La acción, se enmarca en la Semana de la Movilidad Sostenible, y se suma a los actos que la organización está llevando a cabo en toda Europa de cara a la próxima votación de la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo sobre la limitación de las emisiones de CO2 de los nuevos turismos que se vendan en Europa.
A primera hora de la mañana, activistas de Greenpeace han colocado una mascarilla al toro de Osborne situado en la A1, a las afueras de Madrid, para “protegerlo” de las emisiones de gases de efecto invernadero de los automóviles. Los escaladores han descolgado, además, una pancarta en el cuerpo del toro con el lema “STOP CO2”. Greenpeace ha lanzado también un manual para demostrar a los políticos españoles que la industria automovilística carece de excusas para no reducir las emisiones de CO2.
te amo greenpeace!!!!!!! AMEMOS A LOS ANIMALES AMEMOS A LA TIERRA !!!!!!!!!!!!! ASI NO SUSEDA LO DEL 2012!!!! =)
te amo greenpeace !!! AMEMOS A LOS ANIMLES ME GUSTA!!!!!=)
Me parece una buena iniciativa la que habéis realizado, pero yo hecho un poco en falta un estudio un poco más científico de los contaminantes.
A mi me da la impresión que los vehículos diesel (sobre los que los fabricantes se están volcando más en desarrollar motores con una menor emisión de CO2) en general contaminan más que los gasolina por los otros componentes de los que nadie habla. ¿Por qué el único análisis de contaminación se basa en el CO2?. ¿Por qué el impuesto de matriculación se fundamenta en este índice?.
Dos vehículos con catalizador los dos, uno diesel con 119 gr/Km de CO2 y otro gasolina con 139 gr/km de emisiones. ¿Cual es más contaminante?
Me parece que como todo, predomina el marketing y ahora mismo en el que las cadenas de producción están centradas en el motor diesel sólo interesa promocionar este.
Opino que deberían tenerse en cuenta todos los contaminantes emitidos por el tubo de escape y ponderarlos con un coeficiente de peligrosidad para la salud y el medio ambiente, y en función de ello valorar el índice de eficiencia (A, B, C, D…), y no como ahora que se valora en función del consumo y de la proyección sobre el suelo de la superficie del vehículo, aunque dicha superficie no sea aprovechable para la habitabilidad.
Hola Alfonso, comentario 1303, (entrada https://greenpeaceblong.wordpress.com/2008/09/17/escaladores-de-greenpeace-ponen-una-mascarilla-a-un-toro-de-osborne-para-protegerlo-de-las-emisiones-de-co2-de-los-coches/#comment-1303), creo sinceramente que un contrato como al que haces referencia en el que Gas Natural incluyó en un contrato firmado con un hotel (imagino que sin el conocimiento de este último) una cláusula en la que quedaba prohibida la instalación de otras fuentes de energía (como vuestras placas solares) tiene que ser ilegal, totalmente ilegal.
Muchas compañías introducen cláusulas totalmente abusivas en los contratos y el desconocimiento o cobardía de los usuarios que las firmamos nos desaniman a denunciarlos, pero eso no quiere decir que no llevemos la razón. Así que ánimo.
Me parece una idea genial , espero que de resultado y que ayude a la gente a comprender este problema que nos afecta a todos.
Felicidades, un saludo.
Hola otra vez
En mi mensaje anterior (91), hice algunas críticas con la mejor intención (soy socio de Greenpeace desde hace unos 10 años y he sido voluntario en las labores de preparación de materiales para las acciones en Madrid, cuando residía allí), y agradezco que Sara Pizzinato haya contestado en nombre de Greenpeace aclarando los aspectos a los que me refería. Soy entusiasta y divulgador de la ciencia y os pido que por favor os documentéis bien a la hora de diseñar las acciones y redactar los boletines, por el bien de la organización y del medio ambiente.
También tengo que decir que se me ha malinterpretado, pues considero que el cambio climático es un problema de extrema gravedad, de consecuencias impredecibles en gran medida y que urge tomar medidas drásticas, las que Greenpeace defiende: energías renovables y eficiencia energética en todos los ámbitos: doméstico, industrial, transportes, edificios, etc. Lo que considero inadecuado es mezclar las cosas de forma equívoca creando confusión y desinformación, como creo que hace esta acción sin pretenderlo, aunque tenga aspectos positivos. También estoy en contra de las exageraciones catastrofistas que restan credibilidad, aunque puedan tener parte de razón, como la afirmación de que está amenazada la supervivencia de la especie humana. Afirmaciones de tal calibre requieren argumentos convincentes, si no caemos en el sectarismo.
