20.000 incendios anuales y 140.000 hectáreas de superficie quemada como media en la última década. El problema tiene sus datos. ¿Pero cuántos detenidos y cuántos condenados hay por este motivo?
Escuchamos noticias de incendios por barbacoas mal apagadas, por quemas de rastrojos y de pastos, por cigarrillos arrojados desde la carretera, por mal mantenimiento de las líneas eléctricas, etc., que arrasan grandes superficies de nuestros montes, ocasionando pérdidas económicas, ambientales e incluso de vidas humanas.
Pero ¿cuántas noticias escuchamos sobre los responsables de estos incendios? ¿Cuántas sobre sentencias por delito de incendio forestal? ¿Cuántas escuchamos sobre personas que son condenadas por provocar incendios?
Queríamos respuestas, por ello, desde Greenpeace analizamos la acción de la justicia en el caso de los incendios forestales a través de un número de sentencias por delito forestal que hemos ido recopilando de diferentes fuentes. Hoy lo hemos presentado: «Incendios Forestales, ¿El fin de la impunidad?».
Uno de los datos que damos en el informe: sólo uno de cada mil incendiarios acaba siendo juzgado.
Nuestros montes necesitan justicia, no podemos permitir esa sensación de impunidad. Y aunque es cierto que la tendencia es buena (hay cada vez más investigación y más juicios por este motivo), queda mucho por hacer. La población necesita ver cómo el delito por incendio forestal es castigado, que no queda impune. Queremos ver menos noticias veraniegas de incendios que asolan nuestros montes y, si los hay, que también escuchemos cómo se castiga a los culpables.
Mónica Parrilla, campaña de Bosques de Greenpeace.
Solo puedo decir que a los que incendian los bosques deberían meterlos dentro para que se hartaran de fuego y acabaran de una vez, es uno de los mayores crimenes contra la naturaleza, y luego aparte la tala de árboles, tan bestial, el planeta lo tienen destrozado los politicos que les importa un pimiento y que son los que deberían imponer leyes bastante más duras para parar toda esta masacre espantosa, a David lo que le diría es que de lo que veas la mitad creas, a los que defienden los animales y están en contra de la caza los llaman ecoterroristas esto es para alucinar a los activistas que sueltan animales de granjas peleteras en la naturaleza que también producen destrozos porque no son animales autoctonos y según dicen peligrosos, aquí el único peligroso es el «humano», el que se cree Dios y que está por encima de otros seres vivos, y que vive del sufrimiento de estos animales, encima ya lo que faltaba es una campaña de desprestigio hacia los movimientos ecologistas como que vayan los jilipollas defensores de la torotura a defenderlo en Bruselas, lo que está claro es que los poderosos son los que no les importa en absoluto nada y menos que otros grupos les digan que estan destrozando el planeta, pero gracias a estos grupos se consiguen muchas cosas, el problema es que a toda esta horda de gentuza que vive de la especulación urbanistica del sufrimiento de otros seres vivos les molesta y mucho que les digan que lo que estan haciendo esta mal, pero se joden y se van a joder más porque gracia a greenpeace yo me he enterado de muchas cosas que no sabía y gracias a grupos animalistas también de las atrocidades que cometen contra ellos, por ello a muchos nos gustaría que los que pasan de todo este destrozo abran los ojos de una p. vez y apoyen a todos los grupos ecologistas y se den cuenta de que gracias a ellos a lo mejor algún día ellos sean los que triunfen, porque con ellos tenemos la oportunidad de que este pobre planeta pueda salvarse de tanto h. de p. que lo está dañando y de que forma
1º Mensage a David:
Independientemente de lo que pienso de gente que basa su conocimiento y fuente de crítica en una pagina como youtube, que publica incluso videos con contenido pederasta, creo que mencionar el hecho de que »activistas acudan a casas de japoneses a comer carne de ballena» es un tanto absurdo. Desde luego, Greenpeace no financia a nadie para que actue de tal manera: uno, porque no nos sobra el dinero en absoluto y dos porque no consigue nada haciéndolo, y menos Greenpeace. Por otro lado te informo de que el hombre, como depredador animal que es, tiene todo el derecho a basar su alimentacion en la carne de cualquier tipo, como si quieres comer gusanos con salsa barbacoa; tu eliges lo que comes como un oso o un leopardo también lo hace, otra cosa mas diferente es lo que tu consideres que es justo y sostenible comer, ser vegetariano es cien por cien respetable y, de hecho, el toufu esta bien rico.
2º Para los incendiarios:
Castigar a los incendiarios es necesario y se tiene que luchar por ello con toda nuestra fuerza pero mucho mas importante es castigar a las empresas que los financian para que ardan esos bosques y luego ellas puedan lucrarse de ese hecho mediante la urbanización, por ejemplo. Por suerte en el mundo no hay demasiada gente que se lo pase pipa quemando bosques y que empreda esas acciones arriesgando su persona y su vida solo por mera diversión, haverlos los hay, pero son pocos. El problema esta en esas empresas constructoras que pretenden expandirse en una area determinada y que recurren a estos diábolicos planes para forrarse de oro construyendo y vendiendo. Como prueba solo hay que analizar donde se producen esos incendios y se llegara a la conclusión de que no suelen ser precisamente zonas de poco interés turístico, un ejemplo puede ser el incendio que se produjo hará cinco años quizás en el Golfo de Rosas y entorno a Cadaqués y Port LLigat.
Que se habrán investigaciones policiales contra estas empresas y que se castigue a ellas con multas millonarias hasta llevarlas a la ruina absoluta.
A veces bendigo la crisis que nos azota hoy en día por acabar con muchas de estas sucias empresas constructoras que tan tradicionales de España.
¿Nadie va a parar los vertidos en las rias gallegas?. Además de contaminar el medio, este vertido que he grabado esta misma mañana se hace en zonas de marisqueo en las recientemente regeneradas playas del municipio de RIANXO.
Haced algo!!!!!!!!!!!!!
Está circulando lo siguiente por Internet:
La hipocresía de GreenPeace
A la vez que hacen una campaña titulada «Save the Whales!» tienen a activistas yendo a casas de japoneses a comer carne de ballena:
Comer carne es antiecológico y antianimales. Como socio estoy replanteándome seguir en la organización.
Comer Carne ¿Es Sostenible?
http://www.ecoportal.net/contenido/temas_especiales/educacion_ambiental/comer_carne_es_sostenible
GreenPeace…. go vegan!
Hoy sólo digo, ánimo, ánimo, ánimo, ¡¡¡¡ÁNIMO!!!!