21.30.– Ya están todos en la calle. Abrazos y aplausos inundan las puertas del Cuartel de la Guardia Civil. La acción toca a su fin, pero la lucha antinuclear continua. Más fuerte que nunca. 60 activistas y un montón de gente tras ellos ha dicho hoy, una vez más «Yo también soy antinuclear». ¿Te sumas? (www.yosoyantinuclear.org)
20.45.– Ya sólo quedan trece. En la calle los aplausos, abrazos e historias llenan la noche de Quintana.
20.15.– Los primeros activistas empiezan a salir del Cuartel de la Guardia Civil de Quintana Martín Galíndez, donde fueron conducidos tras las detenciones. Seis de ellos ya han sido puestos en libertad. Se les acusa de desobediencia. A las puertas de las dependencias de la Guardia Civil, amigos, ecologistas y vecinos les reciben entre aplausos.
18.40.– Los activistas permanecen en dependencias policiales mientras numerosas personas aguardan en la puerta del cuartel a la espera de conocer noticias. Reina la calma y, a pesar del crudo frío nocturno, el cansancio y el sueño, los ánimos no decaen. Ser antinuclear da mucha energía.
18.00.- ¿Cómo comenzó la acción?
17.20.- Dos activistas que se encontraban en el interior del contenedor han sido trasladados hasta un centro sanitario para evaluar las posibles heridas sufridas durante el desalojo.
17.05.- La grúa ha logrado librar al contenedor de su anclaje y lo ha introducido en las instalaciones de la central nuclear.
17.00.– Los últimos tres activistas que quedaban en el interior del contenedor son desalojados y conducidos hasta vehículos policiales. Los agentes se han comportado en los traslados con corrección y desempeñando su trabajo de forma profesional, aunque durante la apertura del contenedor se han vivido momentos de tensión por el peligro al que han sido expuestos los activistas.
16.55.- Llega un camión grúa a la central que intentará retirar el contenedor. Al mismo tiempo un grupo de ciudadanos se ha acercado hasta las inmediaciones de la instalación atómica para mostrar su apoyo a la acción de Greenpeace y pedir su cierre.
16.40.- Los últimos activistas de Greenpeace en la central nuclear de Garoña (salvo tres de ellos) que se encontraban en el interior del contenedor de resistencia, han sido desalojados y detenidos. Según han informado miembros de la Guardia Civil, la treintena de ecologistas serán trasladados al cuartel del instituto armado en la cercana localidad de Quintana Martín Galíndez, aunque debido al gran número de personas detenidas, se estudiaba la posibilidad de trasladar a una parte de ellos a otro lugar. Numerosas personas que se encontraban en el lugar han aplaudido y vitoreado a los activistas mientras eran trasladados a los vehículos policiales.
16.15- Los agentes de la Guardia Civil logran acceder al interior del contenedor de los ecologistas. Dentro, los activistas mantienen una resistencia pasiva ante los intentos de los agentes de desalojarlos de lo que ha sido su «hogar» en las últimas horas.
16.05.– Varios agentes intentan con una radial cortar el contenedor, al que practican varios cortes.
16.00.– Las fuerzas de seguridad intentan eliminar el segundo bloqueo pero los activistas se mantienen en su punto con resistencia pasiva.
15.50.- Los agentes de la Guardia Civil comienzan a retirar del acceso a la central a los primeros activistas que no ofrecen resistencia activa y son aclamados por las numerosas personas que se han acercado hasta el lugar. Los voluntarios son introducidos en vehículos policiales. El contenedor de la organización sigue en su sitio.
15.40.– Como era previsible, dos docenas de miembros de la Agrupación Rural de Seguridad de la Guardia Civil (unidades especiales antidisturbios) llegan a la central y proceden a desalojar a los periodistas y demás personas que se encontraban de la zona donde está teniendo lugar la acción. Los activistas se quedan solos, aunque miles de personas están con ellos en la distancia.
15.10.– Los voluntarios de Greenpeace reciben una visita inesperada. Diferentes habitantes de la zona y miembros de la Asociación de Vecinos Afectados por la Central Atómica les han llevado una olla de lentajas calientes y pan casero recién hecho, ante la mirada atónita de los miembros de seguridad de la central.
14.40.- ¿Cómo comenzó la acción?
14.30.- Serenos y orgullosos, así se sienten los activistas cuando se cumplen 8 horas y media desde el inicio de la acción. La Guardia Civil ha solicitado a todos los participantes que se identificaran y les han recordado que iban a ser desalojados porque no tenían permiso para manifestarse. La llegada de un gran número de agentes es inminente.