Un saludo cariñoso y estoy a vuestra disposición
Felicitaros por la originalidad en esta acción.
Creo que todo está dicho. Estamos condenados a vivir en espacios donde prima la importancia del automóvil sobre el viandante.
Es hora de cambiar.
Greenpeace es la os,,,ia……tenemos que dar gracias a Dios de que exista, ahora la gente no se da cuenta de cuanto os debemos pero con el tiempo se dará….considero a Greenpeace como los CRUZADOS de la Madre Tierra.
Gracias por estar ahí y por proteger la naturaleza……teneis mi apoyo incondicional y mi admiración.
Un abrazo.
Gracias Viriato para darnos la posibilidad de contar que hemos tenido en cuenta todas estas consideraciones: la acción se ha realizado al amanecer para que a los primeros rayos de luz se viera el toro ya “vestido” con las peticiones de Greenpeace.
Además, no hemos pintado la figura del toro sino hemos utilizado imanes que, en cuanto se pudieron
sacar las fotos y realizar las tomas de vídeo, se desmontaron para evitar precisamente cualquier peligro para la seguridad de los conductores.
Es más, todos los arneses estaban cubiertos para evitar cualquier roce y desperfecto que se pudiera ocasionar a la figura que, como bien dices, es Patrimonio Nacional o sea, de todos y todas.
Saludos,
Greenpeace
Me parece muy acertada la acción que han llevado a cabo los miembros de Greenpeace .
Hay que parar esto como sea, y lo terriblemente irónico es que los que más contaminan son los que tienen que hacer que desaparezca, y creo que no van a querer.
La gente no está por la labor y no encuentran tiempo para estas cosas.
hay que fomentar el uso de energías renovables y también parar la contaminación que destruye el planeta dia a dia. Acciones como las de Greenpeace son muy necesarias, y los gobiernos deberían prestar más atención.
Estimad@s,
Ante todo gracias por mandarnos vuestros comentarios. En efecto desde Greenpeace sabemos muy bien que el CO2 no es tóxico en las cantidades que se manejan y que las típicas mascarillas de ciclista no protegen de este gas, pero el objetivo principal de esta imagen que hemos realizado es generar un símbolo de la fragilidad frente al cambio climático en uno de los mayores lugares donde éste se produce, las carreteras.
En este sentido hemos escogido un símbolo de la carretera y otro símbolo de la indefensión de los ciclistas y de los peatones frente a los problemas que genera el coche aunque, evidentemente, la mascarilla no es la solución para el problema de las crecientes emisiones de CO2 de los automóviles, sino reducir el número de coches y su consumo.
Por otro lado, no hemos querido de ninguna forma ni justificar ni aceptar implícitamente la barbarie taurina. Al revés, hemos ido a “proteger” este toro de otra amenaza. Más allá de su figura, estos toros son Patrimonio Nacional desde hace décadas y este precisamente lleva 51 años observando los cambios tan nefasto que se han realizado en el transporte en España.
Tengo que admitir que duele leer que las emisiones de CO2 y los graves problemas del cambio climático se puedan interpretar como una “cierta frivolidad” cuando nos enfrentamos a la mayor (y cada vez más) amenaza al planeta, a la misma supervivencia de la especie humana y del 40% de las especies del Planeta, del riesgo de stress hídrico para más de 2.500 millones de personas, eventos meteorológicos devastadores, aumento de las enfermedades, …
El único objetivo de Greenpeace en esta acción es recordar que cada vez tenemos menos tiempo para reaccionar a todo lo que nos espera y en ese sentido debemos obligar a los fabricantes de coches a hacer frente a su parte de responsabilidad.
Esperamos, desde Greenpeace, que esta respuesta os sea de utilidad. Ha sido un placer ver que tantas personas han escrito sobre este blog y poder responder a algunos de vosotr@s.
Un saludo,
Sara Pizzinato
Responsable de la campaña de Transporte
Greenpeace
Toda acción, que se realice para poner freno a la contaminación, tiene mi mano tendida, pero espero que se hayan tenido muy en cuenta las posibles distracciones de los conductores.
Hace poco era noticia, la controversia que existía a la hora de saber, quien es el órgano competente para controlar la colocación de los paneles publicitarios, que se encuentran situados en los márgenes de las carreteras.
