El martes fue el Día de la Tierra. Un celebración ciudadana que comenzó en Estados Unidos en 1970, con la que se pretende denunciar año tras año la degradación progresiva y continuada de nuestro entorno natural. Desde aquel año hasta hoy, esta celebración se ha ido extendiendo por todos los rincones del mundo, en la mayor manifestación global de solidaridad con la Tierra.
En España el Día de la Tierra se conmemoró durante el fin de semana con actos en muchas ciudades. El más numeroso fue la manifestación de Madrid contra el cambio climático, que convocó a unas diez mil personas. Como este año no estuvo por aquí Al Gore, ni tenemos Ministra de Medio Ambiente (al menos que los ecologistas hayamos tenido noticia), la cobertura de los medios ha sido más que discreta. Ello pesar de que los problemas siguen aquí, al menos con tanta intensidad o más que el año pasado.
Este año el Día de la Tierra se ha vivido con el escape de la central nuclear de Ascó como telón de fondo. Una cuestión sobre la que no parece que todavía hayamos conocido todos los detalles, y que va a seguir dando quebraderos de cabeza a los defensores de las centrales nucleares. Por cierto que me cuentan que andan deprimidos por el escaso éxito de su campaña pro-nuclear.
El nuevo gobierno lo ha celebrado aprobando un trasvase desde el río Ebro, aunque la vicepresidenta Fernández de la Vega -presunta autora de narbonicidio- haya decidido que no se trata de un trasvase.
En este Día de la Tierra han brillado por su ausencia los grandes anuncios de «empresas sostenibles» que llenaban las páginas de los periódicos hace tan sólo un año. Desconozco si han dejado de ser «sostenibles» o, siguiendo el ejemplo de Zapatero, (que para algo deben servir los líderes) han decidido eliminar el Medio Ambiente de entre sus prioridades. Seguiremos atentos.
Juan López de Uralde, director de Greenpeace España.
DEBEMOS INICIAR ACCIONES EN NUESTRA VIDA COTIDIANA!! tengo 11 años y me gusta cuidar el planeta a toda hora!
EL PLANETA SE MUERE!
DEBEMOS SALVARLO!
Muy bueno este blog.. habeis visto lo que ha hecho warner music con la celebracion del dia de la tierra? la onda verde warner music … a ver que les parece….
saludos
Sigo viendo a muchas personas quejarse, y no sin razón, de hasta qué punto estamos llevando a nuestra amada Tierra al fondo del avismo, pero ¿estas mismas personas que se quejan, hacen verdaderamente algo para contrarrestar, aunque sea con pequeños pero contínuos gestos, el morir de la Tierra?
Si tan sólo tuviéramos un mínimo de conciencia, ya estaríamos plantando árboles, en vez de esperar salir en los periódicos (árboles que han matado para informar de que se están matando árboles), ya estaríamos reutilizando residuos orgánicos de nuestros jardines para volver a abonarlos…YA estaríamos dando un paso hacia la Naturaleza, implicándonos con hechos, aunque sean sencillos pero contínuos, y enseñando a nuestros hijos para que sigan siendo cuidadores conscientes de aquella que nos da todo gratuitamente y de quien, al fín y al cabo, dependemos para TODO.
Yo ya he empezado, ¿y tú?
Estoy de acuerdo con Steph; el Día de la Tierra es una tradición admirable y método útil de difundir información sobre las cuestiones medioambientales. Sin embargo, no podemos dedicar solamente un día del año al entorno natural. Es relativamente fácil participar en una manifestación y, por ejemplo, luchar frente al cambio climático por unas horas. Desafortunadamente, el progreso verdadero requiere un compromiso más continuo, más enérgico y más difícil de parte de cada persona. La batalla contra el deterioro de los ecosistemas y la atmósfera realmente empieza cuando reexaminamos nuestro estilo de vida y lo cambiamos para minimizar la huella ecológica.
Siempre he sido una ecologista empedernida, creo que el verdadero Dios se llama NATURALEZA. Ella nos regala cada dia, agua, aire, vida, alimentos… todo, y nosotros se lo agradecemos de una forma, la unica que tiene el ser humano: contaminando, arrasando, destruyendo, desolando
Poca gente se da cuenta realmente de lo que estamos haciendo, de la gravedad del asunto, nadie quiere escuchar ni abrir los ojos. Los ecologistas advierten de lo que puede pasar en el planeta, pero nadie se mueve, todo sigue igual o… peor
No soy madre y cada dia que pasa, me alegro de no serlo. No me gustaria traer una vida a este mundo
Nuestro planeta ha tenido muchisima paciencia con nosotros, el ser humano… creo que ya se le esta empezando a acabar y entonces nos daremos cuenta de lo estupidos y egoistas que hemos sido… cuando ya no se pueda dar marcha atras
Entonces TODOS LOS SERES VIVOS DEL PLANETA pagaran por los errores del ser humano
Que injusticia
Es triste que tenemos solamente un día del año que es dedicado al entorno natural. A mí me gusto la idea tener el Día de la Tierra para informar el publico sobre las problemas en nuestro mundo. Por otro lado, creo que es necesario poner mas tiempo/anuncios a la tema como el exposición Zaragoza sobre problemas de agua. En muchas lugares, aquí en Madrid, puede ver anuncios para la exposición pero no leí nada sobre el día feriado… Además, porque no tenemos un Ministra de Medio Ambiente. Parece que tenemos una Ministra para temas muy raras y no hay para el Medio Ambiente. Es absurdo. ¿Sabes el procedimiento crear un nuevo Ministra?
Al menos tuvisteis suerte, aquí las administraciones del Principado de Asturias y Cantabria, montaron un circo con la llegada del oso Furacu para que se apareara con las osas Paca y Tola. Todo un espectáculo adornado con chistecillos verdes que ha llenado páginas de periódicos. Sobre la manifestación de Asturias, que este año se celebró en Gijón, en los medios de comunicación tradicionales ha sido tratada más bien poco o con desprecio absoluto como el caso de La Voz de Asturias cuyo redactor se inventó la cifra de participación que le dio la gana y además no citó ni la que daban los organizadores, ni la de la policía local. Saludos
Cuánta falsedad en los políticos que corren a hacerse la foto con Al Gore, para luego dar una patada en el culo al ecologismo real.
Animo. Seguid adelante!! Vuestro trabajo es la esperanza de mucha gente.
Ser ecologista no es más que odiar las basuras incontraladas a nuestro alrededor. Pero hay mucha gente que no lo entiende, alo mejó no les gusta la porquería pero respetan sobremanera el que algunos si sean guarros confesados en todo lo que sea público o ajeno.
Muy bueno este blog.
Estuve en la manifestación del domingo y, la verdad, me decepcionó que al día siguiente no salió nada en el periódico.
Aqui se manifiesta cualquiera y le dedican páginas en los periódicos (acordaros de los cazadores), pero para los defensores del medio ambiente…silencio. ¿Qué está pasando?
[…] Greenpeace denuncia, Día de la Tierra, España. celebración, manifestación HP y […]