13.45 h.– ¿Qué ocurre dentro del contenedor? Los activistas dentro del contenedor preparan el almuerzo: una ensaladita y un cous cous de verduras y lenteja roja. Hay que dar energía a unos activistas preparados para resistir. Dentro del contenedor tampoco paran, entre entrevista y entrevista en directo para medios unos masajes para calentar los cuerpos y hacerlos entrar en calor. Mientras la comida se termina despliegan una pancarta (www.yosoyantinuclear.org) para recordarse por qué hoy comparten esta peculiar morada.
13.30 h.- Un equipo especial de la Guardia Civil se ha desplazado hasta Garoña para evaluar la situación, sorprendiéndose por el anclado del contenedor. Posteriormente han abandonado la zona. Se espera que en las próximas horas lleguen más afectivos para hacer desalojar a los activistas que, pacíficamente, continúan con su protesta.
13.15 h.– El equipo de comunicación está en plena efervescencia. Tres fotógrafos y tres cámaras no paran de enviar imágenes y vídeos desde la acción a las oficinas de Madrid, donde se edita, selecciona y difunde para que la noticia llegue a los medios. Los monitores de televisión encendidos, siguiendo la repercusión en los programas de la mañana y los ordenadores revisan las portadas de los medios. Los teléfonos están que arden, la gente de prensa en la acción recibe a los medios, trasnmiten las últimas noticias y coordinan todo el material. En la oficina de Madrid ponen todo su empeño para transmitir lo que ocurre en la acción fuera de nuestras fronteras. Comienzan a llamar medios internacionales de Europa y América. La gente web sube videos a youtube, edita, hace galerías de imágenes y actualiza el blog; los de prensa cogen con cada oreja un teléfono para atender a periodistas, envían comunicados y distribuyen material para televisiones, radios y medios escritos. El objetivo, como siempre, llevar a la sociedad la denuncia de la acción. En nada, llega la primera edición de los informativos.
13.00 h.– Un grupo de ciudadanos preocupados por el medio ambiente y la salud de los habitantes de la zona se ha ofrecido a preparar caldo y bebidas calientes para los activistas. Tras una noche en vela y muchos litros de agua en la ropa, se agradece una tregua en la lucha contra el frío. Cada minuto que pasa, la moral está más alta.
12.30 h.- ¿Qué ocurre dentro del contenedor? Echa un vistazo.
12.15 h.– Los activistas están con la moral muy alta. Diferentes miembros de las fuerzas de seguridad han inspeccionado el contenedor, sorprendidos por el sistema de anclaje. Cada vez son más las personas que se acercan a la central, muchas de ellas para dar ánimo a estos defensores del medio ambiente que no dudan en poner en peligro su integridad física.
11.53 h.– La noticia circula por los principales medios del país, desde la prensa escrita (portadas de El País, El Mundo, Público, ABC, ADN, 20Minutos, Qué!,…) a las televisiones en directo (TVE, Antena3, ETB, Canal Sur) y radios (SER, RNE, Onda Cero, Punto Radio,…)
11.50 h.– Agentes de la Guardia Civil anuncian que van a desalojar a los voluntarios, aunque nadie les ha conminado a abandonar el lugar por su propia voluntad. Tampoco les han dicho cuándo se hará efectivo este anuncio.
11.40 h.– Un equipo de Antena 3 entrevista en directo al responsable de energía nuclear de Greenpeace, Carlos Bravo. Cada vez son más los medios que se acercan hasta Garoña para hacerse eco de esta acción pacífica en pro del medio ambiente.
11.30 h.– Los activistas que se encuentran en el interior del contenedor se encuentran con el ánimo muy alto. Han tenido ocasión de incluso tomar bebidas calientes y cambiar algunas de sus prendas caladas. Se encuentran dispuestos a resistir. No sólo son antinucleares, son ciudadanos concienciados con el medio ambiente, un medio ambiente que es de todos.
11.10 h.– Numerosos medios de comunicación se han acercado hasta la central burgalesa. Los activistas se intentan cambiar las prendas mojadas, uno de ellos se quita una bota de la que sale una gran cantidad de agua. Nadie se mueve: la energía nuclear es peligrosa, no es rentable y esos argumentos son más fuertes que las mangueras, el frío y el cansancio.
10.30 h.- A pesar de que la mayoría de los activistas se encuentran calados hasta los huesos por la actuación del personal de la central, nadie se ha movido de sus posiciones y todos los participantes aguantan el frío y la humedad. Empiezan a llegar medios de comunicación a la central.