Todo cuanto se haga es valido,y es original la idea y accion teniendo en cuenta que el toro es un emblema nacional ,e impacta, existen conciencia conocimiento de lo que contamina , pero aun a gran escala no hay un cambio en la forma de vida que es en parte la causante de tanta contaminacion , el uso tan abusivo de los coches conlleva a contaminar y a la creencia de que se gana status social y personal por eso es tan dificil, que el uso sea mas razonable. sol de gran canaria
Me encanta la idea es genial, es necesario que todos sepamos el problema tan grande que tenemos conla contaminación tanto con los vehiculos como con las fabricas.
UN OLEEEEEEEEEEEEE POR GREENPEACE.
GRACIAS POR ESTAS ACCIONES.
Para Eva (comentario nº 89):
Puedes escribir a valencia@participa.greenpeace.es
(http://www.greenpeace.org/espana/getinvolved/voluntariado/grupos-locales/grupo-de-valencia)
Me gustaría que Greenpeace dedicara algo de su valioso tiempo a denunciar las quemas ilegales de neumáticos, cables robados, etc. de la Cañada Real Galiana del Este de Madrid. De nada sirve que los ciudadanos de Rivas luchemos por contaminar menos cuando las nubes de humo negro de la Cañada nos inundan de mugre.
Bien por lo del toro.
No existe otra organización con tanta lucidez, imaginación, coherencia y valor. Greenpeace es única. Además, vuestra capacidad transgesora es justo lo que necesita nuestro planeta para frenar su alarmante degradación ecológica. Me siento parte integrante de esta maravillosa red. Únete.
Muy buena idea. ¡Proteger al toro es proteger a la naturaleza contra humos y ruidos de coches y de todo tipo de transportes!
Enhorabuena.
Un abrazo.
llego a la conclusion de que la umanidad le da lo mismo todo con tal de seguir consumiendo lo que las grandes potencias nos han acostunbrado a cambio de nuestra salud nadie se escapa de estas influencias
Al margen de que es algo llamativo y un tanto polémico, a mi me preocupa el escaso rigor científico y por tanto la imagen de escasa credibilidad que ofrece la organización. Y también el aspecto educativo. Porque, amigos, el CO2 es un gas con una pequeñísima toxicidad: de hecho se requieren concentraciones enormes, en torno al 90%, para que afecte a seres como nosotros (en cambio el CO sí es muy tóxico, y también los óxidos de azufre y nitrógeno en altas concentraciones, junto con las partículas del humo, incluyendo los metales pesados que pueda contener, en concreto el plomo: todos estos datos los digo de memoria sin haberme documentado lo suficiente). Todos los seres vivos que respiramos, incluidas las plantas, exhalamos continuamente CO2. Por otra parte, como ya ha dicho alguien más arriba, las mascarillas sirven para filtrar partículas (como el humo), pero no gases (a no ser que estén muy humedecidas). Por otra parte, estoy de acuerdo con Silvia Cano y Luis Díaz en que el tema del maltrato y horrible ejecución pública de los toros es en sí muy grave, y cualquier desvío de atención hacia otros asuntos, por muy relevantes que sean, si no se denuncia el problema, cae en cierto modo en la frivolidad y en la aceptación implícita de la barbarie taurina.
Ánimo con la labor que realizáis, y a mejorar cada día.
Una idea genial que no pasará desapercibida, a ver si nos damos cuenta de una vez que se ha de poner freno a las emisiones de CO2. Adelante
olé olé!!
ayudar a salvar a la humanidad es muy difícil.. porque evita el tema, parece no querer salvarse.
fuerza!
pd. si alguien sabe de como participar en el voluntariado por favor, haganmelo saber, a ser preferible por valencia. Gracias
que maquinas!! me encanta lo que haceis y lo que habeis hecho para que la gente se de cuenta de una vez por todas lo que estamos haciendo con tanto co2 , felicidades!!
Me ha perecido muy buna la protesta, graciosa, simpatica y ocurrente. MUY BUENO
Saludos
Noraboa por esta iniciativa! Creo que no podría ser más impactante y llamativo!!
En mi opinión considero buena la iniciativa y buena la idea de Greenpeace respecto al toro, pero creo que debería haberse aplicado esta idea con el fin de combatir la tauromaquia.
Considero que las críticas negativas siempre aportan más que las positivas, pues ayudan a mejorar aún más y a autosuperarse cuando parece imposible hacerlo.
Cuando todo el mundo se limita a decir «bien bien» «felicidades» (aplausos) «sois geniales», etc.; está bien el ánimo que se transmite, pero se acaban secando los pozos de las ideas en el calor de la autocomplacencia.
Quizás habría sido más impactante ponerle banderillas al toro, pintarlo de rojo y «personalizar» su rostro con alguna imagen real o de dibujos animados que pudiera sensibilizar al público con el sufrimiento del animal.
