El sector energético es el principal responsable del cambio climático y el carbón el combustible fósil más contaminante. Las centrales térmicas de carbón, entre las que se encuentra la que vemos en la foto (Aboño, Asturias) proporcionaron en 2006 un 23% de la generación eléctrica, representando un 64% de las emisiones del sector en ese año.
Existe un amplio consenso acerca de la necesidad de cambiar la forma de producir y consumir energía pero todavía hay muchas barreras, inercias y falsas creencias que deben superarse para afrontar este reto. Por este motivo Greenpeace ha publicado el informe «El carbón en España, un futuro negro» en el que se desenmascaran algunos de los falsos mitos del carbón:
España no es autosuficiente en el consumo de carbón. Importamos más del 60% del carbón que utilizamos a un precio que en los últimos 7 años ha alcanzado incrementos de hasta el 160%. El carbón español, además, es de menor calidad y mayor poder contaminante que el importado y, debido a su escasa cotización en el mercado, su extracción y venta está fuertemente subvencionada.
Si a lo anterior añadimos que el empleo generado por el sector carbonero no es, ni por asomo, comparable al que pueden llegar a generar las energías renovables, no hay excusa para afrontar el cambio que nuestro medio ambiente requiere y redirigir las ayudas públicas al carbón hacia las energías renovables, las únicas que pueden contribuir a la lucha contra el cambio climático, generando empleo y riqueza para nuestro país.
Aída Vila Rovira, Campaña de Cambio Climático de Greenpeace.
———————————————-
Fotografía:
– Título: Parque de carbones de Aboño
– Lugar: Aboño, Asturias
– Autor: Anónimo
—————————————————
Cuando se escribe un articulo o comenterio, sea del tema que sea, ilustrandolo con fotos, hay que tener en cuenta dos cosas, primero informacion veraz y segundo que las fotos sean relativas al tema en cuestion. Lo que ustedes llaman Parque de Carbones de Aboño, lo ilustran con fotografias de la empresa OLIGSA. Soy empleado de la empresa Arcelormittal en su centro de trabajo del PARQUE DE CARBONES DE ABOÑO, somos un centro de trabajo situado en la ria de Aboño (Gijon), y somos un centro de trabajo premiado por nuestra lucha conta los accidentes laborales (mas de seis años sin accidentes) y por nuestra lucha contra la contaminacion medioambiental, que nuestro proceso productivo provoca (molienda y homogenizacion de carbones para la eleboracion de cok siderurgico). Luchamos contra la emision e inmision de particulas contaminantes mediante tanto el riego de los carbones unitarios, la pasta coquizable terminada y el PCI, asi como con la instalacion de barreras medioambientales (barreras arboreas) y cortinas de riego para eliminar en lo posible dichas emisiones. Sabemos que todo esto es poco, pero seguimos en ello sabiendo que nuestra lucha contínua va dando sus frutos en mejora del medioambiante, nuestro y de nuestros vecinos.
[…] contrapunto de la visión desde el ecologismo Jaime Doreste Hernández de Ecologistas en Acción y Aida Vila Rovira, de Greenpeace España. Han puesto sobre la mesa la queja amarga sobre lo que perciben como […]
Vivo en una comarca minera, y no os podeis imaginar lo que hay detras del carbón español. Detras de todo esto se encuentra un empresario minero -Victorino Alonso- el mayor empresario minero de toda Europa. Actualmente se esta explotando a cielo abierto con el desastre que esto ocasiona , no solo para los que vivimos aqui , si no para especies emblematica como el oso pardo y el urogallo.Cabe decir que toda son ilegales, y que cuentan con el apoyo del PSOE asi como tambien con el apoyo de la Junta de Castilla y León.
Por subvencionar se subvenciona todo desde el cese de actividad, hasta el transporte, prejubilaciones. etc; en fin un autentico negocio mientras que la comarca de laciana sigue perdiendo poblacion y causando una gran desesperación entre sus habitantes
pueden usar en lugar del carbon otro elemento que sea menos contaminante y asi contrbuir con ya no seguir detereorando la capa de ozono y alargar el tiempo de paz en nuestro planeta ya que parece increible pero en poco tiempo nuestro planeta no nos proporcionara los recursos naturales de calidad sino con limitacion por lo cual debemos cuidar lo que ahun tenemos….
[…] greenpeaceblong.wordpress.com Energías no renovables, sin futuro. […]