10.00 h.- Los activistas empiezan a emitir imágenes desde dentro del contenedor: http://streaming.greenpeace.es/seleccion/
9.30 h.– La mayoría de los activistas permanece en sus posiciones sin que se produzca ningún cambio en la situación.
9.00 h.- Situación de calma. Los diferentes grupos de activistas permanecen en sus diferentes posiciones sin que se haya producido ningún cambio.
8.00 h.- Los activistas permanecen en el interior del contenedor y el grupo que se encuentra fuera se mantiene unidos por tubos. Los agentes analizan la situación sin que se produzcan cambios en la situación.
7.30 h.- Un gran número de trabajadores accede a la central por tandas controlados por la Guardia Civil.
7.00 h– Un grupo de activistas permanece junto al contenedor y el resto, dividido en dos grupos se encuentran en otros dos caminos que dan acceso a la central.
6.45 h.- Cuerpos y fuerzas de seguridad del estado se acercan a la central y analizan la situación y los operarios cesan de ostigar a los activistas.
6.30 h.- El contenedor queda anclado a las puertas de la instalación nuclear
6.15 h.- En el contenedor se encuentra un grupo de activistas dispuestos a resistir en su interior como medida reivindicativa para el cierre de la central nuclear.
6.06 h.– Personal de la central despliega una serie de mangueras de agua a presión con la que intentan repeler a los activistas que aguantan el «chaparrón» estoicamente.
6.05 h.– Varios de los activistas se encadenan a la verja que rodea el recinto con pancartas con el lema «Garoña cierre ya». La acción se enmarca dentro de la campaña «yo soy antinuclear».
6.00 h.– Un grupo de 60 activistas de Greenpeace instala un contenedor en la puerta principal de la central nuclear de Garoña, Burgos. Exigen el cierre de esta instalación y el abandono por parte del Gobierno de la energía nuclear.
Asensio Rodríguez y Conrado García en Madrid, Merixell Bennasar desde Garoña
Ha sido una grata sorpresa descubrir este blog. En ninguna otra pagina de GreenPeace, aceptan comentarios(Al igual que en el foro nuclear)
Admiro vuestro valor, entrega y convicción en la causa anti-nuclear.
Para jugarse el tipo anclándose a un contenedor o encaramándose a un plataforma hay que tener las ideas muy claras y estar totalmente convencido de lo que se defiende.
Eso me recuerda un proverbio que dice:
«Si tienes esta completamente seguro de algo que algo es correcto, si tu convicción es absoluta, lo mas probable es que te falte información»
Si se analizan en profundidad, las cosas nunca son blancas o negras. No todo es bueno o malo y las dudas son mas numerosas que las certezas.
Por tanto, creo que los que habéis participado en esas acciones solo conocéis de manera superficial el problema de la energía en general y de la nuclear en particular.
En los comentarios, únicamente se dan muestras de animo, pero en ningún momento se cuestiona el objetivo de estas acciones, ni se analiza la situación.
El decálogo «yosoyantinuclear» es una recopilación de afirmaciones superficiales, gratuitas y vacías.
Supongo que ha estas alturas de mensaje, ya me habreis etiquetado como «Pro nuclear» y pensando mentalmente respuestas llenas de ataques «ad hominen».
Asi que me veo obligado a aclarar mi postura.
Creo que en España no es conveniente la construcción de nuevas centrales nucleares porque sus inconvenientes superan a sus ventajas.
Pero no estoy en contra de la energía nuclear por principios, si no por que he llegado a esa conclusión después de analizar en profundidad el problema. Tampoco tengo la seguridad absoluta de que mi postura sea la correcta.
Creo que el foro nuclear, esta jugando sucio con su campaña de propaganda llena de topicos, prejuicios, falacias y mentiras (que ellos denominan eufemisticamente «Abrir el debate»). Entre sus trucos sucios, esta el presentar a los que nos oponemos a la construcción de nuevas centrales nucleares, como unos radicales desconocedores del tema que unidamente se oponen por unas ideas progresistas trasnochadas.
Por eso me temo que campañas como esta pueden ser contraproducentes.
De todas formas, esta batalla a concluido. Me extrañaría mucho que se prorrogase la vida a la central de Garoña.
La razón es que debido a la crisis económica, las eléctricas ganan mas dinero si cierra Garoña que si la mantienen abierta.
Por supuesto, podéis olvidaros de aburridas explicaciones económicas, y sentiros orgullosos y responsables de esta gran victoria sobre la industria nuclear.