Gracias por esta proactividad. Un saludo a todos.
todo esto esta muy bien socios pero que os parece si pedimos que salga ya el coche de idrojeno que no contamina ,es que las noticias lo dan por echo pero a largo plazo en nuestras manos esta el que se ponga en marcha lo mas pronto posible es que asi como lo plantean cuando salga ese coche ya no sera necesario ya que no habra nadie que necesite aire para rrespirar
Esperemos que alguna vez reaccionen…… STOP CO2
Me parece muy bien que se llame asi la atencion y en que mejor sitio que en su queridisimo toro, al que luego matan y tortura, en fin…
El toro el pobre ya tiene que tener cancer de pulmon, pero bueno al menos no tiene que oler tanto tufo a petroleo requemao.
Ah y enhorabuena, las asociaciones como vosotros son las que alentan a la gente a hacer cosas por el planeta, vamos que lo bueno se pega 😉
La idea me parece buena, independientemente de tauromaquias y demás. Es fácil verlo y el mensaje se capta rápidamente.
A los que hacen las críticas les propongo que den ideas… ¡es tan fácil criticar! ¡Lo difícil es plantear una acción rápida y que tenga un mensaje claro! A ver, esos cerebritos… que discurran y den ideas.
Enhorabuena a Greenpeace y gracias por todo lo que hacéis.
¡Tres puntos de más a quien se le ocurriera la idea!
Es que no paráis. ¡¡Adelante!!
OLÉ!!!! OLÉ!!!!
Así deberían estar todos los «toros» de nuestras carreteras, a ver si así nos concienciamos algo más.
Enhora buena chicos¡¡
La idea super original. Aunque solo se ha echo con un solo toro la repercusion es impresionante, yo vivo a 500 km de dicho toro y nos hemos enterado de la noticia.
Ánimo y adelante, por cierto pasaros por las sierras de Gilena, que sufre una super explotacion minera y la administracion mira hacia otra parte, y haber si os inventais algo parecido.
Lo dicho ánimo y adelante.
K weno jejeje. Muy wena la foto enorabuena
Sois geniales!!!!Siempre imaginativos!! Simpre conscientes!!
ES UNA INICIATIVA MUY ACERTADA…YA ERA HORA QUE UN INCONO TAN PROPIO SE IMPLICARA EN LA SALUD DE SU MEDIO AMBIENTE.
FELICITATS!
Yo como socio de Greenpeace, nada más quiero decir adelante a toda vela, pues en mi blog personal paso toda la información que puedo, espero no incumplir ningún articulo de los estatutos.
Andabant i Forse, com diemt aquí Catalunya
Es algo excelente lo que han hecho, a pesar de que es una representación de un toro, que quizás tristemente represente las salvajes corridas de muerte que hacen con ellos, es un acto significativo ya que está a la orilla de una carretera «respirando» tantas emisiones de gases contaminantes y dañinos. Gracias.
Bravo. El 22 no usaré el coche.
Ford USA fabricó en la década de los 80 coches eléctricos que alcanzaban buenas prestaciones. No contaminaban ni hacían ruido, pero no los vendían sino que los alquilaban. A los diez años los retiraron y los desguazaron.
Nissan hizo lo mismo para servicios públicos en Monterrey( no estoy seguro), tambien eran alquilados. A los 11 años los retiraron y los destruyeron. Tampoco contaminaban ni hacían ruido.
Toyota fabricó para USA el todo terreno RAV-4 EV (electric vehicle). Tampoco contaminaban ni hacían ruido. Eran alquilados. A los 11 años los retiraron.
Pero los americanos se organizaron y tras tres, sólo tres, meses de negociaciones consiguieron que Toyota les permitiera adquirir el coche, con lo que ahora conducen flamantes todo terrenos sin polución ni contaminación acústica.
Estos coches se recargan con un simple enchufe doméstico( En USA la corriente es de 110 voltios) en el garaje.
Actualmente existe en el mercado(fuente Revista Motociclismo o su filial Scootermanía) un scooter eléctrico Italiano de 125 c.c. con buenas prestaciones que no contamina ni hace ruido. Vale 6000 Euros.
Creo que las petroleras son accionistas de los fabricantes de coches. No me explico cómo hacen tanta publicidad de los diesel, cuando por las emisiones de azufre contaminan más que los de gasolina. Y ¿Quienes son los accionistas de las petroleras?. Los bancos. Esos que a final de año anuncian que han ganado un 25% más que el ejercicio anterior. Los mismos que financian las campañas electorales de los partidos políticos gobernantes. En fin que mandan los hipócritas.
