Un nombre, dos apellidos y una firma.
Simplemente con eso cada persona podrá expresarse, manifestarse, salir del armario y dejar muy claro su postura antinuclear. Así, recordará al actual gobierno que debe cumplir sus compromisos electorales y elaborar un plan de cierre de las centrales nucleares. Que queremos un futuro sin centrales nucleares. En definitiva, decir alto y claro:
Yo soy antinuclear.
Ya son más de 18.000 personas las que se han apuntado al registro antinuclear: muchos han reenviado la iniciativa a sus amigos, más de 2.500 personas se han unido a la causa yosoyantinuclear abierta en Facebook, otras organizaciones sociales se han apuntado a la campaña y algunos personajes públicos han decidido aparecer en un vídeo.
Esto se empieza a mover y somos las personas las que debemos ser protagonistas de este movimiento, con todo el sentido y todo el criterio, porque estamos bien informados y no nos creemos las mentiras de una industria y una energía que no es la solución para el cambio climático.
Únete a www.yosoyantinuclear.org por un futuro sin centrales nucleares.
Alejandro Fernández Desarrollo on-line de Greenpeace
Hace tanto tiempo que no veía a un «voceras» por contrato que hasta me he emocionado.
Ya decía yo que la crisis había sido muy dura para que nuestros señores bancos, nucleares, petroleras y demás no siguieran mantuviendo a esa maravillosa gente que se dedica a ser portavoces de «esos grandes amigos y negocios» que nos han llevado(y nos reconducen) al lugar donde estamos.
Entrar a discutir vuestros argumentos(p.ej: Pablo) es como haceros ver que las fórmulas de siempre han fallado.
Revolución energética ya!
Abrazos
Oh, Dios.
Me pongo enfermo ante tanta ignorancia. Señores/as de Greenpeace, antes de poner un vídeo de Chernobyl, sería conveniente informar sobre los antiguos reactores RBMK, y los actuales PWR. Antes de realizar falacias gratuítas se debería explicar la difernecia entre el U-238 de Chernobyl y el actual U-235 de neutrones lentos.
Quizás tampoco estaría de más comentar, aunque fuese así, por encima, cómo actuó el grafito (inexistente en las actuales Centrales Nucleares) en la fusión del núcleo.
No pasa nada tampoco por contar que el edificio de contención (no existía en la Central de Chrnobyl), así como los actuales sistemas de seguridad, hacen imposible la repetición de semejante accidente.
Señores/as. Lo fácil es lo de siempre… ser «antialgo». Pero porque quizás sea más difícil comprender cómo funciona una central nuclear actual por dentro. Aunque esto puede llevar muuuuuuuchas horas de estudio.
Para opinar hay que saber a ciencia cierta lo que se está diciendo. Y en esta vida tristemente hay muchos «médicos», políticos», «psicólogos» e «ingenieros nucleares»
Dar una opinión inteligente es difícil…. seguir a un rebaño, sea rojo, azul o VERDE… lo más sencillo del mundo.
Por cierto, Greenpeace no deja de ser un negocio, pese a quien le pese, y por lo tanto necesita eslóganes… aunque… a estas alturas se hayan quedado desfasados.
Animo a todo el mundo a leer un libro llamado «La venganza de Gaia» de Lovelock. El mayor manifiesto ecologista sobre la faz de la Tierra y su autor, una inteligentísima persona sobre la que deberíamos aprender tanto…
Un saludo a todos.
Completamente de acuerdo contigo, a la mayoria de mis amigos por no decir la totalidad de ellos que les pregunto por que estan en contra de la energioa atomica solo aciertan a decir» xq es mala» y xq es mala? basicamente xq lo han leido en los folletos de greenpeace, todo el mundo tiene derecho de tener ideas y de estar a favor o en contra de algo, xo de lo que tiene obligacion es de informarse si quiere abogar por esa idea, y no solo en las paginas casi fanaticas e idealistas como esta que lejos de informar solo se dedican a incrustar una idea en la gente. Lo peligroso es que esa gente en ningun momento questiona lo que lee.
Primero: Soy antinuclear.
Llegué a esta conclusión después de leer unos cuentos cortos de Issac Asimov: dos extraterrestres superevolucionados, después de milenios supervisando nuetra evolución , van en su nave de camino a la Tierra para comunicar y felicitar a nuestros gobernantes de la entrada de nuestro planeta en el exclusivo club de los dominantes de la energía nuclear. Uno de ellos pregunta al otro: » ¿y que planeta han sido capaces de colonizar los humanos para hacer las pruebas pertinentes?», a lo que responde el otro, «ninguno, las pruebas las hacen en su planeta…» ; «venga ya, da la vuelta y no me hagas perder el tiempo…»
Pero no me trago las diez razones para ser antinuclear. Después de buscar, solo he encontrado esto para escribir sobre mi disconformidad. El modelo que ha demostrado ser más perjudicial para nuestro mundo no es el nuclear, solo sustentado por Chernobil, sino el de la combustión del petroléo: cambio climático evidente, sin visos de cambiar. Evidentemente, accidentes como el de la central rusa alarma socialmente, pero puedo decir sin temor a equivocarme que la quema de combustibles fósiles a producido más muertes (y más afectados) que este accidente…. y además esto fué un accidente, el petroleo que se quema diáriamente no es «accidental», sino «necesario», porqué no puedo evitar pulsar un interruptor de mi casa o cojer el coche para ir a trabajar. Cuando el modelo de los combustibles fósiles falla, tenemos vertidos de millones de litros de chapapote en cualquier costa mundial, o enormes nubes tóxicas que enferman a ni sabemos cuantos seres humanos (sin contar las vidas segadas por guerras directamente relacionadas con un pozo de petróleo). Pienso un momento y me entra una risa expasmodíca ( ¿o será llanto?) al leer vuestras razones. ¿A alguién se le ocurre alguna solución? por más que pienso, a este padre no se le ocurre nada. Sólamente me doy a elegir por prioridades: que es lo menos malo. Yo ya tengo mis prioridades… ¿tienes tú las tuyas?
Hola Carolina,
Si quiers recibir la información que nos pides en tu mensaje sobre los residuos nucleares necesito que me envíes tu dirección de e-mail a cnuclear@greenpeace.es
Muchas gracias!
Hola, soy Carolina. Soy profesora de alemán y de inglés. me gustaría que me enviaran información electrónica acerca del tema de los desechos nucleares para poder reenviar a mis amigos, conocidos y alumnos. Me interesa hacer cadenas informativas para la gente que conozco y así difundir la peligrosidad e importancia de no tener energía nuclear en nuestro país y en el mundo.
Con mi mail de contacto espero me puedan enviar la mayor cantidad de información posible.
Gracias!.
En la pagina del CSN tienes toda la informacion real sobre los residos y estado de las centrales.
Un saludo
http://www.csn.es/
Ya esta bien que unos cuantos se esten llenando los bolsillos a costa de envenenar el planeta sin el menor escrupulo.
Fuera ya esta gente sin verguenza.
Envenenar? prefieres tenerlos controlados o esparcidos por la atmosfera? xq hoy por hoy son los dos unicas maneras de producir electricidad de forma eficiente, continuada y suficiente, ademas de economica.
[…] Alejandro Fernández Desarrollo on-line de Greenpeace […]
Ya sois los finalistas de los Premios Bitacoras.com 2008, espero que el sábado 15 el jurado se decante por vosotros…
ENHORABUENA!!!
Saludos
Jesús (Kaos)
Blog: No Hay Tiempo que Perder – No Time to Waste