[…] caso es que la gente de Greenpeace se ha tomado en serio el asunto nuclear y merece la pena echarle un vistazo a algunas de las lecturas que han preparado sobre el […]
A mi me parece muy bien que dejeis opiniones pronucleares en este foro, porque se ponen a sí mismos en evidencia.
Por otro lado yo he intentado meter mi opinión en la web del Foro Nuclear, y no hay ni un espacio abierto. Sólo te dejan «preguntar al experto». De verdad….qué nivel.
He ahí la diferencia entyre ellos y nosotros. Nuclear? Nunca!
atomo
mucha seguridad si , pero si falla a quien nos quejamos despues. En chernobil miles de de muertos y contaminacion para miles de años y afectados millones de personas en toda Europa
Mis felicitaciones chicos! increible la resistencia! Les envio un saludo desde GP chile, estoy muy orgullosa de mi organizacion en cualquier parte del mundo!
Animo voluntarios!!!!!!!!!! juntos podemos! 😀
Enhorabuena a tod@s l@s valientes que estaban en Garoña aguantando los chorros de aguas.
Y tod@s los que nos han apoyado con sus firmas y su calor en la calle, en el curro, en las bibliotecas….
Me siento orgullosa y feliz de compartir mis ilusiones con tan buena gente como la de Greenpeace.
Ah!, un consejo para el espabilado que opina que los ecologistas no tenemos nada mejor que hacer: que siga sentado en su sillon, molesta menos comiendo y engordando…
ABRAZAZOS DESDE VALLADOLID A LOS ACTIVISTAS, LOS VOLUNTARIOS Y LOS SOCIOS,…. Y LA GENTE DE BUENA VOLUNTAD, entre todos lo vamos a conseguir…..
Ehorabuena, valientes!!
tenéis todo mi apoyo y mi corazón está con vosotros. gracias por hacer mejorar el mundo!
» Atomo y Pepe »
Todos los empleados y ex-empleados de Nuclenor sabemos que Garoña no es más que una maula que agoniza cada día. Es cierto, que da trabajo a muchas familias y que estas viven muy desahogadamente, pero tarde o temprano habrá que hacer las maletas. Pensadlo bien, greenpeace sólo quiere recordar al gobierno que debe cumplir con sus promesas, por el bien de la mayoría, y los trabajadores deben mirar al futuro y no agarrarse a un clavo ardiendo.
Saludos y ánimo
Animo y no deberia de haber ninguna central nuclear ,y no es con los trabajadores ,todos deberiamos protestar contra las nucleares .Fuersas y animos…
Gracias!! Por poner voz al movimiento antinuclear, por protestar contra las mentiras que nos vienen dando desde hace tiempo, por luchar por un futuro más limpio y sostenible… por eso, y por mucho más, gracias!!
Acciones como estas son las que nos dan ánimos, nos hacen ver que no estamos solos y que las cosas se pueden cambiar!!
Un abrazo, y enhorabuena por la acción!!
Wahibo
Adelante, valientes de Greenpeace, admiro el valor de vuestras acciones. De la energía nuclear ya se sabe lo suficiente como para que todos los gobiernos honrados se decidan a cerrar sus centrales, por eso os necesitamos para que sigáis poniendo el problema en evidencia.
Os deseo muchas fuerzas para seguir y os mando mi apoyo y un abrazo.
Ánimo y mucho calor desde los que estamos cercanos a Garoña, seguro que en la desmantelación de la central hay muchos puestos de trabajo para generar, y el resto, a currar en renovables, que seguro que viven más!!
Abrazos y muchos animos!!!
Pues sí ,Andres he estado en varias recargas y trabajando duro, no mirando. La seguridad en los trabajos y las aplicadas a los trabajadores para realizarles es lo primero, antes que la producción. Te quedarías estupefacto de la planificación que llevan los trabajos antes de ejecutarlos, de los procedimientos que aplicamos,de la cultura de seguridad que impregna a todos los que trabajamos en ellas, de los controles radiológicos, de la prevención de riesgos laborales de los controles de calidad que tenemos, en fin para verlo.
Nadie ignora los riesgos en su trabajo por que se da formación e información sobre ellos a todos los que entran en la central, si no no puedes trabajar aquí.
Los sueldos nada del otro mundo.
El cinturón vamos a tener que apretárnoslo tanto que producirá colapsos en muchas personas.
Nosotros estamos comprometidos también con la seguridad, la salud y el medio ambiente. Por cierto contribuimoos a evitar el calentamiento global pues no emitimos CO2
Las centrales nucleares, tal como se contruían en la Unión Soviética, son pelígrosísimas y deberían cerrarse todas ya. Todos recordamos Chernobyl’.