No sigo porque me estoy cabreando y me va afallar el marcapasos!!!!. Un abrazo, Ulises
Greenpeace per sempre!!! sou els millors!!!
Alabo la iniciativa de habéis tenido, creo que fomentar la conciencia sobre el respeto al medioambiente y la apuesta definitiva por las energías renovables debe seguir, pero también sería interesante denunciar las políticas en materia de medio ambiente de nuestros políticos y también de las empresas trasnancionales que suministran y gestionan la energía. Es cierto que nosotr@s podemos hacer y decidir pero ellos también. A veces los ciudadanos debemos hacer cabriolas para subsistir, por ello no creo justo que se cargue la presión sobre nosotr@s. Como personas debemos tomar opciones y decisiones, pero también nuestros gobiernos y nuestro querido sistema neoliberal deben atender otros intereses, no sólo el interés capitalista.
Un saludo
Moláis tantiiiisiiimO!
Nunca dejáis indiferente a nadieee!
Gráciass! 🙂
Sencillamente GENIAL
A ver si así conseguimos que la gente tome conciencia d ela necesidad el transporte reducir el uso de transporte particular
Muy buena acción!! Felicidades y muchas gracias por vuestro trabajo.
Genial de verdad. Está perfecto. Un SIMBOLO PERFECTO, seguro que tiene MUCHA REPERCUSIÓN.
¿DE QUIEN HA SIDO LA IDEA????
Saludos Salvador
muy bien!!!
Y sobretodo ahora que ha sucedido el indignante caso del toro de Tordesillas, que en parte, nos recuerda al cruel maltrato animal que sufren los toros en España, que es una vergüenza que en el siglo 21 pueda haber gente que actue así y governadores que lo permitan!!
genial como siempre. me atrevo a sugerir que para obligar a la industria del automóvil a tomar los correctivos necesarios, los Estados hagan con ellos lo que la industria hace con los consumidores: nos obligan a cambiar de modelos de autos, de teléfonos, de televisores, etc, eliminando los repuestos o descontinuando los modelos.
Por qué no obligarlos a actualizar la industria, so pena de sacarlos del mercado?
Me parece muy bien la idea, también lo sería repartir tripticos con un esquema de la Guia que vais a editar sobre las emisiones de CO2 y como combatirlas, entre todos los automovilistas posibles ó colocarlas en los parabrisas igual que se hace con la propaganda electoral; y otro tanto en las fábricas y concesionarios de Coches para concienciar y presionar así al Cambio de Actitud. María Jesús
BIEN! BIEN! Original, gracioso y contundente. Felicitaciones!!
Buena idea, a ver si toma conciencia del problema la sociedad de una vez…
Me parece genial y original, estaría bien aprovechar y pintarles una lágrima de tristeza y sufrimiento…pobre toros, vaya pais de mierda!!!
No me parece acertado usar la figura del toro para denunciar el exceso de CO2. En mi opinión, usar esta figura potencia el simbolismo del toro tal y como se entiende hoy día en España.
Como todos sabemos, todavía hoy día el toro es objeto de violencia y tortura en multitud de fiestas y corridas en España en nombre de una ancestral tradición que se convierte en crueldad en el actual contexto de nuestras vidas.
El toro necesita protección y es contraproducente usarlo para otros fines.
Como ciberactivista de Greenpeace España uno se siente realizado de ver como conciencia el Activismo/Ciberactivismo el Mundo Esos Guerreros del Arco Iris Enhorabuena….
Siento discrepar de prácticamente todo el mundo (aunque ya debería irme acostumbrando) pero ésta es la primera iniciativa de Greenpeace que no me parece buena idea.
En primer lugar porque utiliza una imagen que debería haber desaparecido de nuestra geografía por motivos que los ecologistas y demás no necesitamos que nos recuerden, ya que es un símbolo arcaico y para mí vergonzoso de España.
En segundo lugar, y como una persona antes que yo ha comentado, porque puede distraer al conductor y ya tenemos demasiados accidentes en nuestras carreteras.
Por lo demás, ánimos y continuad con la imaginación tan alta, que aún queda mucho por hacer y queremos que nos dé tiempo.
Teniendo en cuenta que los toros estos son muy visibles en carretera si que le veo sentido…pero vamos, es mejor idea que la de castrarle como hacia moyà en Jamon Jamon..
!Aparte de que el concepto «castramiento» y el de «Stop Co2» no es que sean exactamente el mismo claro esta!
