectores se han reducido en un 3% en el mismo periodo.
El caso español es mucho más sangrante, ya que en los últimos 10 años se han incrementado el número de coches por 1.000 habitantes casi en un 30% y su uso en un 18%.
En el año de las negociaciones climáticas de Copenhague, llama la atención que todavía el desarrollo del transporte en Europa apunte en la dirección contraria a la lucha contra el cambio climático.
Necesitamos que los fabricantes de coches dejen de vendernos “ecologismo” donde no lo hay, que se deje de fomentar el uso innecesario del transporte privado y se adopten verdaderas iniciativas de fomento del transporte público y de la bici;
Patricia Bermejo y Sara Pizzinato
campaña de transporte
Greenpeace
La solucion seria este automovil electrico:
EV1 – Para los que lo conocieron, fue el primer gran automovil de cero contaminacion, fabricado en EE.UU por la General Motors.
Su funcionamiento era totalmente a baterias. Como era de esperarse, la presion de las multinacionales petroleras obligaron a sus fabricantes a retirarlo del mercado. Es mas negocio para ellos contaminar y seguir vendiendo el petroleo a precios abusivos..
Algunos links para no olvidarlo:
http://www.terra.org/articulos/art01749.html
http://www.punksunidos.com.ar/blog/tag/ev1/
http://www.portalcoches.net/contenido.asp?ContenidoId=283
Hay que hacerselo llegar al Presidente Barack Obama.
El Puede conseguir que lo vuelvan a fabricar.
LAS MULTINACIONALES SE OPONEN A ESTE INVENTO, TAMBIEN LOS PAISES PRODUCTORES DE PETROLEO.
SIN EMBARGO, SI LO DAMOS A CONOCER, ESTAS PERSONAS NO SON INVENCIBLES.
ES POR EL BIEN DE NUESTROS HIJOS PARAR LA CONTAMINACION Y EL CAMBIO CLIMATICO.
La gente nunca comprenderá que el medioambiente necesita que le ayudemos, estamos demasiado acostumbrados a abusar de el sin consecuencias, por eso hasta que pase algo grave no lo entenderán. Por este motivo, no dan importancia a la gente que realmente comprende lo que esta pasando, y no respetan que no queramos contaminar más, con medios de transporte, que muchas veces se utilizan sin una necesidad real. Un saludo =)
Hola Sara,
no sabía como contactar contigo.
Quería comentarte algo sobre lo que te dije en la charla para ISF sobre la película de Yann Arthus-Bertrand.
La peli se llama «Home» y se estrena simultáneamente en varios países el 5 de junio, haciendo coincidir con el Día Mundial del Medio Ambiente.
También se va a proyectar en YouTube de forma gratuita y en Francia se hará coincidir con actos y charlas.
La web oficial es:
http://www.home-2009.com/us/index.html
Y el trailer:
Un saludo.
Y NO PODEMOS DEJAR ATRÁS LA «VENGANZA JAPONESA» «RUIDOS QUE TRANSPORTAN PERSONAS» DENOMINADAS TÉCNICAMENTE «MOTOS» Ó «MOTOCICLETAS», PARECEN UNA PLAGA, PESTE O PANDEMIA.