Pero ya casi nadie se acuerda de Three Mile Island. Allí se fundió el núcleo del reactor y la central que do inutilizada para siempre. Pero aparte de eso ¿qué más pasó? NADA. Bueno sí, durante un mes tiraron la leche de las vacas de los alredeodres,
Porque las centrales nucleares, tal como se contruyen en occidente, son absolutamente SEGURAS. Y no contaminan. No contribuyen al efecto invernadero.
No puedo entender comio una organización que dice querer defender el medio ambiente se puede oponer a la energía nuclear.
La única explicación lógica que se me ocurre es que os subvencionan las empresas petroleras.
Ánimo amigos, muchos os apoyamos y celebramos vuesta gesta. Besos
Yo estoy con vosotros hay que ayudar al planeta como sea
animo!! no os rindais nunca! que hay gente que os apoya!!
Gracias por todo lo que estais haciendo!!
os dejo mi metroflog http://www.metroflog.com/EVITACALENTAMIENTOGLOBAL
Estamos intentando que la gente se de cuenta de lo que esta pasando realmente.
SeguiR asi! SOIS LOS MEJORES LOS PUTOS AMOS!!!
Besos.
ATOMO…. tú haces las recargas? o quizas esos profesionales con alto grado de especialización de los que hablas? Tengo entendido que los trabajos más expuestos precisamente los realizan los menos cualificados porque ignoran el peligro y necesitan el dineral que cobran.
Antes la crisis pues sólo nos queda apretar el cinturon y trabajar.. pero siempre manteniendo un compromiso con la salud y el medio ambiente. Si no, lo único que vamos a hacer es mantener la agonía de este sistema energético que está en declive.
«ser antinuclear da mucha energía»
… y vosotr*s sóis incansables y renovables!
que sigan los ánimos y enhorabuena por el GRAN trabajo!
orgullosa también de todos vosotr*s!
gracias por haber estado allí en vuestro nombre, y en el de tod*s
un gran abrazo
Hola Carlos, soy Rakel de Barcelona. Esta ha sido durilla, ¿No? Aún cuando os veo y os oigo me entra esa cosilla que entra al amanecer cuando hay prevista una acción.
Me gusta verte que tu fuerza no te abandona, y me gusta ver el buen kurro que seguis haciendo.
Os envio un fuerte abrazote y mis deseos de que sigais teniendo fuerza para continuar en el trabajo mantener nuestro planeta con vida.
Raquel de Lara
6 evaluaciones por el IAEA Organismo Internacional, un organismo independiente como el CSN que controla rigurosamente con inspectores altamente cualificados, que además tiene en las centrales inspectores permanentes , profesionales trabajando en las centrales con alto grado de especialización, cualificación y comprometidos con la seguridad, ISO 14001 en medio ambiente por AENOR…… contarme que otro tipo de industria tienes más controles.
Por cierto, alguien me quiere decir si en la recesión económica en la que vamos a caer, este gobierno va a poder seguir con las subvenciones a las eólicas, solar, etc. ? Entre bancos, sector automovil, construcción, parados, el petróleo que volverá a subir y todo lo que se avecina se acaba la pasta.
A que precio le vamos a poner el kilovatio a la industria de este país para que pueda competir y salir de la recesión? Al paso que vamos conseguir empleo va estar complicado por mucho tiempo.
A corto, medio plazo somos la solución. A largo plazo también.Somos una opción que aporta estabilidad al sistema eléctrico ( o sea que haya electricidad independientemente de que sople el viento- 2000 horas al año- esto es, que por más molinos que instalemos, va a ser que no), y que nos da independencia económica, Argelia y Rusia ponen el precio del gas .Leer a uno de los de vuestros con sentido común.Lovelock.
Ahora resulta que cuatro indocumentados os arrastran con demagogia barata. Está bien ser idealista pero también pisar en la tierra.
Por cierto, si no lo habíais notado trabajo en una central nuclear todos los días, nos sentimos muy seguros, ni por todo el oro del mundo trabajaría en una empresa que no fuese segura.
Gracias por querer cuidar de nuestra salud y la del planeta, pero os aseguro que nosotros estamos muy sanos.
Animo y adelante,¿cierre de Garoña y de todas la nucleares ya!.
Mis más sinceras felicitaciones a todos los que han estado en Garoña hoy.
Gracias por hacernos reflexionar (aunque sea solamente un poco), y recordarnos a todos lo importante y útil que es el cambio de mentalidad hacia una energia renovable, no contaminante, y porsupuesto menos peligrosa.
Enhorabuena a tod@s.