Increible, muy buena iniciativa!!!! enhorabuena!!! es genial! estoy muy orgullosa. un abrazo
Me parece muy bien! La gente se deberia concienciar mas de que como no cuidamos nuestro pequeño planeta…morira…me parece muy bien esta iniciativa pero estoy de acuerdo con otros comentarios en que la repercusion es minima pero de todas formas ya se sabe que los mayores proyectos han sido creados desde el menor granito de arena! asi que..me enhorabuena!!
Hola amigos, os habeis pensado en verdad si esta minicampaña garantiza una eficacia de lo que demandais?.
Si es así, enhorabuena, pero si no, pensad que debeis afinar pues la contribución que los demas ecologistas acemos a vosotros y….. Me refiero a la economica, debe verse compensada, no con acciones vuestras, que pueden estar muy bien, sino con soluiciones efectuadas, se que hay muchas trabas en el camino,y… que no es facil contentar a todos, pero pensar que a quien hay que contentar es al planeta en el que vivimos, devoviendole su dignidad como planeta, y todo aquello que es suyo al menos dentro de lo posible; Que conste que esto es una critica constructiva para animaros en vuestros menesteres, y con ese impulso es con l que hice mi comentario, para apoyaros pero tambien para que aumenteis , no la catidad, sino la calidasd de vuestras acciones.
hasta entonces disculpad si me quejo demasiado, tal vez sea el eco de esta nuestra tierra, y…. como dicen algunos,,, PODEMOS ,,
yo creo que lo del toro es una gran idea puesto que es una forma sencilla de decir que el problema afecta a todos los españoles (por eso lo del toro)
Mis felicitaciones a todos los componentes de greenpeace
buen trabajo!!!
Idea buena, pero el toro y sus significados de tauromaquia despistan un poco. Seria más creible en un anuncio de coches de Seat.
idea estupenda..aunque no serà el CO2 a matar aquel toro…
Pero hablando de vosotros, activistas de Greenpeace, sois espectaculares!! Todos deberiamos tener la misma fuerza de luchar contra las causas que distruyen este mundo, y deberiamos hacerlo cada dia en el pequeno gesto cotidiano.
Adelanteee:)
Besos de Roma
«Menear» la noticia» http://meneame.net/story/escaladores-greenpeace-ponen-mascarilla-toro-osborne-para-protegerlo-e
La idea esta genial, el problema es que los que se tienen que dar por aludidos pasan de todo, es que si seguimos a este ritmo de contaminación tal vez se debería ir yá con mascarilla, pero seguro que dentro de poco si esto sigue así muy pronto habrá que hacerlo,
Muy buena! 1 imagen > 1000 palabras!
Salut!
Genial idea, gracias a todos por intentar hacer de este lugar un mundo mejor.
Me ha encantado la idea! es genial en serio!! 😀 ahora solo queda que la gente se conciencie de verdad y que se exijan de verdad medidas contra la contaminacion..y que se cumplan por dios! que el aire es de todos.. paz!
me satisface ver que hay personas como vosotros que luchais con todas vuestras fuerzas para que este loco mundo´lleno de intereses sin importar nada que no sea;tener más poder para desvastar más rapido…y acabar con lo poco que nos va quedando…sea un lugar mejor ¡¡¡¡¡¡¡ ANIMO!!!!!!!! YO ESTOY CON VOSOTROS
si os ponen multa contad conmigo para pagar
OLEEEEEEEEEEE AHÍ UN CAPEO A LA CONTAMINACIÓN!
Yo opino lo mismo que Ruper… en un solo toro la repercusión es mínima… aunque a la vez quiero añadir que por algo se empieza, la intención es buena y tiene un gran comienzo, a más toros más repercusión, pero todo llegará…:) de todas maneras, EXCELENTE IDEA!
No cabe duda de que, al margen de cualquier argumentación, son las acciones las que suponen un verdadero avance en los objetivos, y en eso GEENPEACE destaca en su insistencia y tenacidad.¡¡Enhorabuena y adelante!!
Pues a mi me parece genial!
lo que no tengo tan claro es lo que comenta Marcos (6).
Yo pensaba que se habia quitado la publicidad porque no se permitían promocionar alcohol y tabaco en este tipo de soportes,
alguien lo sabe con certeza?
saludos!
