Hoy tenemos una magnífica noticia. Una gran victoria para el medio ambiente, los agricultores y los consumidores de toda la UE. Los ministros de medio ambiente de la UE han votado mayoritariamente para mantener las prohibiciones de determinados países de la UE contra el cultivo de transgénicos.
En realidad han rechazado una propuesta de la Comisión Europea de forzar a determinados países a cultivar transgénicos a pesar de las prohibiciones nacionales. Más de 20 países han votado en contra de la Comisión, entre ellos España, que ha dado un giro a la actual política a favor de los transgénicos.
La protección del medio ambiente y de la salud pública debe ser siempre prioritaria con respecto a los intereses financieros e industriales de un grupo de multinacionales. Por ejemplo, el maíz MON 810, único transgénico autorizado actualmente en la UE y cultivado en España, tiene un elevado potencial de daños al medio ambiente.
España, que sigue siendo el único país de la UE que cultiva transgénicos a gran escala, ¡ha dado un importante giro a su política de transgénicos, votando en contra de la Comisión!
Consideramos que esta victoria pertenece a todos los ciudadanos que se siguen oponiendo a esta aberración biológica que son los transgénicos. La decisión española de hoy en la UE debe ahora ser trasladada a la política nacional; debe prohibirse el cultivo en España para que podamos sentir que nuestro Gobierno abandona la senda de las transnacionales biotecnológicas y apuesta definitivamente por la sostenibilidad y la seguridad alimentaria.
Juan Felipe Carrasco, responsable de la campaña de Transgénicos
buenos dias
tengo 16 años y estoy haciendo el “trabajo de recerca”, un trabajo muy importante del bachillerato quevale el 10 por ciento de la nota.
véreis, he dicidido hacerlo sobre los transgenicos (su efecto sobre la salud), ya he encontrado semillas para comapar su crecimiento con sus homolagas naturales. y ademas voy a realizar otras pruebas i entrevistas.
una parte de trabajo sera una enquesta-online para avaluar el grado de conocimento de estos.
porfavor, si alguien tiene tiempo que vaya al siguiente enlaze, se lo agredecieria mucho!
http://es.surveypirate.com/Survey.aspx?surveyid=11074&hash=7gmr0ABBFVtlOCXPl1VPtQ%3d%3d
si alguen tiene algun sugerimento me podeis enviar un mail a ig_la123@hotmail.com
no quiero molestar, gracias!
Yo creía que los habían prohibido en España, que listos, votan que no quieren que obliguen a otros países a producirlos, para que España pueda seguir siendo el número uno europeo produciendo transgénicos…..
Menudo interés, parece que en España hubiera cargos políticos metidos en laboratorios biotecnológicos.
[…] noticia íntegra la podéis leer aquí, pero me han quedado algunas dudas acerca del por qué España, siendo como es el único país de […]
[…] Vía:Blog de GreenpeaceAFP Compártelo: […]
Muchas gracias.
No conocia el dato sobre la contaminación del suelo por producción de toxina.
Hola Guillermo,
La información acerca de los impacto de los cultivos transgénicos, concretamente el maiz MON 810, lo tienes disponibles en estos enlaces:
http://www.greenpeace.org/espana/campaigns/transgenicos/problemas-de-los-transgenicos/efectos-de-los-transgenicos-pa-2
http://www.greenpeace.org/espana/campaigns/transgenicos/cultivos/imposible-coexistencia
Un saludo,
Mónica
Me gustaria conocer los impacto del maíz MON 810 sobre el medio ambiente, no dais ese dato.
Un saludo
Estupenda noticia!!
Bueno una cosa es votar para que otros paises, como Hungría y Austria, puedan decidir libremente sobre el cultivo o no de transgénicos y otra muy distinta es dejar de producirlos o prohibir su cultivo.
De todas formas es un pasito adelante. Felicitémonos.