Espero que los trasladados a centros sanitarios estén bien.
Saludos y un abrazo muy fuerte desde MADRIZ.
GRACIAS POR MIRAR POR UN FUTURO MEJOR Y MAS SOSTENIBLE PARA TOD@S
Que vergüenza, que se comporten de esta manera, a las familias que trabajan alli les vais a dar trabajo?? mejor poneros a trabajar como la gente decente y dejar de estar impidiendo el progreso, si por vosotros fuera todvia viviriamos en las cavernas y denudos por que si usamos la pieles de los animale spara taparnos seriamos unos salvajes joder la verdad dejen de JODER
Mucho ánimo compañeros!
Muchas, muchas gracias!
¡ Garoña, cierre ya!
Sonrisas y abrazos 😉
Sois cojonudos!!!!!!!!
Enhorabuena chicos!
Nunca dejan de sorprenderme los activistas! Espero que estén todos bien! En especial los que han sido trasladados a los centros sanitarios! Un beso a todos y mucho animo!!! Arriba las Renovables!
Me he pasado todo el día siguiendo la noticia y tratando de divulgarla. Ahora tengo un ratito para deciros: ¡Animo compañer@s!! A Garoña no le queda casi nada y si seguimos así, menos todavía.
Feliz estancia en el valle de Tobalina
Felicitaciones Amigos!!!!!!!!!!!! Es un orgullo tener habitantes tan comprometidos con este planeta. ALGUN día «los poderosos» dejarán de pensar en forma individual y tomarán la posta que ustedes están transitando. No sólo por el bien personal, sino por el bien DE TODOS!!!!
Desde estas cálidas tierras Argentinas: ANIMO Y MUCHAS FUERZAS RENOVADAS!!!!!
Buenas Carla,
Cuando no sople el viento brillará el sol, cuando no brille el sol, romperan las olas, cuando no rompan las olas, subiran y bajarán las mareas, etc… nadie tendrá que soplar ningún molino.
Mutante y pro-nucleares varios, ¡temblad!
Sabed que por cada euro invertido en ahorro y eficiencia ¡¡se logra 7 veces más resultados en términos de emisiones que invirtiéndolo en nuclear!! ¡¡Esto es así!! El Uranio, además se acabará pronto… y qué cara de GiliP se nos quedará tras haber invertido miles de millones (sin contar los 13.000 que NOS costará la gestión de los residuos en los próximos 60 años).
Y a los que se preocupan por las familias, esta es la fuente de energía que menos empleo genera: el sector de las renovables (en su estado actual, no hablemos de si aumentan mucho) ¡¡produce 10 veces más empleo que la nuclear!!
ANIMO CHICOS!! SOIS NUESTRA PUNTA DE LANZA, AGUANTAD CON LA FUERZA QUE DA DEFENDER LA VERDAD.
EL SABADO SALDREMOS LOS GRUPOS DE VOLUNTARIOS A LA CALLE DE DIFERENTES CIUDADES EN ESPAÑA PARA CONSEGUIR MAS APOYO PARA EL CIERRE DE NUCLEARES.
JUNTOS CONTRA LAS NUCLEARES.
MUCHOS BESOS
CAYETANA
# Alejandro
Tu que te imaginas que a todos los trabajadores de las plantas nucleares les van a recolocar en otro sitio eh? Estas muy equivocado. De lo único que les pueden poner a trabajar en los parques eólicos es a soplar debajo cuando no tengamos viento.
Y si quieres datos de estadísticas te diré que Garoña es la primera central nuclear en producción y en proporción de todas las Españolas, y si quieres sigo, de las Europeas es la tercera en producción.
Arratsaldeon a todas/os!
Zorionak por la acción!
Euskaditik muxu bat!
Aurrera beti!!
Zorionak!
Creatividad ante todo! Si me habéis hecho llorar de la emoción!
Ánimo y muchos besos!
Nuklearrik ez!
Buenas Ortzi!
La mejor ayuda es darle la mayor difusión posible a la campaña http://www.yosoyantinuclear.org
¡¡¡ que rule !!!
# Carla Bravo
«Es una verguenza k gente que no se dedica a nada en la vida, trate de echar a la calle a 700 trabajadores que lo unico que quieren es dar de comer a sus ijos. Nadie a pensado en todas esas personas k serian los primeros en ir a la calle por el capricho de unos pocos. En España se mantienen muchas empresas deficitarias y las que van vien las quieren cerrar. Todos con Garoña»
Creo claramente Carla, que la protesta no es para echar a 700 trabajadores a la calle, la protesta es clara: Que Zapatero cumpla sus compromisos electorales.