Soy lo mas, los teneis mas grandes qque el Toro
Soy profesora intento que mis alumnos sean sensibles a los problemas medioambientales. Sois todo un ejemplo. Os invito a dejar comentarios en nuestro blog, de mis alumnos y mío, nos da fuerzas renovadas para seguir luchando por la naturaleza. Un abrazo
ole y ole,sois los mejores,a ver si a los taurinos , se les cae la venda de los ojos yse solidarizan con el toro,todos en la tierra tenemos derecho a respirar.muxuk
Buenas, pues yo voy a hacer una critica (constructiva, ehh!! 😉 ), a mi la acción me parecería buena si se hubiesen organizado unos grupos y haber pintado unso cuantos toros de una sentada..pero un único toro en toda España..pues me parece que la repercusión es mínima. si es que buscamos algo más que una única foto para que salga en el periodico un dia.
Yo creo que sería mejor haberlo hecho en varios toros ya que asi el mensaje llegaría a mucha más gente y por mucho más tiempo , ya que repito , asi parece que sólo se busca la repercusión de un dia para que salga en la tele y bajo mi opinión, eso se olvida rápido…
Pero bueno, aunque me parece una acción un poco cutre, al alcance de cualquier grafitero, y no del nivel que greenpeace podría ofrecer, claro..mejor eso que nada
No hay nada como hacer una protesta original. Me gusta.
Genial 🙂 Esperemos que sirva para limpiar consciencias «contaminadas»
Un abrazo!!
Enhorabuena a todos por esta fantástica iniciativa. Estoy segura de que servirá para hacer pensar a muchos conductores. Un saludo
Me ha parecido una acción muy simpática y simbólica, de hecho creo que deberían dejar así al pobre toro hasta que se cumplan los compromisos para reducir las emisiones CO2 y podamos respirar mejor.
Un saludo a todos ….
Me parece perfecto¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ esta geniallll¡¡¡¡¡¡¡¡¡ adelante todos estamos con vosotros…
me alegra tanto ver estas cosas¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Tambien podriamos poner el toro en la entrada del congreso y repartir mascarillas a los diputados..para ver que hacen…¿se las pondrian? ahhhhhhh si tienen camaras delante siii estoy segura…si no tienen camaras delante te las tiran por la cabeza…esto es una verguenza hasta donde estamos llegando en todos los sentidos.
Un saludo y apaaaa adelante que la union hace la fuerza¡¡¡¡
Un gran abrazooo para todosssss
La iniciativa es buena y muy original pero ya que habeis utilizado el toro de osborne a mi parezer se estan haciendo pocas «acciones» en contra de la tauromaquia por parte vuestra ya que no conozco ninguna.
cojonudo, tambien habria que buscar un sistema para cuando automovilistas y otras especies raras, hacen sonar sus «pititos» de sus maquinitas intentando dar sustos a los cilclistas o ejerciendo la autoridad del mas fuerte, esto podria ser unos cables conectados a sus partes mas sensibles (si las tienen). un saludo
Respecto de emisión de CO2, somos una empresa española de energía solar. Estamos hartos de ofrecer instalaciones baratas de energía solar térmica para hoteles de 4* y 5* en Madrid, residencias grandes de 3ª edad y viviendas unifamiliares, y que la respuesta sea siempre: «el cambio climático es un problema del Gobierno, así que el Gobierno debe poner el dinero por adelantado para la instalación de Energía Solar Térmica». Apenas por tanto se realizan pequeñas instalaciones en viviendas.
Los grandes Hoteles y Residencias, pueden amortizar el costo de la instalación (vida útil entre 30 y 40 años) en los primeros 3 años (agua caliente sanitaria, calefacción y climatización). PERO NO QUIEREN GASTARSE DINERO EN INVERSIONES ENERGÉTICAS.
Apenas se hacen instalaciones de energía solar térmica, porque no se quiere pagar la instalación.
Muchos Hoteles grandes, tienen un contrato firmado por 10 años con GAS NATURAL, en el que sin haberlo leido se dice que no se puede instalar ningún tipo de energía alternativa, o GAS NATURAL denunciará el contrato y cortará el servicio.
Muchas felicidades por tan original iniciativa. Esperemos que quienes tienen que darse por aludidos, lo hagan.
¡Perbona iniciativa!
Pero en cualquier caso, creo que hay que mojarse mucho más en el fomento y la normalización del uso de coches eléctricos, cero contaminantes e igual de efectivos que los coches gasolina.
Cualquier iniciativa de acción directa que sirva para que el personal se cuestione los temas sangrantes que perjudican a nuestra preciosa Nave Interestelar Tierra son de agradecer, si encima es original como es el caso … miel para hojuelas y si desgraciadamente despista a algún conductor y rompe un poco de chapa, plástico o pintura de su coche … por atrevidos salimos en la caja tonta (TV) y aún se habla mas del tema … ACCIÓN-REACCIÓN … bravo por Greenpeace …
Me parece muy buena la idea, pero me imagino que seguiremos apestados cada mañana cuando abramos la ventana de nuestra habitación y huela a una mezcla de huevo podrido y tubo de escape.¡Dios que asco!.
Felicidades, tiene toda la gracia y además ingenio.
Olé, olé y olé, por primera vez el toro es el protagonista de una acción no violenta. Bravo Greenpeace!!! Un saludo a todos los activistas.
esta bien eso de poner la mascarilla al toro de osborne, mejor que ponerles banderillas y rematarlos con un puñal, BRABO POR VOSOTROS sois los mejores, desde jerez donde ay muchos adeptos a los toros, mejor que se dedicaran a respetar a los animales
Genial, original…………habeis dado en el blanco…nuestra seña de identidad más internacional renovada, deberían dejarla así hasta conseguir nuestro objetivo de reducción de emisiones de CO2. Sería un buena forma de que el mundo viera nuestra implicación en el asunto y tomar buena nota.
Yo propongo que el muñeco o muñeca más vendido de esta navidad incorpore entre su vestuario una mascarilla como la colocada en el toro de osborne, ya que los mayores somos tan duros de mollera seguro que nuestros pequeños, nuestro futuro, nos darán un toque de atención.
MIL GRACIAS GREENPEACE POR HACER LO QUE POCOS SE ATREVEN A HACER.
¿Una mascarilla? pero si el CO2 al toro no le hace nada…
Es una idea original, impactante, humoristica, respetuosa y estetica al mismo tiempo, para que les quede grabada a muchos y pongan su grano de arena.
Felicidades.
Me parece estupendo, aunque veras como vienen y como dice marcos, os denuncian por intentar probocar un accidente o cualquier burrada de esas.
En cuanto al folleto de las mejoras en los cochces, me parece un buen trabajo, solo que deberia de haber difusión de ese folleto, ya que esta muy bien y es corto para que la gente lo llegue a leer. Intentare hacer un e-mail para hacerlo cadena.
Seguid asi, que entre todos, nos haremos escuchar!
Hola!!
acabo de leer vuestra noticia, y la verdad que me parece muy acertada, primero porque es algo que ve mucha gente y no está mal que se extienda esta denuncia y segundo porque considero que si el animal vivo, aquí en España, se usa para todo, menos bueno, pues que así, aunque sea como pancarta, sirva para algo positivo. No como las salvajadas que se les suelen hacer, sobretodo en estas fechas…..
Es una iniciativa curiosa, pero deberíamos saber todos que el CO2 es un gas, y por tanto la mascarilla vale para poco o nada…
Muy buena idea, original y graciosa. Me indigna ver esos enormes todo terrenos de más de dos toneladas en los que viaja una sola persona.
¿De que se trata?
¿De moverse o de alardear de estupidez?
Es una idea fantastica, original y fresca.
Enhorabuena, seguir asi, concienciandonos, a todos, sobre lo que le estamos haciendo, a nuestra casa.
Salu2
Pero que bien¡¡¡ siempre me ha caido fatal el toro ese.. asi por lo menos esta algo presentable… y me parece una magnifica idea porque es algo que llama mucho la atención.
Enhorabuena y sigamos asi…
un abrazo muy grande desde Valencia a todos los activistas y voluntarios de Greenpeace…
Buena idea. Ya que lo protegieron de ser retirado de las carreteras, está bien protegerlo de contaminación. Podríamos acompañarle con mascarillas el día 22 que también tragamos muchos humos.
Enhorabuena, seguid así. Con iniciativas originales como estas se consigue mucho más de lo que imaginamos.
Un fuerte abrazo a todos y mucho ánimo a los activistas (manos, pies, cuerpo, cabeza, … de muchos).
Es una idea original, me a gustado, así lo ve todo el mundo aunque la mayoría por desgracia lo ignore…
Al toro de Osborne se le quitó la publicidad para evitar las distracciones al volante. No creo que sea buena idea utilizarlo ahora con ese fin, por mucho que la denuncia sea más que necesaria.
A mí me parece increíblemente bueno. Mi enhorabuena también.
Lo siguiente que habría que hacer sería empalar al toro de Osborne, como hacen en Tordesillas (es que estoy indignada)
Muy buena iniciativa. saludos.
Estoy mas que a favor de esa clase de propuestas que hacen para llamar la atencion de las personas y que aunque sea por unos minutos les haga pensar en la realidad que nos rodea. Felicidades
Olé por greenpeace!!!!
A mi me ha gustado mucho. Enhorabuena.