¿capricho de unos pocos? pues tampoco es así, sirvan las más de 20.000 firmas de apoyo a la campaña, y podríamos hablar de encuestas.
Personalmente, no tengo nada en contra de los 700 trabajadores de la central ni de sus familias, afortunadamente si el gobierno cumple, va cerrando las nucleares y sustituyéndolas por renovables, estas generarán más puestos de trabajo de lo que generan nuestras centrales nucleares.
Según datos de un informe de CCOO (cuyo presidente Fidalgo apareció hace poco apoyando la nuclear junto a la patronal, por cierto) el sector nuclear no alcanzaba el 10% de la cifra de empleos.
Creo que queda bien claro quién está velando por el bien común y deseo que esos 700 trabajadores encuentren trabajo más saludable en un parque eólico, solar, etc
Un saludo.
OLE, OLE Y OLE!
Y GRACIAS, MUCHAS GRACIAS!. A los que estáis ahí dentro, y a todos los que estáis participando en esta acción contra el absurdo nuclear.
Zapatero, ¡cierra Garoña ya!!!!.
Animo compañeros!!! estoy seguro de que vamos a cerrar Garoña!
os quiero!
Felicidades. Llevamos toda la mañana en vilo. Garoña tancada!!!
Aupa txapeldunes (campeones), podemos ayudar de alguna manera a vuestra iniciativa necesitais algo? Dos txikos, estamos dispuestos a ir a esta tarde para dar animos , mantas ropa, comida caliente o lo que haga falta…
Muchísimas gracias,
¡¡¡¡¡¡Felicidades por vuestro trabajo, coraje y esfuerzo!!!!!!!
Ánimo, os mando un abrazo muy fuerte, estoy con tod@s vosotro@s, aunque en la distancia. Que sirva este mensaje para sentir el calor de quien reconoce y aprecia lo que hoy estáis haciendo.
Me despido mandando otro rayo de sol desde Santander, que ayude a ir secando…
Es una verguenza k gente que no se dedica a nada en la vida, trate de echar a la calle a 700 trabajadores que lo unico que quieren es dar de comer a sus ijos. Nadie a pensado en todas esas personas k serian los primeros en ir a la calle por el capricho de unos pocos. En España se mantienen muchas empresas deficitarias y las que van vien las quieren cerrar. Todos con Garoña
Mucho ánimo! espero que nuestros mensajes os ayuden un poco a aguantar. Muchos estamos con vosotros aunque no estemos allí.
Os acabo de ver en las notícias en varios canales de televisión, las imágenes de las mangueras eran impresionantes… tenéis a mucha gente de vuestro lado y cada vez más.
Mucho ánimo y adelante!
¡Olé chic@s!
¡¡Qué gran acción!!
Ánimo desde Madrid! Estamos con vosotr@s! Resistid, esperemos que os oigan «desde arriba» y reaccionen, somos muchos los que estamos con vosotr@s.
Os mando mucho calor humano para aguantar el frío.
Este jueves no, pero espero veros el próximo exultantes de emoción porque esto ha servido para mucho 😉
¡¡¡Garoña Cierre Ya!!!
Desde Salamanca.
Felicidades a tod@s.
Ha sido espectacular.
¡¡¡Ánimo!!!
Adelante con la lucha. El video es genial, ese informatico………………….. desde sanfer y coslada.
¡Ya era hora de volver a reactivar la lucha antinuclear con contundencia e imaginación!
¡Enhorabuena!
Genial chic@s, nunca dejaréis de sorprendernos! Muchos ánimos desde el grupo local de voluntarios de Mallorca.
En nombre de tantos y tantos jóvenes ajenos a greenpeace a los que habéis dejado con la boca abierta y a los que habéis devuelto la ilusión por esta lucha: GRACIAS Y ÁNIMO!!!!
Resistid porque habéis devuelto la energía nuclear al debate público!!!!Y, sobre todo, gracias, muchas gracias!
Animo compañeros, sois increíbles. En cada acción conseguís que alucine con vuestras ideas para aguantar lo más posible y que así a los medios les dé tiempo a seguir la noticia.
Resistir lo mas que podáis, y como soy espeleólogo comprendo el frío que estáis pasando estando mojados, aunque el calor os lo dará la tensión que se pasa estando encadenados a las puertas de la central, con la policía merodeando y los trabajadores que se pueden poner agresivos.
No estáis solos somos muchos los que apoyamos esta acción.
¡ANIMO!
¿Alguien a pensado en todas ls familias de los trabajadores de Garoña?
Animo a todos¡
Esta es la única manera de que el gobierno cumpla con su promesa electoral. Además, son totalmente ciertos los argumentos que se esgrimen. La central está amortizada de sobra y por mucho dinero que Nuclenor ( la empresa propietaria ) quiera invertir en seguridad, las grietas de la vasija del reactor y otras tanas deficiencias no desapareceran.
¿ Tendrá que ocurrir una desgracia, que afectaría a miles de personas, para que se cierre ó son más importantes los beneficios económicos que aportan a unos pocos ?
Animo y suerte
La verdad es que hoy me haceis sentir muy orgullosa de pertenecer a Greenpeace.
Lo del contenedor ¡¡¡ fenomenal ¡¡¡ Seguid así.
PD.- Esa Raquel que guapa ¡¡¡¡
muy bueno, mi pueblo esta cerca de garoña. en el valle de tobalina, y desde hace ms tiempo del que tengo yo de vida llevan protestando contra ella.
es hora de que se haga algo, lo unico malo son las familias que trabajan para ella pero se podrian reasentar en otra forma de energia menos contaminante que se instale por la zona
¡Admirable!
Hoy estoy aún más orgulloso de ser socio de Greenpeace.
OLE, OLE Y OLE!!!!!
Además de en contra de las nucleares se deberían hacer manifiestaciones a favor de las renovables, que debería ser la energía prioritaria. Las demás están abocadas al cierre (phase-out).
Estoy orgullosa de pertenecer a Greenpeace. Me emociona ver las acciones que se organizan y el efecto que producen.
Mucho ánimo para los voluntarios de esta y todas las acciones, que se juegan su integridad física en favor de toda la humanidad.
Saludos
Desde Madrid toda la fuerza y el calor para secaros cuantos antes que os acompañen. De coracón estoy con vosotros… suerte y animo compañeros.
¡ Gracias por estar ahí en nombre de tod@s los antinucleares, que somos muchos…!
¡¡ Hay otras alternativas y esas son la renovables !!
Ahora mismo seguro que como yo(soyantinuclear) estamos miles de personas anclados al suelo como vosotros, haciendo fuerza para que nos os muevan de ahí y para que de una vez se cierren las nucleares. Mucha Energía Positiva, para el mundo y, en este momento, en especial para vosotros. ¡¡¡BRAVO!!!
Des de Igualada, contais conmigo, con todo mi respeto y apoyo. ¡¡Endavant!!.
Espectacular, pacífica, dura y contundente.
El mejor Greenpeace en acción.
Animo a tod@s
Genial lo de el blog en directo. Seguro que los que estan alli notan el apoyo que les mandamos desde aqui.
Hay quien se pasa toda su vida desde sus casas diciendo que «hay que hacer», «se debería hacer»… Hay otras y otros que, en cambio, lo hacen. Ánimo compas.
Uau, felicidades! Sois increíbles, de verdad, muchísimas gracias por vuestro trabajo.
Mucho animo desde CHIPIONA contais con nuestro apoyo.
Ya está bien de que intenten tratarnos de tontos, haciéndonos comulgar con ruedas de molino. La energía radiactiva mata a las personas y al planeta
Estais luchando por eliminar la energía fóclear (petróleo, carbón y nuclear), para que cambiemos de una vez a las energías renovables (http://www.repoweramerica.com ).
Animo que la supervivencia en nuestro planeta depende de este tipo de acciones.
Excelente acción. Todos los medios hablan de ella.
Que la fuerza os acompañe.
Salud
Adelante, chic@! Esto sí que es una acción! Si no denunciamos, no se cambian las cosas.
¡¡¡ que rule http://www.yosoyantinuclear.org !!!
Ánimo a todos los activistas!
Aupa Greenpeace !!!
[…] contra la central nuclear de Garoña, Burgos. Podéis seguir los detalles en el blog de Greenpeace (aquí) que parece van a ir actualizando conforme se sucedan los […]
Mucho ánimo, compañeros. A todos nos gustaría estar allí pidiendo el cierre de Garoña primero, y del resto de centrales nucleares después.
Enhorabuena amigos. La energía nuclear no es ninguna alternativa y el Gobierno tiene que tomar una decisión ya. Acciones como la vuestra pone de manifiesto el sentir popular. Mucho ánimo. Estamos con vosotros
Aupa Greenpeace.
Animo muchach@s sois muy valientes. Desde Santander seguimos vuestros pasos!!!!!!
Os mandamos un rayo de sol y un abrazo fuerte.
Animo, hay que aguantar hasta que cierren de una vez.